[vc_row css=».vc_custom_1509442848258{padding-top: 300px !important;padding-right: 150px !important;background-image: url(http://localhost/wordpress/wordpress/wp-content/uploads/2017/10/IMG_20171020_163936-2-e1508945563230.jpg?id=30369) !important;background-position: 0 0 !important;background-repeat: no-repeat !important;}»][vc_column][vc_column_text]Entre el pasado jueves día 19 de octubre al sábado 21 se realizó el XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social. Evento al que asistieron 1300 trabajadores y trabajadoras sociales de los cuales actualmente algunos de ellos ocupan cargos políticos, y que participaron en las diferentes ponencias organizadas para los tres días programados.
La planificación del programa científico se ha desarrollado según diferentes áreas de actuación, repartidas en ponencias, mesas de debate, presentaciones de comunicación y talleres. En los tres días se trataron temáticas diversas, así como las políticas sociales, género e igualdad de oportunidades, investigación, salud y el estudio e intercambio de nuevos enfoques y modelos de intervención en el Trabajo Social.
Vittalias quiso estar presente para dar a conocer sus servicios, llegando a casi todas las comunidades autónomas de la Península y a algunos países de latinoamericanos como Brasil, México, Costa Rica, Argentina y Uruguay; algunos procedentes del Oriente Medio como Irán y Afganistán, y otros más cercanos como Portugal e Italia. En este intercambio cultural se pudo también conocer las diferentes maneras de gestión y las opiniones acerca de la Renta Vitalicia como solución económica para las personas de la tercera edad. Producto en el que pudimos constatar que algunos de los países asistentes al evento nos llevan una clara ventaja, siendo esta solución una salida económica habitual para las personas mayores de aquellos países.
Aparte de la nueva adquisición de conocimientos obtenidos mediante el contacto con otros servicios y profesionales, el equipo de Vittalias pudo disfrutar del intercambio que ofrecía el mismo Congreso, asistiendo a las diferentes ponencias programadas y realizar una inmersión en el ya conocido sector del Trabajo Social, principal agente con el que trabaja nuestra compañía desde el inicio de su actividad.
Como bien planteaba el lema del congreso “construyendo comunidades sostenibles”, la finalidad del mismo era el debate sobre los dilemas y los retos actuales que giran en torno a la profesión y a los diferentes sectores sobre los que incide.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text]