Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

Nuda propiedad y fiscalidad: ¿Qué debo conocer?

La propiedad y el traspaso de una vivienda no se limita a vender o comprar, recibir la cantidad monetaria y llevar a cabo todo el proceso burocrático…pues nada más lejos de la realidad, la propiedad de una vivienda se puede desdoblar, y por lo tanto, generar nuevas posibilidades de uso –y beneficios- en términos personales y económicos.

Hablamos de la nuda propiedad y la fiscalidad asociada a esta condición.

¿Quieres conocer más sobre la fiscalidad de la nuda propiedad? Hoy en Vittalias, te contamos todo a continuación. No te lo pierdas.


Antes de nada…

¿Qué es la nuda propiedad? Es el derecho de adquirir una propiedad con la cesión del usufructo o disfrute de la misma a un tercero, que en nuestro caso es alguien mayor de 70 años. El nudo propietario disfrutará de la vivienda una vez finalice el usufructo.

Tipos de nuda propiedad: Nuda propiedad de bienes inmuebles

En este caso, una persona mayor que necesita un complemento a su pensión cede la propiedad nuda de su vivienda a cambio de seguir viviendo en ella y recibir una renta vitalicia. El objeto del acuerdo en la nuda propiedad de bienes inmuebles es la cesión de la propiedad de una vivienda a cambio del usufructo.


Fiscalidad de nuda propiedad

¿Cómo declarar nuda propiedad?

Los inmuebles en nuda propiedad no generan rendimientos, por lo que quien debe tributar es la persona usufructuaria al disponer del derecho de uso y disfrute.

¿Qué impuestos afectan a mis ganancias en nuda propiedad?

La nuda propiedad no genera ganancias, por lo que no es necesario pagar impuestos. Solo se pagan los impuestos debidos una vez la propiedad pasa a ser de pleno dominio tras la finalización del usufructo.

¿Cómo afecta la nuda propiedad a mi declaración renta?

La declaración de la renta no se verá modificada, ya que no obtiene rendimientos ni beneficios. La obligación de declarar recae sobre el usufructuario de la vivienda.

¿Cómo se amortiza la nuda propiedad?

Puesto que el uso efectivo de la propiedad no corresponde al nudo propietario, no se practica la amortización de la devaluación de la vivienda por su uso y disfrute.

¿Cómo cancelar la nuda propiedad?

La nuda propiedad se cancela por renuncia o defunción de la persona que disfruta del uso de la vivienda. Entonces, la nuda propiedad se cancela y se pasa a obtener el pleno derecho de dominio sobre la vivienda.

¿Qué parte debe declarar la nuda propiedad?

La persona que goza del uso y disfrute, es decir, aquella persona usufructuaria que vende la vivienda o recibe una venta vitalicia. El no debe preocuparse por la declaración de la renta, tan solo debs facilitar el uso y disfrute de la persona que viva en ella, así de fácil.

Consultas sobre nuda propiedad

¿La nuda propiedad se declara en la renta?

La nuda propiedad no se declara en la renta, puesto que no genera beneficios o ganancias, lo que le confiere un tratamiento fiscal sencillo.

¿Qué significa nuda propiedad con carácter privativo?

La nuda propiedad con carácter privativo significa que la nuda propiedad recae únicamente sobre la persona en propiedad, es decir, no es extensible al cónyuge. Es lo contrario a bienes gananciales, donde se comparten las ganancias porque se han obtenido en común durante el matrimonio.


Renta Vitalicia

Como verás, existe la posibilidad de ceder la nuda propiedad de tu vivienda a cambio de una renta vitalicia, una opción cada vez más popular que te permitirá aumentar tus ingresos y acceder a todas actividades y viajes que siempre habías soñado y que las bajas pensiones actuales que no están conforme al IPC no lo permiten.

Por ello, en Vittalias te ofrecemos asesoramiento tanto a nivel económico, legal y humano con asistentes sociales, para ayudarte encontrar la solución ideal a tus circunstancias. Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

4 respuestas

  1. Estimados Sres:
    Deseo formular una pregunta, abusando de su amabilidad. En Enero/19 se realizó la Escritura del testamento de mi padre y la aceptación del mismo por parte de mi madre (Usufructo Universal), mis cuatro hermanos y yo mismo. Es nuda propiedad privativa. Mi intención es vender mi proindiviso este mismo año y querría saber que impuestos debo pagar al realizar la venta y a que organismos oficiales (Agencia Tributaria Estatal, Comunidad de Madrid). Estoy empadronado y resido en Madrid Capital. Ya se pagó la Plusvalía y el Impuesto de Sucesiones. El precio final de la compra-venta no supera el precio fijado en la Escritura del Testamento.
    Quedo agradecido de antemano y a la espera de noticias suyas.
    Atte.- Julio Alonso

  2. Hola amigos, he leido en la web que el importe que se pide para vender una nuda propiedad debe ser NO inferior al precio fiscal de la vivienda. Podeis indicarme si es correcto este dato o es falso. MUchas gracias.

  3. Buenos días,

    Me han ofrecido la nuda propiedad y el dueño actual quedaría como usufrutuario. ¿Qué impuestos debería pagar por la donación de la nuda propiedad de un inmueble residencial?

  4. Buenos días,
    En septiembre de 1999 se adquiere una vivienda con la nuda propiedad el 100% a mi nombre y mis padres de usufructuarios.
    En 2005 mi padre fallece y no se realiza ningún trámite.
    En mayo de 2018 mi madre me otorga un poder notarial amplio.
    En diciembre de 2018 mi madre ingresa en una residencia a vivir.
    En abril de 2019 se vende esta vivienda.
    Llega la declaración de la renta: Cómo tengo que declarar esta venta?
    La plus valia del Ayuntamiento ha venido en dos partes: una a mi nombre y otra a nombre de mi madre.
    Me pueden informar de como hacer la renta por la venta de la vivienda?
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.