Tipos de planes de pensiones ¿Cuál te conviene más?

7 de agosto de 2018

Tipos de planes de pensiones ¿Cuál te conviene más?

La jubilación se acerca, y lejos de verla con incertidumbre, es necesario abordarla desde la planificación para no tener sorpresas, y así poder disfrutar sin restricciones de la maravillosa etapa de la jubilación.

En este sentido, existen diferentes opciones populares como la renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida a cambio de una renta vitalicia.

Esta es una opción que está ganando terreno, sin embargo, otra clásica opción son los planes de pensiones, los cuales, al tratarse de un instrumento financiero, pueden entrañar ciertos riesgos si se eligen a ciegas.

Por ello, para que elijas el plan de pensiones que mejor se adapta a tus circunstancias hoy en Vittalias te contamos todos los tipos de planes de pensiones…no te lo pierdas.

Antes de nada…

¿Qué es exactamente un plan de pensiones?

Un plan de pensiones es básicamente una inversión financiera llevada a cabo por un fondo gestor como un banco.

Se trata de un producto financiero de seguro económico para las personas que han terminado su etapa laboral e ingresan en la jubilación.

  • ¿Cómo funciona? En este caso, el contratante del plan de pensiones realiza unas aportaciones económicas (periódicas o puntuales) que son invertidas por una entidad intermediaria. Como toda inversión, y según la habilidad del intermediario, así como la situación financiera, se puede obtener una rentabilidad del dinero invertido que resulta en unos beneficios.

Estos rendimientos se van sumando al capital, y en el momento de la jubilación, el jubilado rescata el plan y el dinero invertido en forma de beneficios, para obtener un extra a su pensión.

Tipos de planes de pensiones

No existe tan solo una clasificación de los planes de pensiones y es que existen varias dependiendo de las personas que los constituyen, de las obligaciones estipuladas o según el tipo de activos.

Planes de pensiones en función de los participantes

Sistema Individual: los partícipes son personas individuales, y estos planes son promovidos por las entidades financiero. Es el más popular.

Sistema de Empleo: Una modalidad donde las empresas promueven el plan de pensiones entre sus empleados.

Sistema asociado: en este caso, los promotores del plan de pensiones son sindicatos o asociaciones que funcionan mediante afiliación.

Planes de pensiones según las obligaciones

Aportación definida: Se predefine en el contrato la aportación en términos absolutos o relativos.

Prestación definida: La cuantía de las prestaciones es definida por el sistema financiero en el momento del contrato.

Planes mixtos: Una combinación de las anteriores.

**Nota: Todos los planes de pensiones pueden ser se cualquier tipo de los mencionados anteriormente, excepto los planes individuales que solo pueden ser de aportación definida.

En función de los activos

Renta fija a corto plazo: en este caso la realización o vencimiento no sobrepasa los dos años. Es una de las opciones más populares.

Renta fija a largo plazo: Invierte en bonos y valores cuyo vencimiento sobrepasa los dos años.

Dicho esto, al ampliarse crecen también los riesgos, y por ello, la rentabilidad.

Renta fija Mixta: Es la opción más conservadora, aunque no deja de tener sus riesgos.


Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?

Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que ningún tipo plan de pensiones no es lo más adecuado debido al riesgo y complejidad que entraña, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde sin riesgos, puedes obtener un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Jubilación y pensiones

Artículos relacionados

¿Qué puede hacer un jubilado para ganar dinero?

12 de junio de 2024

La jubilación es una etapa de la vida que muchos esperan con ansias, ya que representa un tiempo para relajarse y disfrutar de los frutos del trabajo de toda una vida. Sin embargo, es común que muchos jubilados busquen formas de complementar sus ingresos para mantener su estilo de vida, enfrentar gastos inesperados o simplemente […]

Leer más
Pensión de viudedad: ¿Cómo se calcula y cuánto se cobra?

13 de marzo de 2024

La pensión de viudedad se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora del fallecido. Generalmente, este porcentaje es del 52%, pero puede incrementarse al 60% o incluso al 70% bajo ciertas condiciones, como la edad del beneficiario, la falta de otros ingresos, o la presencia de cargas familiares. La cuantía exacta varía, asegurando siempre […]

Leer más
Tabla de jubilación por años cotizados

13 de marzo de 2024

A medida que se acerca el fin de la vida laboral, surgen dudas en torno a la jubilación, como por ejemplo ¿A qué edad podré jubilarme?, ¿Cómo quedará mi pensión? ¿Me dará tiempo a cotizar lo suficiente para cobrar el 100% o solo cobraré un porcentaje?, ¿Cuál será la cuantía de la pensión? o si […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario