Índice de contenidos
El ABC de la hipoteca inversa
A la hora de considerar opciones para complementar la pensión pública-en la gran mayoría de ocasiones insuficiente-, las opciones se amplían, y de lejos de basarse tan solo en la inversión en el mercado financiero, evolucionan y exploran nuevos horizontes ¿un ejemplo de ello? El patrimonio inmobiliario, que se puede rentabilizar para obtener una segunda pensión.
Sí, estás leyendo bien: una segunda pensión de igual o mayor valor que la pensión pública.
¿Un ejemplo de estas posibilidades? La hipoteca inversa, donde eres tú quien recibe una hipoteca por tu casa. ¿Quieres saber más? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas saber. Para que consideres si es la opción que mejor se adapta a tus objetivos económicos y financieros. No te lo pierdas.
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Antes de nada…
¿En qué consiste exactamente la hipoteca inversa?
Es un préstamo con garantía hipotecaria destinado a personas mayores de 65 años y que tengan una vivienda en propiedad.
El funcionamiento es sencillo: el contratante adquiere una deuda, que recibe en vida en forma de renta vitalicia mensual y paga con su propiedad tras el fallecimiento.
La Hipoteca Inversa es una modalidad regulada por la ley Ley 41/2007, de 7 de diciembre.
Diferencias con un préstamo hipotecario tradicional
- En vez de recibir la cantidad prestada al inicio de la operación, se recibe en diversas mensualidades
- Se puede liquidar en cualquier momento
- El importe no se tributa
- La deuda no se puede reclamar hasta el fallecimiento del titular
Requisitos para obtener la hipoteca inversa
Los requisitos son en principios muy sencillos, basta con tener una vivienda en propiedad y más de 65 años.
Aunque, cabe aclarar que la hipoteca inversa no es aplicable en todo tipo de viviendas, y es más adecuada para aquellas de rentas altas.
Para determinan el valor de la mensualidad a percibir se tienen en cuenta factores como:
- El precio de mercado de la vivienda
- La esperanza de vida del propietario
- Los objetivos económicos y solvencia de la persona jubilada
¿Quién se puede beneficiar de una hipoteca inversa?Todas aquellas personas mayores de 65 años o con un grado discapacidad superior o igual al 33%.
Fiscalidad hipoteca inversa
- La renta se entiende como rendimientos del capital inmobiliario sujetos a retención y deben ser incorporados en la base imponible en el IRPF con ventajas para el jubilado.
- La exención por edad alcanza para los mayores de 70 años el 92% de las percepciones anuales, y el 80% para las personas entre 66 y 69 años
- Exención del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
¿Cumples los requisitos?¿Te han concedido la hipoteca inversa?
Entonces este préstamo con garantía inmobiliaria te permitirá
- Obtener una renta mensual y de por vida que no varía a lo largo del tiempo
- El valor de la renta percibida no varía a lo largo del tiempo
- Se puede seguir viviendo en la casa, e incluso alquilarla. Los derechos y poderes como propietario no varían
- Si tienes herederos, pueden elegir liquidar o no la deuda contraída.
Si lo prefieren, pueden vender el inmueble –o quedárselo- y pagar al banco la deuda contraída o por otro lado, no aceptar la herencia, por lo que el banco ejecutaría la garantía hipotecaria.
Así, la especificidad que tiene la hipoteca inversa con respecto a otros producto como la renta vitalicia, es que es necesario consultar las condiciones de su contratación si tienes herederos.
Un instrumento financiero
Como verás, el funcionamiento es sencillo, sin embargo sí que tiene una serie de aspectos que es conveniente conocer de antemano.
Y es que se trata de un instrumento financiero cuyo funcionamiento puede resultar un poco complejo si no se explica bien o no se manipula de manera transparente por la entidad intermediaria.
Necesito unos ingresos extra y teniendo en cuenta de qué trata una hipoteca inversa, ¿cuál es la mejor?
Todo instrumento financiero depende de las manos que lo manipulan, así como la transparencia ofrecida, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos un complemento a tu pensión a través de la hipoteca inversa y te proporcionamos toda la información relativa a los intereses y condiciones. Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.
Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora cada caso de manera independiente para recomendar el producto que mejor se adapta a las necesidades de cada persona, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.