Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo combatir el calor?

Cuando la llegada del verano trae ciertos riesgos 

El golpe de calor se produce con mayor frecuencia y tiene más probabilidades de sufrirse entre colectivos vulnerables como la tercera edad. 

En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad. Con esta finalidad, hemos decidido dedicar una serie de artículos sobre diferentes temas. Hoy hablaremos sobre cómo combatir el calor. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. 

Seguir ciertas recomendaciones y prestar atención a las señales que da el cuerpo es imprescindible para evitar unas consecuencias que puede ser graves, sobre todo si se sufren ciertas condiciones cardíacas. 

**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias  

Mucho más que un sofoco o un bochorno 

Llega el verano y con ello las recomendaciones sobre ciertas condiciones que el calor puede causar en los colectivos más vulnerables como la tercera edad. 

En este sentido, el golpe de calor se trata de un riesgo sanitario a tener en cuenta. 

Según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, aproximadamente 6000 personas fallecieron en nuestro país como consecuencia de los efectos de la exposición inadecuada a unas temperaturas más elevadas de lo habitual 

A tener en cuenta sobre el golpe de calor 

Se produce por una incapacidad del sistema nervioso para regular la temperatura que debe mantenerse en torno a los 37 grados. Las personas con ciertas patologías son más propensas a sufrirlos 

Existe un tipo de golpe de calor conocido como activo, se produce en personas sanas que practicas actividades sin entrenamiento o protección 

Recomendaciones para combatir el calor 

  • Las horas entre el mediodía y las cinco de la tarde son las que más peligro presentan para exponerse al sol. 
  • Es importante respetar y prestar atención a los pequeños cambios: un poco de cansancio, vértigo o mareo es suficiente señal de alarma para beber agua, parar y refrescarse 
  • El aire acondicionado no demasiado frío y los ventiladores son los mejores aliados durante el verano 
  • Beber abundante agua aunque no se tenga sed: la sed es un síntoma de deshidratación. A medida que la edad avanza, el mecanismo de regulación de la hidratación no funciona correctamente.  
  • Evitar las comidas pesadas 
  • Cubrirse adecuadamente 
  • Llevar ropa ligera que permita la transpiración: un mecanismo imprescindible para regular la temperatura corporal y así evitar los golpes de calor 

Si una persona sufre síntomas de un golpe de calor es necesario llevarla a la sombra, tumbarla y levantar las piernas para favorecer la circulación. Humedecer el rostro con un paño húmedo y si se encuentra inconsciente: nunca dar de beber porque se podría ahogar. 

Si presenta un pulso débil, palidez o sufre una condición cardíaca, es necesario acudir a emergencias 

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.         

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.