¿Cómo evitar los despistes?

5 de julio de 2019

qué es el Parkinson 
El cambio o la ralentización de las funciones cognitivas es una parte normal en el proceso de envejecimiento, el cual comienza a partir de aproximadamente los 40 años. 

En este sentido, los despistes pueden producirse con mayor frecuencia debido, precisamente, al cambio en las funciones cognitivas. Pero como todo músculo, tan solo es necesario ejercitarlo para que no incida en la calidad de vida y, sobre todo, evitar frustraciones que pueden conllevar a una pérdida de autoestima.

 

Cabe aclarar que existe una diferencia entre la pérdida de memoria y los despistes…mientras que estos últimos no tienen importancia, los primeros sí es importante identificarlos para detectar a tiempo una posible condición.

¿Quieres conocer algunas claves para evitar los temidos despistes? En el post de hoy te contamos algunas claves, apunta bien o mejor dicho…memoriza bien.

 **¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias.

Antes de nada…

 

Despiste VS Pérdida de memoria

Mientras que los despistes pueden suceder a cualquier edad, y se tratan de pequeños detalles, que no inciden en las actividades. Si esto último ocurre con frecuencia y disminuye la calidad de vida, interfiriendo en las tareas y necesidades cotidianas, entonces nos encontramos ante una pérdida de memoria que conviene revisar con un especialista. 

 

Si notas pérdidas de memoria o despistes más frecuentes de lo habitual te recomendamos visitar a tu médico de cabecera. Es mejor prevenir que curar. No tengas vergüenza de acudir al médico si notas un aumento de la frecuencia de tus despistes.

 

Algunas ideas para evitar despistes

 

  • Procura apuntar lo menos posible y hacer listas mentales que repasarás en voz alta
  • Los calendarios te servirán para ver las fechas importantes a largo plazo, así no tendrás la cabeza ocupada con el futuro
  • El orden es importante a todos los niveles
  • Buenos hábitos como dormir, comer correctamente, evitar las sustancias excitantes y hacer ejercicio son positivos para evitar la pérdida de memoria
  • Tener relaciones sociales de calidad
  • Ir al médico periódicamente
  • Nunca dejar de aprender : hacer cursos y actividades nuevas para mantener la estimulación mental.
  • Las relaciones sociales ayudan a mantener la estimulación mental
  • Evitar el estrés y las distracciones: una actividad a la vez

Como verás, si no se trata de pérdidas de memoria, los pequeños se pueden mejorar con un cambio de hábitos e incluyendo pequeñas estrategias.

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Tercera edad

Artículos relacionados

¿Qué son las rentas vitalicias y cómo funcionan?

12 de junio de 2024

¿Te preocupa mantener un ingreso constante para disfrutar de tu jubilación? Si tienes un inmueble en propiedad, una forma de conseguirlo es con las rentas vitalicias. Pero, ¿qué es una renta vitalicia? Se trata de un producto financiero que ofrecen una forma segura y confiable de asegurarte ingresos regulares durante toda tu vida. Imagina que […]

Leer más
Cómo evaluar la solidez de las empresas de renta vitalicia antes de contratar

20 de octubre de 2023

¿Quieres contratar una renta vitalicia, pero no sabes con quién? ¿Tienes dudas sobre la solidez de las empresas o sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de valorarlas? Una renta vitalicia es una opción muy interesante de cara a complementar la pensión de jubilación, pero, con todas las opciones que hay disponibles, […]

Leer más
Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

5 de octubre de 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario