Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Cómo será la subida de pensiones en 2021?

El 2020 está despidiéndose con muchos enemigos a cuestas. Todos ciframos nuestras esperanzas en que el 2021 sea totalmente diferente en muchos aspectos. Los jubilados tendrán un aliciente especial para emocionarse cuando suenen las campanadas de año nuevo por la subida de pensiones en 2021.

Cabe destacar que, si bien está previsto un aumento en el nuevo presupuesto nacional, no da como para que se produzca una emoción muy elevada. Y así lo ha manifestado la comunidad de pensionistas.

Expresado en porcentaje, el aumento se ubica en una banda que oscila entre el 0,9 % y el 1,8 %. Lo que no exaltará mucha alegría, aunque para el desplome económico causado por la pandemia, ya la sola palabra “incremento” quizá debiera de aliviar.

En términos absolutos estamos hablando de entre 2 y 18 euros mensuales. Todo dependerá de varios factores que van en función de cada caso en particular, como veremos más adelante. Pero en términos generales, estos serán los incrementos que sufrirán las pensiones en 2021.

¿A cuánto subirá las pensiones en 2021?

Como hemos explicado, se aplicará un porcentaje que va a depender de la condición de la pensión. Así, las que tienen carácter contributivo serán favorecidas con un aumento del 0,9 %, mientras que las no contributivas subirán un 1,8 %. A este cómputo también aplican algunas variaciones para cada tipo de pensión.

Cuando hablamos de la pensión mínima de jubilados con 65 años, esta aumentará 7 euros con 60 céntimos. Siempre y cuando el pensionado esté a cargo de su cónyuge. Estamos hablando de las personas que al menos cotizaron por 15 años; en valores absolutos, esto representa una subida de 106 euros y 40 céntimos al año, considerando que son 14 pagos.

En el caso anterior pero sin estar a cargo del cónyuge, se aplicará un incremento de 5 euros y 83 céntimos. Lo que resulta en 81 euros con 62 céntimos adicionales al año. Si no existe la presencia del cónyuge, entonces ese monto de aumento llega a 6 euros con 15 céntimos para un valor anualizado de 86 euros y 10 céntimos de incremento total.

Si, por el contrario, el jubilado aún no llega a los 65 años de edad, entonces los incrementos en las situaciones descritas anteriormente cambiarán. Tendrán las cantidades de 7,20 euros (100,80 anual), 6,20 euros (86,80 anual) y 5,80 euros (81,20 anual), respectivamente.

Tomando en cuenta las pensiones por incapacidad otorgadas con menos de 65 años de edad, tenemos que si hay un cónyuge de la cual la persona jubilada esté a cargo, su pensión subirá 11,38 euros, lo que le arroja un total anual de 159,32 euros. Sin la presencia de un cónyuge este monto asciende solo a 9,22 euros (129,08 euros anuales).

Cómo se calcula la subida de las pensiones en 2021

Si el beneficiario de la pensión de incapacidad absoluta ya cuenta con más de 65 años de edad, entonces los montos del aumento son 7,60 euros (106,40 euros anuales) y 4,53 euros (63,42 euros anuales), dependiendo de si están o no a cargo del cónyuge respectivamente.

El porcentaje que se ha decretado para el aumento se vincula directamente con la inflación estimada. Con ese incremento se busca que se conserve el poder adquisitivo a pesar de todas las calamidades que produjo en este pérfido año la pandemia del Covid-19.

Si bien la subida de pensiones en 2021 puede catalogarse de paupérrima, no es menos cierto que haber logrado cubrir los efectos inflacionarios bajo estas terribles condiciones debe al menos reconfortar.

Para saber con exactitud cuánto se incrementan las pensiones en 2021, debemos repasar las distintas condiciones para hacer las consideraciones del caso. Por ejemplo, para las pensiones no contributivas se ha establecido el 1,8 %, el doble que para las contributivas.

Cuándo se cobra la subida de las pensiones en 2021

En principio, la subida de pensiones en 2021 debe ser efectiva como normalmente ocurre; es decir, el día 25 de enero. No obstante, pudiera retrasarse algunos días si los trámites administrativos en algunas regiones no se completaran para la fecha en la que usualmente es abonada la pensión.

En este contexto es importante mencionar que el tema de las pensiones está llegando a un punto preocupante en el cual ya no es posible aumentar en los niveles deseados por la gran cantidad de jubilados, que ya se encuentra cerca de los 10 millones.

Los ajustes que fueron planificados en 2013 para tratar de encontrar equilibrios en las cuentas ya se asoman como insuficientes para darle sostenibilidad al sistema de reparto. Sabemos que es un tema sumamente peliagudo por el derecho adquirido de todos los pensionistas; sin embargo, no habrá salida fácil.

Lo que desde hoy habría que hacer es promover los planes privados de ahorros para los nuevos contribuyentes, buscando aliviar a futuro la pesada e insostenible carga que posee el Estado dado que desde hace tiempo el sistema público de pensiones no es autosustentable.

Queda en evidencia esto último viendo que la pensión máxima de jubilación en 2021 llegará a un monto que a lo sumo habrá obtenido un incremento de apenas 18 euros. Esperar tanto tiempo para este aumento desalienta a todo el grupo de pensionados. Pero el punto es que no hay para más.

Lo recomendable para las generaciones que se incorporan a su etapa productiva como trabajadores activos es que se documenten sobre la raíz de este problema y que asuman que tarde o temprano colapsará, de manera que tomen responsabilidad y opten por las fórmulas de capitalización individual para complementar las que seguramente serán cada vez más exiguas pensiones futuras.

Ahora puedes conseguir una mejor pensión gracias a la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. Vende tu domicilio pero sigue viviendo en él mientras recibes una cuota económica mensual. Si tienes dudas, en Vittalias tenemos a tu disposición un equipo profesional que estará encantado de atenderte y ayudarte a calcular la renta vitalicia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.