Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Cómo solicitar la vida laboral: Pasos y requisitos explicados

¿Te has encontrado alguna vez con la necesidad de solicitar tu vida laboral y no sabes cómo hacerlo? La vida laboral es un documento que recoge tu trayectoria como trabajador, por cuenta propia o por cuenta ajena. Suelen pedirlo cuando quieres solicitar un préstamo y también cuando es necesario verificar tu historial laboral. Pero, ¿qué es realmente y cómo puedes solicitar tu vida laboral?  Lo vemos en este artículo.

Pasos para obtener tu vida laboral de forma rápida y sencilla

Obtener tu vida laboral  es un proceso que se ha simplificado enormemente gracias a las tecnologías modernas.  La forma de más sencilla de conseguir tu vida laboral online es a través del portal oficial de la Seguridad Social. Este portal es una herramienta esencial que facilita muchos trámites relacionados con la vida laboral y otros servicios. A través de esta web puedes obtener tu vida laboral por Internet, pero también puedes obtenerlo vía SMS. 

Una vez en la web oficial para solicitar la vida laboral, haz clic en el botón “Consultar vida laboral”. Este enlace te llevará a una página donde podrás elegir cómo quieres solicitar tu vida laboral: con clave permanente, con clave PIN, por SMS o con DNIe o certificado digital. 

Por ejemplo, para solicitar la vida laboral por SMS necesitarás tener a mano tu número de DNI/NIE, fecha de nacimiento y teléfono móvil. Luego, selecciona la opción de “Vía SMS” y sigue las instrucciones para recibir un código de seguridad de seis dígitos que deberás introducir para acceder al informe.

Si prefieres tuilizar un certificado digital, clave permanente clave solo tendrás que identificarte. Para la clave permanente necesitarás DNI y contraseña de tu cuenta. En el caso de usar certificado digital, tendrás que verificarlo en tu ordenador con contraseña. 

Tras verificar tus datos y completar el proceso, recibirás tu vida laboral en tu correo electrónico o en el formato que hayas seleccionado.

Requisitos y documentos necesarios para la solicitud de la vida laboral

Cómo hemos visto, solicitar tu vida laboral es un proceso relativamente sencillo, pero es fundamental tener en cuenta algunos requisitos y documentos necesarios para llevar a cabo esta gestión. 

Para recapitular, vamos a ver cuáles son eso requisitos y documentos necesarios para la solicitud de la vida laboral

1. Identificación Personal

  • DNI/NIE: Deberás disponer de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) para verificar tu identidad.
  • Número de Afiliación a la Seguridad Social: Es el número que te identifica como contribuyente en el sistema de la Seguridad Social.

2. Acceso a Medios Electrónicos (para solicitud online)

  • Certificado Digital o DNIe: Si optas por realizar la solicitud en línea, necesitarás un certificado digital o DNI electrónico para autenticarte de manera segura.
  • Clave PIN o Clave Permanente: También puedes utilizar estos métodos de autenticación en la página oficial de la Seguridad Social.
  • Dirección de correo electrónico: Deberás proporcionar un correo electrónico válido donde recibirás el documento de tu vida laboral.

3. Teléfono móvil (para solicitud vía SMS)

  • Número de teléfono móvil y dispoistivo compatible: Si eliges la opción de solicitar la vida laboral por SMS, deberás tener un número de teléfono móvil registrado en la Seguridad Social.

4. Información adicional

  • Datos de contacto: Dependiendo del método de entrega que elijas, podrían solicitarte datos adicionales como tu dirección postal.
  • Datos laborales y empresariales: En algunos casos, podrías necesitar información específica sobre tu empleador actual o anterior.

Importancia y utilidad de la vida laboral en tu trayectoria profesional

La vida laboral es un documento fundamental en la trayectoria profesional de cualquier trabajador. No solo resume la historia laboral de una persona, sino que también es un reflejo de su carrera profesional y, por lo tanto, tiene varias aplicaciones y relevancias clave. 

Algunos aspectos que destacan su importancia y utilidad son los siguientes:

  • Registro completo de tu carrera profesional: La vida laboral ofrece un registro detallado de todos los trabajos que has desempeñado, las fechas de inicio y finalización, el tipo de contrato, y la empresa en la que has trabajado. Esto proporciona una imagen clara y completa de tu trayectoria laboral.
  •  Herramienta para la búsqueda de empleo. Cuando buscas un nuevo trabajo, la vida laboral puede ser una herramienta útil para demostrar tu experiencia y cualificaciones. Algunos empleadores pueden solicitarla como parte del proceso de selección para validar tu experiencia laboral.
  • Gestión de prestaciones y derechos laborales. La vida laboral es fundamental para determinar tus derechos a diversas prestaciones, como el desempleo o la jubilación. Un registro claro y preciso puede garantizar que recibas las prestaciones que te corresponden según tu historial laboral.
  • Planificación de la carrera y desarrollo profesional. Al tener una visión clara de tu historia laboral, puedes utilizar esta información para planificar tu futuro profesional. La vida laboral puede ayudarte a identificar patrones, intereses y áreas en las que te gustaría desarrollarte más.
  • Verificación de la regularidad laboral. La vida laboral también es una herramienta importante para verificar que tus empleadores han cumplido con sus obligaciones, como el registro correcto de tus contratos y el pago de las contribuciones a la Seguridad Social.
  • Soporte en caso de discrepancias. Si hay discrepancias en tu historial laboral, la vida laboral es un documento oficial que puedes utilizar para resolver dichas discrepancias con tu empleador o con las autoridades correspondientes.
  • Trámites administrativos: En numerosos trámites y gestiones relacionados con empleo, solicitud de prestaciones o jubilación, el informe de vida laboral es un documento requerido. Facilita y agiliza muchos procedimientos administrativos, evitando posibles retrasos o problemas burocráticos.

Ten en cuenta que la vida laboral solo refleja aquellos trabajos en los que has estado dado de alta y por las horas que ha declarado el empleador. A veces puedes existir discrepancia, y la vida laboral es una forma de comprobar que estás dado de alta adecuadamente.

¿Te quieres jubilar, pero la pensión no es suficiente? En Vittalias te ofrecemos un complemento a tu pensión a través de la renta vitalicia o la hipoteca inversa. Nuestro equipo de economistas y asesores sociales te ayudarán a resolver todas sus dudas para saber qué servicio es el más conveniente según tus necesidades. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.