Servicios para personas mayores

11 de enero de 2023

¿Los servicios para personas mayores son uno de los aspectos que mejor definen una sociedad de bienestar. En efecto, los mayores son aquellos que nos cuidaron en su día y a los que al resto de la sociedad le toca cuidar en la actualidad. Afortunadamente, en España existen numerosos servicios para personas jubiladas, pensionistas o de avanzada edad en general que les permiten acceder a una mayor calidad de vida por parte de las Administraciones Públicas.

CONSIGUE MÁS INGRESOS GRACIAS A TU VIVIENDA

Calcula tu renta vitalicia aquí

 

Servicio de comida a domicilio para personas mayores

Uno de los servicios para personas mayores más útiles y necesarios es el de comida a domicilio para personas mayores. Tiene como finalidad ofrecer un servicio de alimentos en la vivienda de los solicitantes; especialmente para aquellos que tienen pocos recursos y/o están en riesgo de exclusión social. El servicio no solo se desplaza hasta el domicilio de las personas mayores para ofrecerles comida: concretamente, ofrece un menú saludable y adaptado específicamente para las necesidades de los más mayores.

Se trata de un servicio de carácter municipal o provincial, por lo que puede solicitarse directamente en la administración de su ciudad o su provincia. Concretamente, a través de enlaces como este puede rellenar el formulario correspondiente de su localidad o provincia para adscribirse al programa.

Servicios de transporte para personas mayores

Los servicios de transporte para personas mayores son otro de los aspectos más importantes a la hora de resolver sus problemas de movilidad y poder garantizarles el acceso a una calidad de vida digna y suficiente para sus circunstancias. Los servicios de transporte para personas mayores incluyen el abono transporte con descuentos o gratuidad para personas con más de 60 ó 65 años. Se solicitan o bien directamente a la comunidad autónoma o a la ciudad donde resida y esté empadronado. Además de Barcelona y la Comunidad de Madrid, es posible solicitarla en las siguientes localidades: Tarjeta Rosa en Barcelona, Tarjeta de Transporte Público en Andalucía, Tarjeta de transporte subvencionado en Extremadura, la Tarjeta gratuita de Transporte Urbano en Zaragoza, la de La Rioja, la tarjeta para mayores de Pamplona, la tarjeta del Mayor de la Comunidad Valenciana, la de Santander, la tarjeta Barik Giza del País Vasco, el bono para jubilados y pensionistas de Murcia o la tarjeta dorada de Castilla la Mancha.

En el caso de la Comunidad de Madrid y a través del SUMMA es posible solicitar una ambulancia para un transporte no urgente. Un servicio muy útil para quienes deban desplazarse la médico o al hospital.

Servicios de atención diurna para personas mayores

Uno de los servicios para personas mayores más solicitados es el de atención diurna. Este servicio incluye todos los cuidados (en diferentes grados) que pueden requerir los mayores tanto en su propio domicilio como en centros especializados atendidos por profesionales. La gestión de estos centros de atención diurna depende de cada comunidad autónoma (excepto en Ceuta y Melilla, donde dependen del IMSERSO). Entre los centros que incluye están los centros sociales. Son para que los mayores pasen parte del día en ellos y reciban alimentación y cuidados así como servicio de lavandería e incluso baño geriátrico para higiene personal.  

Servicio de atención residencial para personas mayores

La atención residencial para personas mayores cumple con los principios esenciales para el cuidado de mayores. Son profesionales quienes llevan a cabo las labores de cuidado, alimentación, vigilancia médica y compañía en el propio centro residencial. En esta web es posible encontrar más información sobre todos los tipos de asistencia socio-sanitaria que existen. En efecto, se trata de un servicio muy completo y adecuado, ya que se encontraran cuidados y acompañados por otros mayores y por profesionales en un centro residencial. Para acceder a este tipo de servicios, de nuevo hay que recurrir a la Comunidad Autónoma, que es quien los oferta: bien a través de su página web o bien a través de los servicios de atención telefónica de cada ayuntamiento o provincia.

Este servicio de atención residencial se centra – más allá de los cuidados del usuario – en brindarle ayuda en todas las actividades que no pueda realizar por sí mismo. De paso, dicho soporte se complementa a través de dos vías: la atención sanitaria y la atención psicosocial. Por todo ello, entre las características que tiene el programa está la de desarrollar pautas y cuidados específicos para cada usuario. Por ello, se ofrece una atención personalizada que tiene una serie de criterios generales. Se incluyen programas para trabajar la psicomotricidad, la estimulación sensitivo-motriz, las actividades ocupacionales y de actividad diaria, así como programas para el desarrollo personal.

Entre los requisitos para acceder a estos centros está, en primer lugar, el de tener más de sesenta años. No deben padecer enfermedades terminales o crónicas en estado terminal o trastornos mentales graves. En relación con el coste, se sufraga con el 75% de la base de sus ingresos restados a las pagas extraordinarias.

Servicio de teleasistencia para personas mayores

El servicio de teleasistencia para personas mayores se trata de un servicio gestionado por cada Comunidad Autónoma. Tiene como finalidad dar una cobertura de 24 horas al día 365 días al año para los mayores dependientes o semidependientes en su propio domicilio. Tal y como se ha mencionado, el hecho de residir en su propio domicilio es la prioridad de la mayoría de los mayores. Así pues, está específicamente pensado para personas que pasan mucho tiempo solas en casa y que pueden beneficiarse de una mejora en su propia calidad de vida y su seguridad.

Ahora bien, este servicio de teleasistencia para personas mayores, a pesar de tenerlos como protagonistas, no deja de lado a las familias, a las cuales también brinda apoyo. El servicio de teleasistencia facilita un equipo a los mayores con el que fácilmente pueden comunicarse con profesionales de la salud y los cuidados. Existen varias modalidades: la más común es el sistema activo: se trata de un equipo pequeño, práctico, sencillo de usar y muy cómodo de llevar. Es un dispositivo conectado a una línea telefónica, y se entrega junto a un pulsador que se lleva como un colgante en el cuello. Funciona como un manos libres, y los mayores pueden dormirse y bañarse con él puesto. Dispone de cobertura para cualquier punto de la casa. Se llama activo porque la persona usuaria lo activa cuando tiene necesidad.

En el caso de los sistemas pasivos, es la propia alarma la que se activa cuando no ha habido actividad durante cierto tiempo. Es un sistema que funciona mediante el empleo de sensores y alarmas. También pueden alertar en el caso de haya fuego, humo o incluso fuga de gas. Las características dependerán del servicio que se ofrezca en cada región.

Servicio de atención domiciliaria para personas mayores

El servicio de atención domicilia para personas mayores busca ofrecer los cuidados de un centro social o residencial, pero en el domicilio de la persona usuaria. Tal y como se ha referido, la mayoría de personas mayores prefieren “estar en su casa” a ir a un centro residencial. Con la atención domiciliaria se busca facilitar todas las ayudas y soporte necesarios para que puedan gozar de una mayor autonomía personal, una mayor calidad de vida y un entorno social lejos del aislamiento.

Así pues, entre los servicios que incluye están los de atención personal (ayuda a la movilidad dentro del domicilio, cuidado y aseo personal, servicios de visitas médicas, bancarias o al centro de día) así como otras de carácter doméstico que van desde la cocina, la limpieza y el mantenimiento hasta la compra y el planchado de ropa. Todo ello en conjunto con la compañía y el estímulo de hábitos que mejoren lo social y todo lo relacionado con la salud.

En Vittalias podrá encontrar toda la información relativa a los servicios y oportunidades para personas mayores: desde la renta vitalicia por nuda propiedad hasta información sobre jubilación y pensiones, impuestos y noticias relacionadas con el tema.


¿Estás acercándote a la jubilación y quieres conseguir una pensión mayor? Para ello tienes la renta vitalicia inmobiliaria de Vittalias. De esta forma, podrás vender tu casa y llevar una vida mucho más cómoda, y a la vez podrás seguir viviendo en ella. Descubre ahora cuál es el valor de tu renta vitalicia con nuestro simulador para cálculo de nuda propiedad.

Herencias, sucesiones y donacionesNoticias

Artículos relacionados

Los 10 mejores destinos de viajes para jubilados y pensionistas

12 de junio de 2024

Viajar durante la jubilación es una oportunidad maravillosa para descubrir nuevos lugares, relajarse y disfrutar de la vida a un ritmo más pausado. Para muchos jubilados y pensionistas con rentas vitalicias esta etapa de la vida proporciona el tiempo y la libertad necesarios para explorar destinos que siempre han soñado visitar. Hemos seleccionado los 10 […]

Leer más
¿Cómo solicitar ayudas según los grados de dependencia de Cataluña?

29 de enero de 2024

Las ayudas para la autonomía y atención de las personas en situación de dependencia dependen del reconocimiento de los diferentes grados de dependencia establecidos en cada comunidad autónoma. A continuación veremos cómo solicitar estas ayudas según los grados de dependencia en Cataluña. El sistema para la autonomía y atención a la dependencia se constituye con […]

Leer más
Hábitos para cuidar la salud mental después de los 60 años      

28 de diciembre de 2023

A medida que nos hacemos mayores, cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestra salud física. De hecho, con el paso de los años enfrentamos nuevos desafíos que pueden afectar nuestro bienestar emocional y cognitivo. La jubilación, los cambios en la dinámica familiar, y a veces la pérdida de seres queridos, pueden […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario