Resolvemos las dudas más frecuentes sobre las Rentas Vitalicias 

6 de noviembre de 2018

Resolvemos las dudas más frecuentes sobre las Rentas Vitalicias 
El ABC de las renta vitalicias

¿Conseguir una renta mensual de por vida a cambio de la venta de la nuda propiedad?¿Y sin necesidad de abandonar la vivienda de toda la vida? En efecto, se trata de la Renta Vitalicia, que te permite obtener una segunda pensión a cambio de rentabilizar tu patrimonio inmobiliario.

Una opción con un funcionamiento tan sencillo como la venta de un inmueble, sin embargo, es normal que aparezcan algunas dudas en un servicio que será imprescindible en tu jubilación para hacer todo aquello que siempre habías soñado, pero que tu pensión pública no te permitía.

¿Qué ocurrirá a mis herederos tras mi fallecimiento? ¿Cómo tributa la  la renta vitalicia inmobiliaria?¿Tengo que seguir pagando el IBI? Son solo algunas de las preguntas más comunes sobre la renta vitalicia, y hoy en Vittalias resolvemos todas esas dudas para ayudarte a calibrar si la renta vitalicia es la opción más acertada en base a tus circunstancias y objetivos económicos.

Antes de nada…

¿En qué consiste una renta vitalicia?¿Cómo me puede beneficiar?

Una renta vitalicia  es un seguro de ahorro que te permite vender la nuda propiedad de tu casa, lo que significa que mantienes el uso al derecho y disfrute.

Una venta de la que obtienes las ganancias en forma de renta mensual de por vida, para ti y para tus beneficiarios.

Así puedes vender tu casa sin el engorro que conlleva mudarte a una edad en la que solo quieres vivir con la tranquilidad que te mereces.

Preguntas más frecuentes sobre la renta vitalicia

¿El valor de la renta vitalicia varía?

A diferencia de los instrumentos financieros de inversión, el valor de la renta vitalicia y no depende de rentabilidades. El valor de la renta vitalicia se fija desde el primer momento y no varía hasta el fin de su percepción.

¿Cuál es la fiscalidad de la renta vitalicia?

Las condiciones fiscales son muy ventajosas, y es que las personas contratantes mayores de 70 años que adquiere una Renta Vitalicia, están exentos de la tributación en el 92% de las percepciones.

¿Qué ocurre a mis beneficiarios tras mi fallecimiento?

Según el modelo de renta vitalicia contratada, el cual se personaliza en base a las necesidades, los beneficiarios pueden recibir una pensión de sobrevivencia, además de la posibilidad de permanecer en la vivienda.

¿Debo seguir pagando los impuestos relacionados con la vivienda?

No, es el nudo propietario quien paga el IBI y las derramas que se puedan producir. En este sentido, cabe añadir que el nuevo nudo propietario tiene la obligación de garantizar la habitabilidad de la vivienda.

¿Se puede producir un impago de mi renta vitalicia?

En la Escritura se establece una condición resolutoria, que es la máxima garantía legal para el hipotético caso de un impago,en la que la persona contratante volvería a tener la total titularidad de la vivienda sin tener que devolver las rentas mensuales ya cobradas.

¿Cuál es el valor de la renta vitalicia?

El valor depende de cada caso, ya que el cálculo se realiza en base al valor del inmueble y la esperanza de vida, la cual está determinada en base a la edad y el sexo. La ubicación del inmueble también puede ser un factor, pero menos determinante que el valor de la vivienda y la esperanza de vida

Así, puedes conocer de antemano el valor de la pensión a percibir a través de la calculadora de renta vitalicia, que, sin compromiso realiza un cálculo aproximado de tu pensión en base a los factores arriba mencionados.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la renta vitalicia?

Tener 70 años o más y ser propietario de una vivienda con valor inmobiliario suficiente como para asegurar su nuda venta.

¿Cómo funciona el proceso de obtención de una renta vitalicia?

En el caso de Vittalias, Un equipo de asesores conformado por economistas y asistentes sociales se encarga de estudiar cada caso de manera detallada, para determinar si la renta vitalicia es el servicio que mejor responde a las necesidades, tanto personales como económicas, para que tú y tu familia tengáis cubiertas vuestras necesidades.

Tanto los asistentes sociales como expertos legales supervisan el proceso para que se lleva a cabo de manera transparente. Por otro lado, los especialistas financieros valoran el inmueble así como la rentabilidad.

¿Quieres saber más sobre el seguro de renta vitalicia y si realmente es lo más adecuado para ti? Nuestro equipo de expertos resolverá todas tus dudas.

 

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Noticias Renta Vitalicia

Artículos relacionados

¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?

19 de marzo de 2024

Una hipoteca inversa es una herramienta financiera diseñada para complementar la pensión de jubilación de personas que son propietarias de una vivienda. Al contratar una hipoteca inversa, la persona recibe una renta mensual o pagos mensuales por parte de la entidad financiera, utilizando su propiedad como garantía. Parece sencillo, pero tiene una serie de implicaciones […]

Leer más
¿Qué es un proindiviso y cómo se disuelve?      

12 de febrero de 2024

En el ámbito de la propiedad inmobiliaria, es común encontrarse con el término «proindiviso», el cual hace referencia a la indivisión de la propiedad entre dos o más personas. Cuando se posee un piso proindiviso o cualquier otro tipo de inmueble en proindiviso, se comparte la titularidad de este con otros propietarios, lo que puede […]

Leer más
Guía completa para la venta de inmuebles con usufructo y nuda propiedad

23 de mayo de 2023

Los conceptos de venta de un inmueble con usufructo y nuda propiedad  pueden generar ciertas dudas tanto a los vendedores como a los compradores. Para aclarar estos términos, en este artículo veremos con detalle cómo llevar a cabo la venta de este tipo de inmuebles, las diferencias entre usufructo y nuda propiedad, el proceso de […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario