Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Renta vitalicia: Rentabiliza tu patrimonio y obtén una pensión extra de por vida

Rentabilidad del patrimonio inmobiliario

Con la recuperación inmobiliaria y un panorama de las pensiones que se presenta incierto, la renta vitalicia inmobiliaria se posiciona como una opción rentable y sobre todo estable, para garantizar unos ingresos extra a la pensión.

¿Quieres saber en qué consiste exactamente la renta vitalicia?¿Y cómo puedes transformar tu patrimonio en una pensión extra?  Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas saber, para que obtengas unos ingresos complementarios a la pensión y sigas disfrutando de la vida en ese maravilloso de la jubilación.

Renta Vitalicia: O cómo utilizar el patrimonio como seguro de ahorro

El escenario es el siguiente: has pagado durante años la hipoteca de tu casa que ahora tienes en propiedad. Tu pensión de jubilación no es suficiente así que piensas en vender tu propiedad.

Aunque esta parece no ser la opción ya que no quieres dejar la casa en la que has vivido gran parte de tu vida…Entonces ¿Qué puedes hacer?¿Cuál es la solución?

La respuesta se llama renta vitalicia inmobiliaria, un seguro de vida/ahorro que permite vender la nuda propiedad a cambio de:

  • Una renta vitalicia fija
  • Derecho al uso y disfrute de la vivienda ¿qué significa? Que puedes seguir viviendo en tu casa de por vida.

La renta vitalicia inmobiliaria te ofrece la opción de vender la nuda propiedad de tu casa y conservar el derecho al uso y disfrute

¿Cuál es la rentabilidad de una renta vitalicia?

A la hora de hablar de beneficios, una renta vitalicia difiere de otros productos de renta variable o inversión.

En este sentido, a la hora de hablar de renta vitalicia, la rentabilidad no es el concepto más adecuado, es preferible hablar de la pensión que se va a recibir, la cual no varía hasta el momento del fallecimiento.

  • ¿Los pros? El valor de la pensión no varía ni depende de un fondo inversor.
  • ¿Los contras? No se actualiza conforme el IPC.

Dicho esto, es indudable la estabilidad que ofrece la renta vitalicia, la cual se establece de antemano en base a los siguientes criterios:

  • Edad del cliente
  • Esperanza de vida
  • Patrimonio de Partida
  • Cuánto de desea dejar a los herederos

En este sentido, es importante el estudio previo para determinar la cuantía de la pensión a recibir.

Así, el valor de la cuantía final se verá reducido o aumentado según la combinación de los factores ¿Un ejemplo? Si se desea dejar pensión de sobrevivencia al cónyuge o personas a cargo, el valor mensual es menor.

La contratación de rentas vitalicia ha crecido casi un 10% en comparación con año anterior

Atractivos fiscales

Las ventajas económicas se trasladan al plano fiscal, donde t oda transmisión de la nuda propiedad de las viviendas habituales que pertenecen a personas mayores de 70 años está exenta de tributación en el Impuesto de Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En cuanto a las Rentas mensuales cobradas, se consideran rendimiento de capital inmobiliario y por lo tanto, están sujetas a una pequeña retención gracias a las exenciones que esta ofrece.

En resumen, las personas contratantes mayores de 70 años que adquiere una Renta Vitalicia, están exentos de la tributación en el 92% de las percepciones.


¿Estás pensando en la renta vitalicia para complementar tu pensión? Puedes conocer sin compromiso la cuantía de la pensión que recibirás con nuestra calculadora de renta vitalicia. Podrás realizar una simulación del cálculo de tu renta vitalicia, para saber si es la opción que se adapta a tus objetivos para tener la jubilación que siempre habías soñado.

¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso par adquirir este seguro inmobiliario? Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.

Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.