Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

Actualizado el jueves, 7 diciembre, 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir cuándo comenzar a recibir pagos de una renta vitalicia puede ser un dilema para muchos. Por ejemplo, si una persona tiene otras fuentes de ingresos o ahorros suficientes para cubrir sus necesidades, puede ser aconsejable esperar para comenzar a recibir pagos. Por otro lado, si alguien tiene problemas de salud o si tiene dependientes económicos, podría ser necesario comenzar a recibir la renta vitalicia lo antes posible. Para aclarar esto, a continuación te aclaramos algunas cuestiones importantes para que decidas cuándo deberías comenzar a recibir los pagos de tu seguro de renta vitalicia.

¿Renta vitalicia inmediata o diferida?

A la hora de decidir cuándo deberías empezar a recibir los pagos de tu renta vitalicia, tienes que entender la diferencia entre renta vitalicia inmediata y renta vitalicia diferida.

La diferencia principal entre una renta vitalicia inmediata y una renta vitalicia diferida radica en el momento en que comienzan los pagos y cuál es más adecuada depende de las necesidades y circunstancias individuales.

En el caso de la renta vitalicia inmediata, los pagos comienzan de inmediato, generalmente después de la contratación del seguro. Es adecuada para aquellos que necesitan ingresos regulares de inmediato, como personas jubiladas que no tienen otra fuente de ingresos y desean asegurarse un flujo constante de fondos.

Por otra parte, en la renta vitalicia diferida, los pagos se retrasan hasta una fecha específica en el futuro, generalmente coincidiendo con la jubilación del asegurado, pero no necesariamente. Es una opción para quienes desean asegurarse de contar con un ingreso estable cuando se retiren. Además, permite que el capital invertido crezca durante el período de diferimiento, lo que podría dar como resultado pagos mensuales más altos cuando comiencen.

Ahora ya sabes qué diferencia la renta vitalicia inmediata de la diferida, pero esto no responde a la pregunta de cuándo empezar a recibir pagos. Lo vemos a continuación.

Renta vitalicia: Factores clave para determinar el momento adecuado para empezar a recibir pagos

La elección del momento adecuado para empezar a cobrar una renta vitalicia es una decisión financiera importante que depende de varios factores. Estos son los más importantes:

Edad

La edad en la que comiences a cobrar una renta vitalicia es fundamental. Normalmente, cuanto más joven seas al comenzar, menor será el pago mensual, pero más tiempo recibirás pagos. Por otro lado, si comienzas más tarde, los pagos mensuales serán mayores, pero estarás unos años dependiendo solo de tu pensión y otros ingresos que puedas obtener.

Expectativa de vida

Tu expectativa de vida es un factor esencial a la hora de decidir si empiezas a cobrar la renta vitalicia o esperas unos años.  Si tienes una buena salud puede ser beneficioso comenzar más tarde para recibir pagos más altos, cuando probablemente lo puedas necesitar más por motivos de salud.

Evidentemente, esto no se puede predecir. La cuestión que te tienes que plantear es cuál es el objetivo para el cual decidiste contratar este producto financiero.

matrimonio de jubilados haciendo señal con el pulgar hacia arriba

Necesidades financieras

También debes considerar tus necesidades financieras actuales y futuras. Si necesitas ingresos adicionales de inmediato, puede ser conveniente comenzar a cobrar la renta vitalicia cuanto antes. Si puedes cubrir tus gastos sin la renta vitalicia, tal vez puedas esperar.

Por ejemplo, si necesitas ingresos adicionales de inmediato para cubrir gastos esenciales, como facturas médicas o deudas, podría ser sensato comenzar a cobrar la renta vitalicia nada más jubilarte. Sin embargo, si tienes fuentes de ingresos adicionales o ahorros suficientes para satisfacer tus necesidades financieras actuales, puedes considerar posponer el inicio de la renta vitalicia.

Tasa de interés

Las tasas de interés pueden influir en tu decisión. En entornos de tasas de interés más altas, puede ser más atractivo posponer el inicio para obtener pagos más altos. Al fin y al cabo, cuanto más tiempo pase, más aumentará la rentabilidad.

Algunas personas valoran la seguridad financiera y prefieren una renta constante y predecible, incluso si los pagos mensuales son menores. Otras personas pueden estar dispuestas a asumir más riesgos para buscar mayores rendimientos financieros, lo que podría llevarlas a posponer el inicio de la renta vitalicia en busca de mayores pagos futuros.

Objetivos financieros

Tus metas financieras personales también son importantes. Algunas personas prefieren tener una renta constante y predecible, mientras que otras pueden estar dispuestas a asumir más riesgos en busca de mayores rendimientos.

Planificación de la jubilación con la renta vitalicia

Las rentas vitalicias son un complemento ideal a la pensión pública que garantizan ingresos adicionales para mantener un nivel de vida cómodo durante la jubilación. De cara a la planificación de la jubilación ofrecen muchas ventajas.

Una de las principales ventajas de las rentas vitalicias es que eliminan el riesgo de vivir más tiempo de lo esperado y quedarse sin ahorros. Los pagos continúan durante toda la vida del titular, sin importar cuánto tiempo viva. Esto proporciona una gran tranquilidad y seguridad financiera, ya que el titular no tendrá que preocuparse por agotar sus ahorros y quedarse sin ingresos en la vejez.

Además, la renta vitalicia ofrece la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades de pago. Puede optarse por recibir pagos mensuales, trimestrales, anuales o incluso en una única suma, según las necesidades y preferencias de cada persona.

 La planificación de la jubilación con rentas vitalicias requiere una evaluación de tus necesidades financieras durante la jubilación. Debes determinar cuánto necesitas para cubrir tus gastos y cómo se complementarán tus ingresos de la pensión pública y otras fuentes de ingresos. En este punto, es importante elegir entre diferentes opciones de pago, como pagos mensuales, trimestrales o anuales. Además, algunas rentas vitalicias permiten pagos crecientes que se ajustan a la inflación.

No obstante, también puede contratarse una renta vitalicia a plazo fijo.  En esta modalidad, el titular recibe pagos regulares durante un período de tiempo específico, como 10, 15 o 20 años. Si el titular fallece antes de que se cumpla el plazo, los beneficiarios pueden seguir recibiendo los pagos hasta que se complete el período.

Por otra parte, de cara a la planificación de la jubilación, hay que tener en cuenta que la renta vitalicia no solo ofrece beneficios económicos, sino también ventajas fiscales. Estos beneficios fiscales son una herramienta de planificación financiera atractiva para muchas personas que buscan estabilidad económica durante la jubilación.

La influencia de las tasas de interés en tu elección de inicio

Las tasas de interés desempeñan un papel fundamental en la elección de iniciar una renta vitalicia. El motivo es que las tasas de interés afectan directamente a la rentabilidad de una renta vitalicia. Cuando las tasas de interés son altas, es más probable obtener pagos periódicos más generosos. Por otro lado, tasas de interés bajas pueden dar como resultado pagos más bajos a lo largo del tiempo.

Además, la edad en la que contratas una renta vitalicia también es importante. Si optas por una renta vitalicia a una edad más temprana, es posible que puedas aprovechar tasas de interés más favorables y obtener pagos mayores a lo largo de tu vida. 

No obstante, en épocas de tasas de interés bajas, es posible que quieras considerar otras opciones de inversión que puedan ofrecer mejores rendimientos. Pero si tienes muchos años por delante, los movimientos del mercado pueden jugar a tu favor.

En cualquier caso, antes de tomar una decisión, es fundamental buscar el consejo de un profesional financiero. Un experto puede evaluar tu situación individual, las tasas de interés actuales y tus objetivos financieros para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Si tienes cualquier duda recuerda que puedes puedes ponerte en contacto con nosotros y podremos ayudarte con tu renta vitalicia.


Referencias consultadas para realizar el artículo:

https://institutosantalucia.es/wp-content/uploads/2023/09/libro_ISL_nuevas_formas_de_ahorrar-2.pdf#page=31

https://www.funcas.es/wp-content/uploads/2023/03/PEE-175_Devesa_Domenech.pdf

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.