Índice de contenidos
Así, dos opciones populares hoy en día son la Renta Vitalicia inmobiliaria o los Planes Individuales de Ahorro Sistemático. Pero ¿en qué consiste cada una?¿Cuáles son los pros y contras? Para ayudarte a tomar la decisión acertada, hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas saber. No te lo pierdas.
¿En qué consisten los Planes Individuales de Ahorro Sistemático?
PIAS se trata de un producto financiero en forma de seguro de vida, aunque su función principal es la de producto –o seguro- de ahorro.
¿Cómo funciona? El funcionamiento es similar al de los antiguos seguros de jubilación, donde el titular realiza aportaciones únicas o periódicas, para al final recuperarlo en el momento de la jubilación con el tipo de interés acordado.
¿El máximo de las aportaciones? 8.000 euros al año, mientras que el máximo acumulable no puede exceder los 240.000 euros.
¿La mayor ventaja? A diferencia de los Planes de Pensiones y Planes de Previsión Asegurados, permite la liquidez de las aportaciones. Es decir, puedes disponer del dinero en caso de necesidad con penalizaciones mucho menores que en el caso de los Planes de pensiones.
Además, llegado el momento del vencimiento el capital se percibe en forma de renta vitalicia.
PIAS: Ventajas y desventajas
- Mayor flexibilidad en comparación con los planes de pensiones. Los beneficios son menores, aunque están garantizados.
- Se puede recuperar el dinero siempre que se cumplan con los plazos mínimos y las condiciones
- Ganancias exentas de tributación
- En caso de fallecimiento del titular, un familiar puede ser beneficiario del dinero
- Tienen un límite máximo de aportación, por lo que las ganancias tienen un techo
- Rentabilidad a largo plazo
Todo sobre la Renta Vitalicia Inmobiliaria
La Renta Vitalicia Inmobiliaria también se trata de un seguro, donde puedes vender la nuda propiedad de tu casa a cambio de una renta vitalicia de por vida. Así, conservas el usufructo de tu vivienda ¿qué significa esto? Que puedes seguir viviendo en tu casa; todo a cambio de un extra a tu pensión.
Ventajas de la renta vitalicia
- Ingresos estables de por vida
- La pensión recibida no varía
- Posibilidad de vender la vivienda y permanecer en tu casa de toda la vida.
- Condiciones fiscales ventajosas, como una exención de tributación en el IRPF, Entre 66 y 69 años el porcentaje es de un 80 % y a partir de los 70 años, un 92 %
- Se dejan de pagar impuestos tales como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), los costes de la comunidad o seguros del hogar.
- Rentabilidad inmediata
Desventajas
El valor de la renta recibida depende de la ubicación de la vivienda, así como de la esperanza de vida del contratante.
Así, las viviendas situadas en zonas con interés en el mercado, tienen más probabilidades de contratar la renta vitalicia y recibir una cuantía mayor de la renta vitalicia.
Entonces…¿Qué opción me conviene más?
La renta vitalicia inmobiliaria es posible –y rentable-siempre y cuando dispongas de una vivienda en propiedad cuyo nudo valor te aporte la rentabilidad que necesitas.
Por otro lado, PIAS, al tener un valor máximo de aportaciones, quizás no te aporta los ingresos extra necesarios a tu pensión.
Antes de tomar la decisión final, puedes calcular el valor de tu vivienda a través de la calculadora de rentas vitalicias, donde puedes conocer de manera gratuita, el valor mensual de la renta que recibirías; de este manera puedes comparar la cuantía con la rentabilidad que te aportaría el tipo de interés de los Planes Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
¿Quieres saber más sobre el seguro de renta vitalicia y si realmente es lo más adecuado para ti? Nuestro equipo de expertos resolverá todas tus dudas.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.