Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos realizan los clientes en la mayoría de las primeras visitas de asesoramiento del caso. Muchas personas tienen cierto miedo a tener que abandonar su vivienda y es por eso que no se atreven a contratar ningún servicio que ellas mismas piensen que les ponga en riesgo su situación actual.
Al realizar el contrato del vitalicio con Vittalias, se pueden determinar dos opciones de rentas: la clásica, en la que se puede seguir viviendo en el propio domicilio, y la renta fuera de casa, la cual permite poder trasladarse a una residencia o a donde la persona decida.
Existe una diferencia en cuanto al contrato de ambas rentas, ya que en la primera se cobra una pensión inferior que en una renta fuera de casa. El motivo es el uso y disfrute de la vivienda que Vittalias no puede reclamar hasta que la persona no haya dejado su propiedad para trasladarse a cualquier otra residencia.
Hay algunas excepciones en relación al contrato del tipo de renta vitalicia, pudiéndose ajustar a la situación de la persona en cuanto a las cantidades de las mensualidades. Ciertas personas necesitan una ayuda económica para solventar su situación actual en el momento de firmar el contrato del vitalicio, y por eso se acuerda recibir una renta superior durante un periodo de tiempo con la condición de cuando termine el plazo de dicho acuerdo, se reduzca la mensualidad hasta que la persona fallezca.
Como se puede observar, existen diferentes maneras de realizar un contrato vitalicio, donde Vittalias trata de ajustarse a la situación de sus clientes para tratar siempre de beneficiar a sus clientes.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.