Recomendaciones contra el frío para proteger a nuestros mayores
Cada maestrillo tiene su librillo…y cada estación sus recomendaciones para mantener la salud de nuestros mayores.
En este sentido, olvidamos a menudo la importancia que tienen los cambios climáticos para los colectivos más vulnerables a nivel físico, como por ejemplo la tercera edad, quienes sufren las consecuencias de las cada vez más frecuentes olas de frío.
Los mayores de 75 años no cuentan con unos buenos mecanismos termorreguladores, por ello, al igual que los bebés, sufren los cambios bruscos de temperatura. Asimismo, el organismo pierde más calor y tiene dificultades para regenerarlo.
Como verás, es importante proteger a nuestros mayores frente a los descensos de temperatura. Por ello, en el post de hoy te presentamos algunas recomendaciones contra el frío. No te lo pierdas.
En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad. Con esta finalidad, hemos decidido dedicar una serie de artículos sobre diferentes temas. Hoy hablaremos sobre las recomendaciones contra el frío en ancianos. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. Por lo que, si conoces a alguien que sufra condiciones o enfermedades especiales, no dudes en consultar con un médico de cabecera para conocer recomendaciones más específicas.
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Recomendaciones contra el frío
Sigue leyendo si quieres saber las mejores recomendaciones contra el frío:
- La primera recomendación y más obvia es proteger con ropa térmica y de calidad, los pies, las manos y la cabeza deben estar bien protegidos. Pero eso sí, en ancianos estas prendas no deben estar muy apretadas para no interferir en la circulación periférica
Gomas de guantes, calcetines…más apretadas de lo normal pueden provocar problemas de circulación en los ancianos.
- Los zapatos deben ser calientes, resistentes al agua y antideslizantes
- La prevención es la mejor arma, por ello, en invierno, lo mejor es tomar suplementos multivitamínicos y probióticos para preparar el sistema inmune
- Aumentar la ingesta de alimentos proteicos, frutas y verduras para mantener el sistema inmune y el calor corporal
- Lavar las manos a menudo para evitar el contagio de resfriados y otras enfermedades. Debido a tos y estornudos, las manos acumulan una gran cantidad de bacterias.
- Evitar los cambios de temperatura bruscos. A menudo, para contrarrestar el frío exterior, se aumenta de manera considerable la temperatura interior. Es un error común que desemboca en un resfriado seguro.
- Mantener la actividad. Sentarse o acostarse por largos períodos de tiempo puede hacer que sea más difícil mantener una temperatura corporal normal en climas fríos. Si tu ser querido t debe sentarse durante largos períodos de tiempo o si la persona está paralizada, no dudes en preguntar a tu médico qué ejercicios son los más apropiados.
- Protección en casa| Cierra las habitaciones que no se usen. Color mantas o toallas en las rendijas del suelo de aquellas puertas por las que circulen corrientes de aire. Sellar bien todas las ventanas
- Evitar el viento. Siempre se puede proteger contra el frío, pero los vientos fríos desciendes rápidamente la temperatura corporal, por ello es recomendable evitar salir a la calle si hace frío.
En definitiva, llevar a cabo estas recomendaciones contra el frío puede ahorrar a tu ser querido más de un resfriado, y así evitar que derive en una condición peor.
////////
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.
Vittalias, más de 30 años al servicio de la tercera edad