A medida que envejecemos es habitual que surjan problemas vinculados a la alimentación. Por un lado, la pérdida de apetito, conocido como hiporexia a menudo afecta a la cantidad de comida que ingerimos con la consiguiente ausencia de energía y llegando a provocar situaciones como la malnutrición que afecta sobremanera a la salud de las personas.

Estas dificultades para comer pueden incrementarse con la debilidad dental que impide masticar de forma natural o la disfagia, que también afecta a un porcentaje significativo de los mayores de 80 años, especialmente. Este trastorno se refiere a la dificultar de tragar alimentos, especialmente sólidos.

En muchos casos, la mejor forma de continuar alimentándose es tomar alimentos triturados, como cremas o purés. En este caso, y para lograr tener una alimentación variada, nada mejor que echar mano a unas cuantas recetas que ayudan a ingerir las vitaminas y proteínas que un cuerpo anciano demanda. Te detallamos algunos de los preparados más sabrosos y nutritivos. Descubre aquí una algunas recetas de comida triturada para personas mayores que están para chuparse los dedos.

Recetas de purés para personas mayores

Empezamos con una serie de recetas muy sanas y nutritivas que aportarán todo lo que necesitan las personas mayores en su día a día. Estas son algunas mejores recetas de purés para personas mayores.

Puré de coliflor

Si te gusta el célebre puré de patatas, aquí tenemos una alternativa igual de sabrosa y que, además, favorece el control de peso, ya que cuenta con menos hidratos de carbono. Vamos a ello.

Ingredientes

1 kilogramo de colifror.

150 gramos de mantequilla.

Alrededor de 200 gramos de queso parmesano rallado.

Zumo de limón

Ralladura de limón

Pasos para hacer puré de colifror

No podía ser menos. Comenzamos a hervir una olla con agua y con sal.

Cuando el agua esté hirviendo, es el momento de que cueza la coliflor hasta que se quede lo suficientemente blanda. Controla que no se quede demasiado blanda. Para ello deben bastar seis o siete minutos.

Con la coliflor hervida, incluimos en un recipiente el queso, la mantequilla y el zumo con su ralladura, que habrá que echarlo poco a poco.

Llega el momento de utilizar la batidora y triturarlo todo hasta que quede sin grumos para que la persona mayor pueda tragar sin problema.

Puré de zanahoria

Aprovechemos el sabor dulce de la zanahoria para hacer uno de los purés que más éxito tienen para personas de todas las edades. Además de ser ideal como receta de comida triturada para personas mayores

Ingredientes

Cuatro o cinco zanahorias.

Un calabacín al que hayamos quitado la piel.

Tres o cuatro tranchetes

Una patata

Caldo de verduras.

Aceite de oliva.

Sal y pimienta.

Pasos para hacer el puré de zanahoria

Empezamos troceando la verdura, la colocamos en un recipiente y vertimos el caldo. Es importante que este cubra toda la verdura. Después dejamos que se cocine unos veinte minutos hasta que todos los ingredientes estén tiernos.

Es el momento de usar la batidora. Introducimos en la misma verdura, queso y caldo y añadimos la sal y la pimienta. Toca entonces triturarlo todo. Una vez hecho, al plato… Y a disfrutar.

Recetas de cremas para personas mayores

Otro tipo de recetas de comida triturada para personas mayores que están para chuparse los dedos: Seguro que hay muchas personas que no acaban de saber muy bien la diferencia entre una crema y un puré. Y la verdad es que, hoy en día, son conceptos prácticamente sinónimos. Sin embargo, si nos basamos en su etimología podemos observar algún matiz. Y es que crema proviene del francés “crème”, que significa “nata”. Es decir, que, si queremos ser puristas, la crema deberá ir acompañada de algún producto lácteo. Veamos cuáles son las mejores recetas de cremas para las personas mayores.

Crema de espinacas

Es cierto que las espinacas suelen tener mala fama, sobre todo porque no tienen ese sabor dulce de, por ejemplo, las zanahorias. Sin embargo, su acción antioxidante tiene efectos muy beneficiosos para la salud. Así que apostar por una crema de verduras para personas mayores será un verdadero acierto. Veamos cómo hacerlo.

Ingredientes

Medio kilo de espinacas.

Un diente de ajo.

Una cebolla.

Alrededor de 100 gramos de nata líquida.

Aceite de oliva

Agua.

Cómo hacer una crema de espinacas

Pochemos la cebolla y el ajo picados en una olla a la que añadiremos una pizca de aceite de olvida.

Tras ello, echemos las espinacas y un poquito de sal para después cubrirlas con agua. Dejemos actuar unos seis o siete minutos.

Y llega el toque final. Basta quitar un poco de agua y poner en funcionamiento la batidora. Tras ello, es el momento de añadir la nata líquida.

Crema de calabacín

Una de las cremas más habituales. Y no es de extrañar, ya que está muy rica y es ideal como receta de comida triturada para personas mayores.

Ingredientes

Tres calabacines.

Unos 180 gramos de queso Philadelphia.

Aceite de oliva.

Alrededor de 20 gramos de sal

Cómo hacer una crema de calabacín

Calentamos una olla a fuego medio con un poso de aceite de oliva. Pelar los calabacines y eliminar la parte final e inicial. Después los cortamos en pequeños cubitos. Saltear durante seis o siete minutos. Finalmente añadimos la cucharada de sal.

Posteriormente echamos agua hasta que los cubra y esperamos alrededor de 20 minutos. En otras palabras, hasta que comienza a hervir.

Para finalizar, trituramos el contenido resultante, añadimos el queso Philadelphia y volvemos a triturar.

Puré de pescados para personas mayores

Para mantener una dieta variada y en la que no falten las proteínas y la fibra, las recetas de puré de pescado para personas mayores son una solución ideal, ya que su textura resulta sencilla de ingerir y tiene propiedades muy beneficiosas para la salud. Veamos cómo hacer uno de los platos más deliciosos que pueden comer los ancianos.

Puré de salmón y boniato

Ya solo el nombre nos hace salivar. Pero no solo eso, sino que se trata de una receta bastante sencilla que ofrece nutrientes muy positivos para las personas mayores. Vamos a ello.

Ingredientes

Un boniato

Un tallo de apio

Un pimiento rojo

Un trozo de calabaza grande

Un tomate

Una zanahoria

Media cebolla

Un filete de salmón fresco

Tres o cuatro nueves

Sal y pimienta y pimentón dulce al gusto

Una cucharada de aceite de oliva

Agua

Cómo hacer puré de salmón y boniato

Empezamos limpiando los ingredientes principales y los cubrimos con agua. A renglón seguido, los ponemos a cocer a fuego lento

Cuando el pescado y la verdura se hayan cocido, incorporamos la sal, la pimienta, las nueces y los condimentos que hayamos elegido.

Es el momento de triturar teniendo mucho cuidado de evitar los grumos. El último toque puede ser incorporar semillas de lino.


Si estás buscando la forma de conseguir una pensión de jubilación mayor, llegó el momento de hacer tu cálculo de la renta vitalicia. Ahora puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella, pero con una pensión mensual extra para poder vivir cómo te mereces. Además, también tienes a tu disposición la hipoteca inversa de Vittalias. 

¡Pídenos información sin compromiso y empieza a vivir la vida que mereces!