Índice de contenidos
Con estas cifras nada desdeñables, no es de extrañar que estos fondos de inversión necesiten un control y una regulación para garantizar su funcionamiento y transparencia.
Quizás te preguntes ¿quién regula mi plan de pensiones?¿qué organismos participan en el ahorro de mi jubilación? Hoy en Vittalias te contamos todo esto y más. No te lo pierdas.
Antes de nada…
¿En qué consiste exactamente un plan de pensiones?
Se trata de un instrumento financiero que funciona como un fondo de inversión, donde el futuro jubilado realiza aportaciones periódicas para luego rescatarlas con los debidos beneficios en el momento de la jubilación.
Al tratarse de una inversión, puede conllevar una serie de riesgos como por ejemplo que no existan los suficientes beneficios, o incluso pueden producirse pérdidas.
Por ello se puede elegir entre un plan de pensiones con menor riesgos –llamados garantizados– o variables, con mayores beneficios, pero también riesgos.
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado.
Regulación y supervisión de los planes de pensiones
El ahorrador realiza aportaciones periódicas o puntuales en su entidad gestora, recibe noticias del plan y de la evolución de sus ahorros para, en el momento de la jubilación recibir su pensión.
Ahora ¿quién participa en el funcionamiento de estos planes de pensiones? ¿cómo y quién los regula? Todos ellos son necesarios para la exhaustiva regulación y control de los planes de pensiones.
Actores en los planes de pensiones
Por un lado encontramos La Comisión de control, la cual supervisa el funcionamiento de los planes de pensiones de empleo y asociados. Esta comisión no se encuentra en los planes de pensiones individuales. Entonces ¿quién defiende a estos inversores individuales? El Defensor del Partícipe (y de los beneficiarios) se encarga de regular, modificar y reclamar en el proceso.
En cuanto a la entidad gestora se encarga de llevar a cabo la estrategia de inversión para conseguir el mayor margen de beneficios, siempre en línea con la estrategia de la inversión -mayor o menor riesgo-.
Los activos financieros se custodian en la entidad depositaria -algo así como un banco de tus ahorros- y es independiente de los gestores, ya que se auditan mutuamente para garantizar la transparencia.
Por último se encuentra la entidad comercializadora ¿de qué se encarga? Es intermediaria entre la gestora y el partícipe. Estas comercializadoras pueden entidades financieras, por ejemplo.
¿Quién regula el plan de pensiones?
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) regula el proceso y el funcionamiento de los planes de pensiones, así como los actores que intervienen y que acabamos de explicar.Este organismo depende de la secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad.
¿Cuáles son sus principales funciones?
Esta entidad se encarga de la normativa para regular los planes de pensiones, así como de proporcionar protección administrativa a los ahorradores.
En definitiva, se encarga de la supervisión de las entidades que intervienen en los planes de pensiones para garantizar los derechos de los ahorradores.
Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?
Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que un plan de pensiones no es lo más adecuad debido al riesgo y complejidad que entraña, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde sin riesgos, puedes obtener un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.