¿Qué te debe ofrecer la mejor renta vitalicia? 

10 de septiembre de 2018

ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos

¿Cuál es la mejor renta vitalicia?

La renta vitalicia inmobiliaria es una oportunidad para todas aquellas personas mayores de 70 años de obtener unos ingresos extra estables y de por vida . 

¿Cómo funciona? Si tienes una vivienda en propiedad, puedes vender la nuda propiedad, seguir viviendo en tu propia casa de por vida y recibir una renta mensual vitalicia. 

Como verás, la renta vitalicia se posiciona como una opción más que interesante para asegurarse unos ingresos extra a la pensión.

La decisión financiera de la jubilación es de las más importantes en la vida, y por ello, hoy en Vittalias te contamos qué debe reunir una renta vitalicia inmobiliaria para ser la mejor del mercado. De ahí, escoger cuál es la más adecuada, solo depende de ti y de un buen asesoramiento ¿Empezamos?

¿En qué consiste una renta vitalicia inmobiliaria?

Una renta vitalicia inmobiliaria consiste en un seguro de ahorro, donde el patrimonio inmobiliario ofrece una rentabilidad sin necesidad de abandonar la vivienda.

Así, la propiedad de una vivienda se desdobla en nuda propiedad y usufructo ¿Qué significa esto? El nudo propietario compra la vivienda, cuyo derecho al uso y disfrute queda reservado al usufructuario, quien recibe una renta mensual hasta el momento de su fallecimiento.

En ese momento, el pleno dominio de la vivienda pasa a ser propiedad de la entidad o persona que adquirió la vivienda.

¿Qué entidades ofrecen la renta vitalicia?

Al tratase de un seguro de vida, se puede encontrar en aseguradoras, aunque también en entidades financieras.

¿Qué condiciones debe reunir una buena renta vitalicia?

Todas las rentas vitalicias, independientemente de la entidad, ofrecen unas condiciones fiscales ventajosas.

Así, la exención en la tributación del IRPF es del 80% entre 66 y 69 años. A partir de los 7 años, es del 92%.

Dicho esto, las condiciones que, desde nuestra experiencia, debe reunir una buena renta vitalicia son la siguientes:

Transparencia en el proceso

Debido a la situación de las pensiones, muchas personas se encuentran en una situación precaria, por lo que la contratación de una renta vitalicia es vital para estas personas.

En este sentido, este seguro de ahorro incluye la venta de la vivienda, que no debe ‘malvenderse’ por la necesidad.

Por ello, una buena renta vitalicia ofrece asesoramiento tanto social y psicológico para garantizar que los intereses del jubilado están protegidos, y por otro lado el asesoramiento económico garantiza que el jubilado encuentra la mayor rentabilidad. 

Varias opciones de renta vitalicia

El objetivo de la renta vitalicia para la persona jubilada es garantizar unos ingresos extra para aumentar su calidad de vida. Así, es recomendable que la renta vitalicia ofrezca diferentes opciones como por ejemplo la posibilidad de incrementar la renta recibida para trasladar a la persona a una residencia.

Pensión de sobrevivencia

Si tienes personas a tu cargo, una buena renta vitalicia proporciona pensión de sobrevivencia a tus beneficiarios. 

Anticipo

Es interesante la opción de recibir un anticipo en el momento que se formaliza la operación ante notario, con el fin de cancelar una hipoteca, crédito o cualquier pago relacionado con el inmueble que el cliente considere necesario.

Proceso legal

Las operaciones se deben formalizar ante Notario, con una Escritura Pública que quede inscrita en el Registro de la Propiedad.

Impagos

Otras de las condiciones que debe reunir la renta vitalicia es una garantía legal frente a los posibles impagos. Esta garantía consiste en que la persona contratante, tras un solo impago, volvería a tener la total titularidad de la vivienda sin tener que devolver las rentas mensuales ya cobradas.

 Vittalias, una opción de renta vitalicia

En Vittalias llevamos más de 30 años al servicio de la tercera edad. Trabajamos para que nuestro esfuerzo se traduzca en tu tranquilidad.

Un equipo de asesores conformado por economistas y asistentes sociales se encarga de estudiar cada caso de manera detallada, para determinar si la renta vitalicia es el servicio que mejor responde a las necesidades, tanto personales como económicas, para que tú y tu familia tengáis cubiertas vuestras necesidades.

Tanto los asistentes sociales como expertos legales supervisan el proceso para que se lleva a cabo de manera transparente. Por otro lado, los especialistas financieros valoran el inmueble así como la rentabilidad.


¿Quieres saber más sobre el seguro de renta vitalicia y si realmente es lo más adecuado para ti? Nuestro equipo de expertos resolverá todas tus dudas.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Noticias Renta Vitalicia

Artículos relacionados

¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?

19 de marzo de 2024

Una hipoteca inversa es una herramienta financiera diseñada para complementar la pensión de jubilación de personas que son propietarias de una vivienda. Al contratar una hipoteca inversa, la persona recibe una renta mensual o pagos mensuales por parte de la entidad financiera, utilizando su propiedad como garantía. Parece sencillo, pero tiene una serie de implicaciones […]

Leer más
¿Qué es un proindiviso y cómo se disuelve?      

12 de febrero de 2024

En el ámbito de la propiedad inmobiliaria, es común encontrarse con el término «proindiviso», el cual hace referencia a la indivisión de la propiedad entre dos o más personas. Cuando se posee un piso proindiviso o cualquier otro tipo de inmueble en proindiviso, se comparte la titularidad de este con otros propietarios, lo que puede […]

Leer más
Guía completa para la venta de inmuebles con usufructo y nuda propiedad

23 de mayo de 2023

Los conceptos de venta de un inmueble con usufructo y nuda propiedad  pueden generar ciertas dudas tanto a los vendedores como a los compradores. Para aclarar estos términos, en este artículo veremos con detalle cómo llevar a cabo la venta de este tipo de inmuebles, las diferencias entre usufructo y nuda propiedad, el proceso de […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario