Índice de contenidos
La jubilación forzosa, tal y como indica su nombre, se produce en contra de la voluntad del trabajador, quien se ve obligado a cambiar su estatus de trabajador activo a jubilado.
¿Quieres saber qué es la jubilación forzosa? Hoy en Vittalias te contamos las principales claves.
*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia mensual , donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a nuestra calculadora de renta vitalicia
¿Qué es la jubilación forzosa?
La Ley que rige la jubilación forzosa es l Real Decreto-Ley 28/2018, que hace referencia a dos tipos de jubilación forzosa.
En primer lugar, la jubilación anticipada forzosa, que es similar a la anticipada y se produce antes de la edad oficial de jubilación. Esta jubilación forzosa anticipada se produce en contra de la voluntad de la persona, más bien es la empresa quien decide por diferentes motivos como un ERE, anticipar la jubilación por causa de un despido.
No puede existir una jubilación forzosa anticipada antes de los 61 años
¿La parte positiva? Se puede disfrutar de la jubilación antes de lo previsto, si así se desea.
¿La parte negativa? Se pierde una parte importante de la pensión oficial, la cual se calcula en base a los coeficientes reductores que veremos más adelante.
El segundo tipo, la jubilación forzosa se establece dentro del marco de la edad obligatoria. Así, se puede forzar a una persona que ha pasado la edad, a jubilarse en contra de su voluntad por diferentes motivos, y sí, también se rige en base a los coeficientes reductores.
Sobre los coeficientes reductores y la jubilación forzosa
El coeficiente reductor se calcula en base a cada trimestre anticipado de jubilación.
Cuantos más años trabajados, menor será el coeficiente de reducción
Existen tablas oficiales con cálculos específicos en base a la situación de cada persona, sin embargo, como ejemplo, si los años de cotización ascienden a entre 38 años y 6 meses se descuenta un 1,88% cada trimestre, esto se traduce en casi 8% anual.
¿Cuáles son las causas de la jubilación anticipada forzosa?
- Fallecimiento de la persona que rige el negocio
- Paso al retiro del empresario, o una incapacidad permanente
- Existencia de violencia de género
- Causas de fuerza mayor como una alerta sanitaria, guerra o crisis climática
Así, para que existe una jubilación forzosa antes de la edad establecida, se debe dar alguno de estos casos
//////
¿Estás pensando en la renta vitalicia para poder tener una pensión extra a tu jubilación forzosa?
Puedes conocer sin compromiso la cuantía de la pensión que recibirás, para saber si puedes pagar un asistente con este complemento.
¿Cómo? Con nuestra calculadora de renta vitalicia podrás realizar una simulación del cálculo de tu renta vitalicia. Nos gustaría recordarte que, a diferencia de otros extras para la pensión que dependen de fondos de inversión y rentabilidad, el valor de la renta vitalicia se establece de antemano y no varía a lo largo del tiempo. Así, siempre tienes la seguridad de que recibirás siempre la misma pensión extra gracias a la estabilidad que te ofrece la renta vitalicia,
¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso para adquirir este seguro inmobiliario?Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.
Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad