Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Qué es la hipersomnia? | Consejos, ayudas y tratamientos 

Cuando el sueño excesivo reduce la calidad de vida

La hipersomnia es una alteración del sueño frecuente en la tercera edad. Aparece como una necesidad diurna de dormir, aunque se haya descansado durante la noche, lo que causa una disminución de la calidad de vida en la vigilia. Las causas de la hipersomnia subyacen en otras condiciones crónicas o en los mecanismos reguladores del sueño. El contexto social, emocional y psicológico también pueden influir. 

¿Quieres saber más sobre la hipersomnia? Hoy en Vittalias te contamos algunas claves para que conozcas esta condición y así puedas actuar para ponerle solución. 

¿Empezamos? 

ABC de la Hipersomnia| Guía de preguntas y respuestas 

¿En qué consiste la hipersomnia?

Es un trastorno del sueño que ocurre cuando el paciente, que ha dormido por la noche, necesitar continuar su descanso durante el día, manifestándose en una somnolencia y cansancio excesivo diurno. 

Así, existen diferentes tipos de hiperinsomnia: primaria y secundaria. Primaria se refiere a la aparición única de esta condición, mientras que la secundaria surge como manifestación de otra condición subyacente. 

La Hipersomnia es un trastorno del sueño y no es lo mismo que narcolepsia, que se trata de un problema neuronal 

 

¿Qué causa la hipersomnia?

No existen unas causas de base comunes, las cuales todavía son desconocidas. Sin embargo, cada tipo de hipersomnia sí que presenta unos posibles causantes: 

  1. Primaria| Problemas de control del sueño en el cerebro 
  2. Secundaria|Apnea nocturna, problemas psiquiátricos, psicológicos…Ciertos medicamentos pueden causar hipersomnia, el uso de drogas y alcohol también. 

¿Cuáles son los síntomas de la hipersomnia?

Estos son algunos de los síntomas de la hipersomnia, aún así todas las personalidades son distintas por lo que puede mostrarse de formas diferentes en función de cada persona.

  • Baja energía y cansancio generalizado
  • Bajo control emocional
  • Cambios en el apetito
  • Hiper o hipoactividad
  • Dificultad para recordar

¿Existe tratamiento para la hipersomnia?

Todo depende del contexto, así como del tipo de hipersomnia, por lo que el tratamiento variará. Sin embargo, las opciones disponibles de tratamiento son las siguientes:  

  1. Medicamentos que se usan para la narcolepsia pueden ayudar a mejorar los síntomas de la hipersomnia 
  2. Cambios en el estilo de vida, es un punto crítico para una mejoría de la calidad de vida del paciente. Si la hipersomnia no es severa, ni resultado de una causa subyacente, es conveniente evaluar de manera crítica los propios hábitos de vida, para establecer los puntos críticos que impiden el correcto descanso. 
  3. El abuso de alcohol y café, por ejemplo puede causar de por sí la hipersomnia,  según el contexto, en ocasiones, basta con eliminar estos dos factores para recuperar una vigila adecuada. 

Por ello, nada mejor que establecer un compromiso con la propia salud, si no existen condicones crónicas o de riesgo,para disfrutar una mejor calidad de vida… Sobre todo en el periodo de la jubilación. Cuando es posible disfrutar de todas las actividades que antes la vida no permitía. 

 

/////

 

*¿Te acercas a la jubilación y estás buscando cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, la respuesta a la pregunta ¿cómo puedo vender mi casa y seguir viviendo en ella?, teniendo además una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias nuestro simulador de renta vitalicia 

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.