Fibromialgia: Cuando el dolor es tan solo una percepción
La Fibromialgia es una condición que causa dolor en los ligamentos, tendones, músculos, huesos y tendones. Los síntomas de la fibromialgia incluyen la rigidez, el cansancio y un dolor generalizado que disminuye considerablemente la calidad de vida del paciente.
Una de sus formas de diagnóstico de fibromialgia más comunes consiste en la presión de los considerados puntos dolorosos más comunes. Con una prevalencia poblacional de entre el 2% y 6%, las mujeres son más propensas a padecer esta enfermedad de origen neurológico.
¿Quieres saber qué es la fibromialgia? Hemos preparado un post con todo lo que necesitas conocer sobre esta enfermedad cuyo difícil diagnóstico la ha situado entre las grandes olvidadas. Sin embargo, con el avance de la ciencia, el diagnóstico y por lo tanto el pronóstico del paciente es cada vez más positivo.
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia hasta hace poco se clasificó como una enfermedad reumática, sin embargo, recientes investigaciones la sitúan como una enfermedad de origen neurológico. Un origen neurológico que causa dolor en áreas localizadas y un cansancio localizado.
En la fibromialgia existe un desajuste en el funcionamiento de los canales que llevan la información del dolor
Se trata de una enfermedad crónica y que tiene mayor incidencia entre las mujeres a partir de los 30-50 años. Las recientes investigaciones junto con la apertura de la comunidad médica han llevado a alejar los tabúes sobre la fibromialgia: en el pasado, algunos facultativos dudaban de la veracidad de esta condición, responsabilizando al paciente del dolor.
Síntomas de la fibromialgia
Los síntomas pueden aparecer de formar gradual o repentina. Aunque es más común que aparezcan de manera gradual y en las primeras fases este dolor se enmascare con otras condiciones, por lo que su diagnóstico se hace complicado.
Dicho esto, los síntomas más comunes son los siguientes:
- Dolor generalizado en los huesos, músculos y articulaciones.
- Cansancio generalizado.
- Trastornos del sueño. La calidad del sueño empeora, y el descanso no es reparador.
- Problemas para recordar o concentrarse
- Dolor en la mandíbula
- Diarrea y dolor abdominal
- Dolor menstrual más intenso de lo normal
- Sensibilidad cognitiva: las luces intensas, los sonidos más fuertes o los cambios de temperatura empeoran los síntomas
- Ansiedad, depresión
En cuando al dolor este puede aparecer en forma de intervalos de dolor agudos o en una molestia continua, todo depende del cuadro del paciente.
Puntos dolorosos de la fibromialgia
La fibromialgia tiene un mapa del dolor localizado, con los puntos dolorosos como epicentro de esta condición, además de los síntomas que comentábamos más arriba. Este mapa de puntos de dolor se puede originar tras una infección o trauma físico e incluso emocional.
Esto no causa fibromialgia, pero lo que sí que puede es ayudar a detonar la enfermedad.
Una de las fases del diagnóstico incluye la estimulación de los considerados puntos del dolor en:
- Nuca
- Hombros
- Caderas
- Rodillas
- Codos
El dolor en estas zonas aparece como quemazón o molesta que centra la atención.
Pronóstico y tratamiento de la fibromialgia
En cuanto al pronóstico y el tratamiento de la fibromialgia, cabe decir que no existe una cura definitiva para la fibromialgia, y el tratamiento varía según el paciente y las conclusiones tomadas por un especialista. Eso sí, generalmente, los analgésicos y los relajantes musculares ayudan a reducir la percepción del dolor.
En este sentido, existen rutinas diarias y ejercicios que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.
Porque la fibromialgia es una enfermedad que no deja secuelas físicas como las enfermedades reumatológicas, pero deja sobre todo huella en la salud emocional. Ante cualquier síntoma de la fibromialgia, no dudes en consultar con tu médico de cabecera o un especialista. Un diagnóstico temprano puede ser clave para reducir la incidencia del dolor en el paciente.
¿Conoces algún punto doloroso más de la fibromialgia? ¿La padeces o conoces a alguien con esta condición? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia
/////////
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado