¿Qué es la escala de Zarit? El cuidado de los cuidadores
Cuando existe un sujeto enfermo en un entorno, ya sea familiar o de otra naturaleza, se tiende a pensar que el paciente es el único que sufre. Sin embargo, en este contexto la red se amplia hasta los más allegados, incidiendo especialmente en los cuidadores.
En este sentido, la escala de Zarit es un instrumento psicométrico que ayuda a detectar el nivel de sobrecarga en los cuidadores de personas con demencia, y así poder tomar medidas para paliar la situación.
¿Quieres saber qué es la escala de Zarit y qué mide la escala de Zarit? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas conocer, no te lo pierdas.
¿Qué mide la escala de Zarit?
Creada por Steven H. Zarit se trata de un test que mide el nivel de sobrecarga de los cuidadores de pacientes con demencia.
Consta de 22 ítems reactivos, donde la escala de Zarit mide la frecuencia de los sucesos, entre 1 nunca y 5 casi siempre.
Con una puntuación resultante de entre 22 y 110 puntos, cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el nivel de sobrecarga.
El cuestionario de zarit mide áreas como la financiera, la social, el bienestar físico y psicológico, entre otros.
Resultados del test de Zarit
Según el resultado del test de Zarit, la clasificación de la sobrecarga será la siguiente:
- Sin sobrecarga: 22- 46.
- Sobrecarga: 47-55.
- Sobrecarga intensa: 56-110.
- Población.
Escala de Zarit y el síndrome del cuidador
La escala de Zarit se creó con el objetivo de medir la sobrecarga en familiares con demencia, puesto que, si es un familiar el que sufre, el cuidador se entrega a tiempo completo, olvidando su propio bienestar.
Cuando esto sucede, se produce un ambiente disfuncional, donde los actos del cuidador resultan contraproducentes para todas las partes involucradas. Esto se conoce como el síndrome del cuidador.
Esperamos que ya tengas más claro qué es la escala de Zarit y qué mide la escala de Zarit. Si crees que tú o alguno de tus familiares al cuidado de un paciente con demencia puede sufrir sobrecarga, no dudes en acudir a un profesional para que evalúe la situación.