¿Qué alimentos son buenos para la memoria?

6 de octubre de 2019

¿Qué alimentos son buenos para la memoria?

La alimentación como clave para potenciar la memoria

El cerebro es el centro de control de las actividades del cuerpo: ya sea para mantener el corazón latiendo, los pulmones respirando y…lo que es también importante: recordando. 

Por ello, quizás no es mala idea mantener el cerebro en las mejores condiciones. 

En este sentido, los alimentos que consumimos juegan un  papel esencial en la salud de nuestro cerebro, pueden mejorar tareas mentales específicas, como la memoria y la concentración. 

Por ello, hoy en Vittalias te contamos algunos alimentos que pueden ayudarte a tener una memoria de elefante. No te lo pierdas. 


*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias  


Top| Mejores alimentos para potenciar la memoria 

Pescado, todos ellos 

El pescado graso es una rica fuente de omega-3, un componente fundamental del cerebro. Los omega-3 juegan un papel en la agudización de la memoria y la mejora del estado de ánimo, así como en la protección del cerebro contra el deterioro. 

Café, no es tan malo como lo pintan 

El café puede ayudar a aumentar el estado de alerta y el estado de ánimo. También puede ofrecer cierta protección contra el Alzheimer, gracias a su cafeína y antioxidantes. 

Si tienes problemas de tensión, quizás es buena idea consultar con tu médico si la toma de cafeína no es contraproducente para ti 

Arándanos, el poder azul 

Los arándanos conforman una fuente de antioxidantes, los cuales retrasan el envejecimiento y mejoran la memoria. Todo son ventajas. 

Cúrcuma, amarillo para estimular los recuerdos 

La cúrcuma es conocida por su poder antiinflamatorio, el cual es clave para el mantenimiento de las capacidad cognitivas que incluyen la memoria. 

Semillas de girasol 

Las semillas de calabaza son ricas en muchos micronutrientes que son importantes para la función cerebral, incluidos el cobre, el hierro, el magnesio y el zinc. 

  • Otros alimentos que ayudan a potenciar la memoria: Huevos-té verde-Naranjas-Chocolate negro sin azúcar añadido 

En definitiva, la incorporación de estos alimentos en tu dieta diaria supone un pequeño gesto que puede ayudarte en el mantenimiento de las funciones cognitivas. 

Aunque, como siempre, si tienes más olvidos de lo normal o alguna alteración de la memoria que no sea propia de la edad, no dudes consultar con tu médico de cabecera para descartar cualquier problema. 


¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.         

Vittalias, más de 30 años al servicio de la tercera edad

Tercera edad

Artículos relacionados

¿Qué son las rentas vitalicias y cómo funcionan?

12 de junio de 2024

¿Te preocupa mantener un ingreso constante para disfrutar de tu jubilación? Si tienes un inmueble en propiedad, una forma de conseguirlo es con las rentas vitalicias. Pero, ¿qué es una renta vitalicia? Se trata de un producto financiero que ofrecen una forma segura y confiable de asegurarte ingresos regulares durante toda tu vida. Imagina que […]

Leer más
Cómo evaluar la solidez de las empresas de renta vitalicia antes de contratar

20 de octubre de 2023

¿Quieres contratar una renta vitalicia, pero no sabes con quién? ¿Tienes dudas sobre la solidez de las empresas o sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de valorarlas? Una renta vitalicia es una opción muy interesante de cara a complementar la pensión de jubilación, pero, con todas las opciones que hay disponibles, […]

Leer más
Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

5 de octubre de 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario