Índice de contenidos
En este sentido, existen diferentes tipos de planes de pensiones según la participación y el contexto de las aportaciones.
Así, puedes optar por tener un plan de pensiones individual o, por otro lado…
¿Sabías que puedes ahorrar mientras estás en activo? Es posible gracias al plan de pensiones de empleo, donde tu empresa te ofrece la posibilidad de realizar aportaciones a través de tu nómina.
¿Quieres saber más? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad, para que escojas la mejor opción y vivas la jubilación como te mereces.
¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado.
¿Qué es un plan de pensiones de empresa?
Como sabes, un plan de pensiones es un sistema de ahorro privado, donde se realizan aportaciones periódicas en un fondo de ahorro que sirve para cubrir posibles contingencias.
¿Cuándo se recupera el capital invertido? En el momento de la jubilación, por incapacidad, enfermedad, desempleo o fallecimiento.
Entonces…
¿Cuál es la diferencia entre un plan individual y uno de empresa?
La diferencia principal radica el modo de aportar, que puede ser directamente entre el individual y el gestor o como sucede en el plan de empresa: es el empleador quien gestiona y promueve el plan de pensiones entre sus empleados ¿el objetivo?Asegurar a sus empleados unos ingresos adicionales a la pensión pública o proteger ante posibles contingencias como enfermedad, incapacidad, desempleo…etc.
La aportación puede ser realizada tanto por el empleador como por el trabajador y es un sistema semi-obligatorio desde hace poco, por lo que las empresas deberán por ley ofrecer esta posibilidad a sus empleados.
Cabe aclarar que todas las empresas tienen la semi-obligatoriedad de ofrecer esta posibilidad a sus empleados, sin embargo, las pymes no están obligadas a promover un plan de empleo, basta con que ofrezcan planes individuales a sus propietarios.
Cómo se realizan las aportaciones
La gestión de los planes de empresa, aunque sean colectivos, se realizan de forma personalizada para adaptar el plan de ahorro al trabajador.
La aportación la puede realizar tanto el empleador como el beneficiario y el modo más común es a través del descuento en la nómina del valor destinado al ahorro.
Fiscalidad de los planes de empresa
Según la nueva normativa, las aportaciones se integran en la base de cotización, de manera que las aportaciones a favor del empleado se consideran como aumento de la base salarial, por lo que aumentan:
- La base de cotización
- Cuotas de la Seguridad Social
Por lo que el empleado paga aproximadamente un 6,35% de su salario a la Seguridad Social, y el empleador en torno a un 30%.
Riesgos de los planes de pensiones de empresa
En principio no existen riesgos, ya que los fondos no podrán hacer efectivos sus créditos sobre el patrimonio.
Sin embargo el plan de pensiones, al tratarse de un instrumento financiero, conlleva unos riesgos implícitos debido a la naturaleza de este producto.
Unos riesgos derivados de la variabilidad de la inversión y sus beneficios en base a ciertos parámetros.
Así, al tratarse de una inversión las condiciones fluctúan y se modifican conforme la situación del mercado inversor. Por lo que pueden existir pérdidas o beneficios, aunque esto también depende del riesgo de la inversión.
Los planes de pensiones como instrumento financiero
Un instrumento financiero es una práctica económica que entraña ciertas complejidades si no se conoce su funcionamiento o no se cuenta con el asesoramiento adecuado. Todo depende de la entidad financiera contratada y los intermediarios.
Todo instrumento financiero depende de las manos que lo manipulan, así como la transparencia ofrecida, por ello te recomendamos sopesar con un experto si realmente un plan de pensiones es adecuado para ti.
Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?
Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que un plan de pensiones no es lo más adecuado, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde sin riesgos, puedes obtener un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.