[vc_row][vc_column][vc_column_text]El desdoblamiento de la propiedad de una vivienda en nuda propiedad y usufructo -o derecho al uso y disfrute- crea nuevas situaciones en las que, por ejemplo, un padre puede donar o transmitir la nuda propiedad a sus hijos y seguir viviendo en su casa.

Una posibilidad que te permite adelantar en vida la herencia sin dejar de vivir en tu casa. ¿Quieres conocer más sobre la posibilidad de donar y mantener el usufructo de tu casa? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas conocer.

Cesión de la nuda propiedad con reserva de usufructo

Esta opción se llama cesión o donación de la nuda propiedad con reserva de usufructo para el transmisor.

Es decir, el propietario del pleno dominio decide transmitir la nuda propiedad a un tercero y reservarse para sí el derecho a uso disfrute para vivir en su propia casa de manera vitalicia.

Así, una vez termina el usufructo ya sea por fallecimiento o extinción del periodo, el nudo propietario recibe el pleno dominio de la vivienda, que incluye el derecho al uso.


Pleno Dominio=Nuda propiedad+Usufructo 


 

Calcula tu renta vitalicia aquí

¿Qué es una donación?

Donar es el acto de transferir una propiedad, en este caso una vivienda, a otra persona de forma totalmente gratuita.

¿A quién se puede ceder los bienes?

A la persona que escojas, pudiendo ser un tercero ya sea familiar o no.Aunque lo más común es cederlo a los hijos o familiares más cercanos.

Las ventajas de la cesión de la nuda propiedad

Como verás, donar a tus hijos determinados bienes y reservarse el usufructo vitalicio es una manera de anticipar la herencia y ofrece las siguientes ventajas:

  • El donante puede seguir disfrutando de su vivienda mientras viva, es decir, podrá usarlos
  • Posibilidad de alquilar la propiedad
  • Prestar el inmueble
  • Cobrar una renta

Lo que no se puede hacer es vender o gravar el inmueble.

¿Cuánto dura el usufructo?

Puede ser pactado por un periodo determinado o hasta el fallecimiento del usufructuario. Una vez el titular fallece, la vivienda pasa a ser propiedad del beneficiario y nudo propietario. Esto se denomina adquisición del ‘Pleno dominio’.

¿Es necesario un trámite sucesorio?

Otra de las ventajas de la donación de la nuda propiedad con reserva de usufructo, es que no existe la necesidad de llevar a cabo trámite sucesorio alguno una vez fallece el donante.

¿Es necesario el pago de un impuesto tras la consolidación del pleno dominio?

Como toda herencia o donación, es necesario el pago del Impuesto Sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) que depende de cada Comunidad Autónoma.

¿Cómo se lleva a cabo la donación?

Para traspasar un bien inscrito es necesario formalizar la donación ante notario. Las escrituras se pondrán a nombre del donatario.

RENTA VITALICIA A CAMBIO DE LA CESIÓN DE LA NUDA PROPIEDAD

La nuda propiedad puede cederse a través de sistemas como Vittalias, y recibir un ingreso extra mientras se disfruta de la vivienda. Puedes seguir viviendo en tu casa y recibir a cambio una renta de por vida a través de  la renta vitalicia, que te permiten obtener ingresos complementarios a la pensión para que sigas disfrutando de la vida en el maravilloso periodo de la jubilación.


¿Quieres conocer más sobre el funcionamiento de la renta vitalicia? Nuestro equipo de economistas y asesores sociales te ayudarán a resolver todas sus dudas para saber qué servicio es el más conveniente según tus necesidades. Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.