La próstata se trata de una glándula del tamaño de una ciruela y que, sin embargo, se encuentra entre las primeras causas de preocupación de la población masculina a partir de los 45 años. ¿Quieres conocer los problemas de próstata más frecuentes en personas mayores? Hoy te contamos todo lo que necesitas conocer. 

No te lo pierdas 

 ¿Qué es la próstata? ¿Qué función tiene? 

La próstata se trata de una pequeña glándula y que, sin embargo conforma un denominador común en los problemas de salud en hombres mayores de 50 años. Una cifra que aumenta de manera considerable con el avance hacia la vejez.  

Con un tamaño parecido al de una ciruela que pesa entre 20 y 30 gramos, puede presentar alteraciones que agrandan hasta pesar 100 gramos, con el desequilibrio que conlleva, a todos los niveles en el sistema.

La próstata se sitúa en el inicio de la uretra y forma parte del sistema exocrino, el cual se encarga de producir fluidos externos. Unos fluidos que forman parte, por ejemplo del semen, y además esta glándula tiene la función de ayudar a su expulsión, entre otras. Por ello, conviene realizar un seguimiento de la próstata. 

Conociendo los problemas de próstata más frecuentes 

Prostatitis, la infección de la próstata  

Se trata de uno de los problemas de próstata más comunes. Consiste en una infección que puede estar causada por bacterias como scherichia coli, la más común. 

La prostatitis causa problemas en el patrón de la micción, ganas de orinar frecuentes e incluso aparición de dolor y fiebre. En este caso, la infección provoca una inflamación de la próstata, la cual es dolorosa al tacto. La prostatitis se puede tornar crónica, con la toma de antibióticos como tratamiento. 

Incontinencia urinaria de origen prostático 

Si la próstata es de mayor tamaño, esta dificulta la contracción de la vejiga para el control de la micción. Esto causa incontinencia urinaria y una micción inadecuada. El origen puede estar en el cáncer u otras lesiones de la próstata, por lo que el tratamiento variará según la causa de origen. 

Cáncer de próstata 

Se trata del tumor con mayor incidencia en la tercera edad.  Con causas que varían según la condición de base, los hábitos de vida y la genética, se trata de un tumor cuya detección radica en los pequeños cambios fisiológicos como  

Hiperplasia benigna de próstata 

A grandes rasgos, consiste en una expansión de las células de la próstata. Esto causa una presión sobre la uretra y, por lo tanto, una dificultad en la salida de la orina. 

Se trata de una condición inevitable a partir de los 75-80 años 

Ahora, eso sí, lo que cambia es el grado de incidencia. 

Esperamos que conocer los problemas de próstata más frecuentes te ayuda a tomar conciencia para realizar los chequeos de manera periódica y así mantener una correcta salud urológica, que se traduce en bienestar a todos los niveles. 

 ////////

¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a nuestra calculadora de renta vitalicia.

/////////  

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado