La diabetes es un flagelo que cada vez anota más personas en las filas de su lamentable membresía. La preferencia en la ingesta cotidiana de productos procesados sobre los naturales marca el ritmo que ensancha día a día la lista. De allí la importancia de conocer y aplicar hábitos de prevención de la diabetes.
Para finales de 2020 se estimó que en el mundo existían más de 400 millones de personas con esta condición que impone en sus estadios más avanzados estilos de vida algo restrictivos. Y es que el nivel de glucosa por encima de los niveles normales trae consecuencias irremediables a largo plazo para la salud.
Es por ello que una vez detectado el problema es impostergable dedicarse al control de la enfermedad, para así evitar que avance en sus estragos. La prevención de la diabetes siempre es la mejor opción y, para bien de la mayoría, seguir unas simples recomendaciones puede mantenernos alejados de este indeseable problema.
Qué es la diabetes y qué tipos existen
Lo primero que resulta prudente es conocer el origen del problema. La diabetes sabemos que se evidencia cuando los niveles de glucosa están por encima de los valores estimados como normales.
¿Por qué razón puede elevarse este valor en sangre? Todo el problema radica en la ausencia o déficit de la sustancia que es capaz de procesar la glucosa que circula en nuestro organismo: la insulina.
La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y es responsable de sintetizar la glucosa para convertirla en energía aprovechable para nuestro cuerpo. Cuando hay problemas en los niveles de insulina nuestros valores de glucosa se acumulan de forma crónica.
Tipos de diabetes
Existen dos tipos de diabetes según su estado o avance. La diabetes tipo 1 refiere a cuando el organismo ha dejado de producir completamente la insulina; es decir, hay ausencia total de insulina y, por lo consiguiente, el nivel de glucosa va constantemente en aumento.
En este primer caso no hay otra opción que reemplazar artificialmente la presencia de insulina con dosis periódicas que contrarresten los problemas inherentes al incremento de glucosa. Por esta razón a los que sufren esta condición también se les llama insulino-dependientes.
Por otra parte tenemos la diabetes tipo 2 que se diagnostica cuando existe cierta producción de insulina pero, o es insuficiente o el cuerpo no la puede aprovechar plenamente en sus funciones. A este grupo entonces se les denomina insulino-resistentes y su tratamiento es un poco más complejo porque hay que lidiar con ambos niveles en sangre (glucosa e insulina).
Previniendo el problema
La prevención de la diabetes presenta dos caras o posibilidades. Ante la presencia de la diabetes tipo 1 no hay forma de establecer un método preventivo. Es una incapacidad del páncreas en producir la insulina que se debe a problemas funcionales y a condiciones que no tienen manera de evitarse.
Sin embargo, la diabetes tipo 2 sí puede prevenirse adoptando ciertos hábitos de vida que controlan y normalizan la enfermedad.
Lo primero en este camino de prevención es monitorear con cierta frecuencia nuestros valores de glucosa. Muchas personas dejan correr por mucho tiempo su padecimiento por no realizar un simple examen de laboratorio.
Como cualquier otra enfermedad, el diagnóstico a tiempo es de suma valía ya que el estrés que sufre el organismo por lo elevado de los niveles de glucosa es inminente, además de silencioso. Es por ello que hay que estar muy atentos, sobre todo para evitar complicaciones de la diabetes en personas de la tercera edad.
Y es que si bien la diabetes no tiene una edad precisa, en la adultez puede desarrollarse sin previo aviso por los cambios del estilo de vida que la ancianidad puede conllevar. La falta de actividad física y cambios en la alimentación pueden detonar la diabetes tipo 2 en adultos mayores.
Es así como se hace indispensable estar muy pendientes de los niveles de glucosa en personas mayores de 70 años, quienes estarán más susceptibles a sufrir cambios abruptos que pueden afectar en muy poco tiempo el resto de las funciones del organismo.
Calcula tu renta vitalicia aquí
Qué causa la diabetes en las personas mayores
Como mencionamos antes, el sedentarismo, los cambios en la alimentación y simplemente el paso del tiempo y sus estragos en nuestro organismo pueden producir desequilibrios.
Este escenario puede llevar a desarrollar niveles diversos de desórdenes en estos valores, produciendo incluso en ocasiones síntomas de hiperglucemia en ancianos.
Esto se evidencia con cuadros de sed crónica, visión borrosa, piel extremadamente seca, debilidad y cansancio general. Aunque no se haya sufrido la enfermedad en la juventud o en la mediana edad, más adelante en nuestras vidas pueden aparecer rasgos que podemos evitar que tomen cuerpo si los atendemos a tiempo.
La recomendación más estimada para la prevención de la diabetes es conservar los niveles de actividad física. Debe evitarse a toda costa el sedentarismo y el abandono del consumo de productos naturales a favor de otros de muy alto grado de elaboración, que a su vez contengan ingredientes que potencian el problema.
Prevenir la diabetes de forma natural
La verdad es que es muy sencillo practicar y saber métodos de prevención de la diabetes en adultos mayores. Hay que enfocarse básicamente en los dos elementos que los que hemos venido insistiendo para la prevención de la diabetes en general: la alimentación y la actividad física.
Estos dos puntos son cruciales para evitar una presencia tardía de este problema que puede complicar la salud terriblemente.
Con solo darle preponderancia a los alimentos no procesados y fijarse una rutina de ejercicios periódica como parte de nuestro estilo de vida, será mucho menos improbable que padezcamos de este problema luego que alcancemos la tercera edad.
Puede parecer una simplificación y pensarse que es ilusorio que solo con esto podamos conservar la salud, pero no hay que olvidar los tremendos beneficios que el ejercicio nos aporta en todo sentido y, por otra parte, tenemos que recordar siempre que lo que llevamos a la boca se convertirá en insumo inmediato para nuestro ser.
Si te preocupa tu situación económica o simplemente quieres aumentar tu pensión, en Vittalias tenemos la solución a tus problemas. Con nuestro simulador de renta vitalicia puedes calcular cuál es el valor de tu vivienda y saber qué ingresos puedes obtener vendiendo tu piso. ¡Pero mientras sigues viviendo en él!
Vende tu piso ahora, consigue tu dinero y sigue viviendo en tu casa, pero con una mejor vida.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) es una organización española que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas
La jubilación es una etapa importante en la vida de todo trabajador, y es fundamental planificarla con antelación para poder disfrutar de esos años sin
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.