Índice de contenidos
La decisión sobre qué alternativa es la mejor para recibir unos ingresos extra tras retirarse, conforma una de las decisiones financieras más importantes en la vida.
Una resolución que debe tomarse con antelación y sopesando tanto los pros como los contras de cada opción, y si se adapta a tus objetivos tanto financieros como personales.
En este sentido existen varias opciones en el mercado, pero hoy nos centraremos en la renta vitalicia inmobiliaria y el plan de pensiones.
¿En qué consisten?¿Cuál es mejor? A continuación analizamos ambas opciones para que elijas la que te permita vivir la jubilación que siempre soñaste.
¿En qué consiste la renta vitalicia inmobiliaria?
Si tienes una vivienda en propiedad y más de 70 años, puedes vender la nuda propiedad de tu casa y seguir viviendo en ella de por vida. Todo a cambio de una renta vitalicia.
Así, el pleno dominio de una vivienda se desdobla en nuda propiedad y derecho al uso y disfrute o usufructo, el cual conservarías.
En el momento del fallecimiento la vivienda pasa a ser propiedad del nudo propietario, aunque si tienes personas a tu cargo, pueden quedarse en la vivienda y recibir una pensión de sobrevivencia, todo depende la modalidad de renta vitalicia contratada.
Ventajas de la renta vitalicia
- Ingresos estables de por vida
- La pensión recibida no varía
- Posibilidad de vender la vivienda y permanecer en tu casa de toda la vida.
- Condiciones fiscales ventajosas, como una exención de tributación en el IRPF, Entre 66 y 69 años el porcentaje es de un 80 % y a partir de los 70 años, un 92 %
- Se dejan de pagar impuestos tales como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), los costes de la comunidad o seguros del hogar.
Desventajas
El valor de la renta recibida depende de la ubicación de la vivienda, así como de la esperanza de vida del contratante. Así, las viviendas situadas en zonas con interés en el mercado, tienen más probabilidades de contratar la renta vitalicia y recibir una cuantía mayor de la renta vitalicia.
La inversión financiera del plan de pensiones
El plan de pensiones consiste en un producto financiero que se basa en un sistema de ahorro:
El contratante realiza unas aportaciones periódicas en un fondo inversor. Unas aportaciones que generan rendimientos y se pueden recuperar en el momento de la contingencia: ya sea para la jubilación, enfermedad, desempleo o incapacidad.
Al tratarse de una inversión financiera, los rendimientos pueden variar, incluso pueden producirse pérdidas, pero todo depende de la modalidad de riesgo que se desee contratar. A mayor riesgo, mayores beneficios. En este sentido, existe una modalidad llamada plan de pensiones garantizado, tiene poco interés y garantiza una rentabilidad menor, pero segura.
Como verás, el plan de pensiones, en comparación con la renta vitalicia, se trata de un instrumento financiero que no siempre reporta los beneficios esperamos.
Recordemos que un instrumento financiero se trata de un servicio cuyo funcionamiento entraña cierta complejidad y riesgos si no se conoce cómo funciona. Por otro lado, si necesitas recuperar tu dinero antes de tiempo, la sanción se llevaría una parte de tus ahorros.
¿Qué opción me conviene más?
El plan de pensiones podría ser una solución ideal a tu jubilación si conoces el funcionamiento de este sistema y te encuentras debidamente asesorado para generar beneficios.
Puedes invertir una pequeña cantidad con riesgo para obtener beneficios a corto plazo, que no solucionarían tu jubilación o por otro lado, invertir grandes ahorros a largo plazo con menor interés y riesgos.
En definitiva, el plan de pensiones presenta una menor estabilidad y mayores riesgos en comparación con la renta vitalicia inmobiliaria, la cual te ofrece la posibilidad de amortizar tus bienes raíces en la jubilación.
Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?
Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que un plan de pensiones no es lo más adecuado, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde sin riesgos, puedes obtener un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.