Las sibilancias o pitidos al respirar son señales de alarma que indican problemas respiratorios en ancianos. Se producen por un estrechamiento de las vías respiratorias e impiden la oxigenación de los pulmones. Si los pitidos son leves, es conveniente visitar al médico de cabecera si no mejoran tras 48 horas. En caso de existir mareos, coloración azulada en labios/cara-lengua o las puntas de dedos o pies entre otros síntomas, es necesario acudir al servicio de urgencias más cercano. 

¿Quieres conocer más en profundidad qué son los pitidos al respirar y por qué se producen? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas conocer. 

¿Empezamos? 

Pitidos al respirar en personas mayores 

También conocidos como sibilancias, los pitos o pitidos al respirar se trata de una patologías más frecuentes en personas mayores de 65 años, sobre todo si existen otras condiciones de base. Pero, ¿en qué consisten exactamente los pitidos al respirar? Consisten en una serie de sonidos agudos parecidos a un silbido. Se producen con mayor frecuencia en el momento de la inspiración o expiración. Las causas que llevan a esta condición son variadas, y producen un estrechamiento de los bronquios y bronquiolos que impide el flujo de aire hacia los pulmones. Con todas las consecuencias negativas que esto conlleva. 

Síntomas de los pitidos en ancianos 

Conviene prestar atención a los siguientes signos de alerta en personas mayores: 

  • Sibilancia en la respiración. Esta puede ser más o menos intensa. En ocasiones se producen sibilancias imperceptibles que tan solo se pueden escuchar con un fonendoscopio.  Si los pitidos al respirar persisten durante más de dos días, conviene visitar el médico sin falta.
  • Confusión mental
  • Inflamación de la cara y la lengua
  • Dificultar o presión en el pecho al respirar
  • Baja tolerancia a los esfuerzos respiratorios
  • Manos y pies con una coloración ligeramente azulada
  • En los casos más graves, pérdida de conciencia
  • Los labios se tornan de un color azul-violáceo

Si aparece alguno de estos síntomas, pueden darse todos o algunos, es necesario acudir al servicio de urgencias del hospital para evitar consecuencias mayores. 

 Posibles causas de los pitidos al respirar 

  • Reacciones alérgicas e intolerancias 
  • Enfermedades respiratorias como asma, neumonía, pulmonía, bronquitis o Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica. 
  • Problemas cardiovasculares 
  • Embolia pulmonar 
  • Gripe o resfriados 
  • Mucosidad persistente 
  • Humo ambiental 
  • Tabaco 
  • Aire contaminado con sustancias tóxicas 
  • Apnea del sueno 
  • Obstrucción de las vías respiratorias con algún objeto extrano 
  • Cáncer de pulmón 
  • Inflamación de las cuerdas vocales 
  • Broncoespamos 

Tratamiento de los pitidos al respirar 

Dependiendo del origen de los pitidos al respirar, el especialista proporcionará alguno de los siguientes tratamientos: 

  • Dilatadores de los bronquios 
  • Corticoides 
  • Antinflamatorios 
  • Terapia con oxígeno-mascarilla o intubación nasal 

En definitiva, existen tratamientos disponibles para los pitidos al respirar, sin embargo estos suelen darse por una condición subyacente que conviene tratar. Se pueden prevenir los pitidos al respirar en ancianos tomando algunas precauciones como evitar el humo del tabaco, mantener una higiene adecuada, no compartir utensilios básicos como vasos o cubiertos y mantener un estilo de vida saludable para mantener un sistema inmune fuerte y prevenir las infecciones. Por último, la vacunación contra la gripe y el neumococo pueden evitar enfermedades respiratorioas que derivan en pitidos al respirar. 

¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia   

¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso para adquirir este seguro inmobiliario? Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.    

Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.    

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.