[vc_row][vc_column][vc_column_text]
PENSIÓN MÍNIMA DE JUBILACIÓN
Tras toda una vida trabajando, llega el momento de percibir una pensión, y ante esto pueden surgir múltiples interrogantes: ¿A pesar de no trabajar podré cubrir mis necesidades básicas?, ¿Cuánto voy a recibir?, si tengo un cónyuge que depende de mí económicamente, ¿Puedo recibir una mayor pensión de jubilación?
En primer lugar, la pensión recibida depende de numerosos factores, pero los principales son los años cotizados, el sueldo percibido durante esa vida laboral y la existencia de un cónyuge que dependa de esa pensión, además de otros factores como una incapacidad. Así, dependiendo de la combinación de los factores arriba mencionados, se puede percibir una cuantía mayor o menor que son »pensión mínima» o »pensión máxima».
La pensión mínima de jubilación
La pensión mínima supone una menor retribución para el jubilado. Es el resultado de haber trabajado menos tiempo y puede recibirse tras haber cotizado a la seguridad durante 15 años antes del momento de jubilarse. Además, el valor de la pensión mínima varía según el sueldo percibido durante la vida laboral: un sueldo inferior conlleva una cotización más baja.
Asimismo, esta cantidad dependerá de la existencia o no de un cónyuge, de la edad y existencia y grado de incapacidad, entre otros factores. La pensión mínima de jubilación está supeditada a cambios en la economía tales como el índice IPC, por lo que cada año la cuantía es diferente.
¿Cómo se calcula la pensión de jubilación?
La Seguridad Social calcula la pensión teniendo en cuenta los siguientes factores:
La base reguladora: es la media con respecto a las variaciones anteriores del Índice de Precios al Consumidor de la cantidad de las Bases de Cotización durante unos años en concreto ( en este año, 2018, son 21 años).
Número total de años cotizados en toda la vida laboral. Se puede acceder a la pensión a partir de 15 años cotización con una restricción percibida del 50% sobre la base reguladora. A medida que aumenta el tiempo cotizado, este acceso cambia hasta llegar al 100% en caso de tener 35 años trabajados.
Prejubilación: Si existe un adelanto de la jubilación, la pensión recibida será menor.
Cónyuge a cargo: Para calcular la pensión recibida, la ley tiene en cuenta la existencia o no de un ‘cónyuge a cargo’ que debe convivir con un vínculo matrimonial y que depender económicamente de la persona jubilada.
Numerosos factores pueden incidir en una pensión excesivamente baja: el IPC puede sufrir variaciones e incidir de manera contundente en las pensiones, o el resultado de los cálculos en base los factores concluyen en una pensión irrisoria. Por ello, es sistema plantea unos mínimos -el conocido suelo- para compensar los gastos y un techo de pensiones para no descompensar en exceso la balanza.
Pensiones mínimas en 2018
A continuación, hemos construido una tabla con el valor de las pensiones para le 2018, se divide en las categorías principales: jubilación con 65 años y mayores, antes de los 65 y por último con gran invalidez (GI).
Si la jubilación mínima no fuese suficiente existen subvenciones económicas para aquellos no puedan cubrir gastos necesarios como el pago de un alquiler.
Pensiones mínimas 2018 | Cuantías Mensuales ( € ) | Cuantías
Anuales ( € ) |
Jubilación con 65 años | ||
· Con cónyuge a cargo | 788,90 | 11.044,60 |
· Sin cónyuge | 639,30 | 8.950,20 |
· Con cónyuge NO a cargo | 606,70 | 8.493,80 |
Jubilación menor de 65 años | ||
· Con cónyuge a cargo | 739,50 | 10.353,00 |
· Sin cónyuge | 598,00 | 8.372,00 |
· Con cónyuge NO a cargo | 565,30 | 7.914,20 |
Jubilación con 65 años procedente de gran invalidez | ||
· Con cónyuge a cargo | 1.183,40 | 16.567,60 |
· Sin cónyuge | 959,00 | 13.426,00 |
· Con cónyuge NO a cargo | 910,10 | 12.741,40 |
Jubilación con capacidad permanente absoluta | ||
· Con cónyuge a cargo | 788,90 | 11.044,60 |
· Sin cónyuge | 639,30 | 8.950,20 |
· Con cónyuge NO a cargo | 606,70 | 8.493,80 |
[feather_share]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text]