Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Osteoporosis | Qué es, síntomas, causas y tratamiento

Los huesos se componen de cavidades o celdillas, como un panal de miel. Si alguna de estas partes de la matriz desaparece, la estructura del panal se ve comprometida. 

Algo así ocurre en la osteoporosis, el hueso es la casa de las células y los nutrientes regeneradores que habitan su interior. Si la casa se rompe, el interior también se desequilibra: provocando fugas y una reparación inadecuada de los huesos. Esto se traduce en fracturas frecuentes y dolor en áreas como la nuca o la espalda, entre otros síntomas. 

que es la osteoporosis
Hueso Saludable VS Hueso con osteoporosis

Con una prevalencia de aproximadamente el 25% en la población mayor de 50 años, la osteoporosis es una condición que conviene vigilar. 

¿Quieres saber qué es la osteoporosis? Hemos preparado un post especial para que conozcas en profundidad las causas, síntomas, tratamientos disponibles o prevención, entre otros aspectos. 

No te lo pierdas. 

En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad. Con esta finalidad, hemos decidido dedicar una serie de artículos sobre diferentes temas. Hoy hablaremos sobre la osteoporosis. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico. Por lo que, si conoces a alguien que pueda sufrir esta condición, no dudes en consultar con un médico de cabecera o especialista  

¿Qué es la osteoporosis? 

Se trata de una condición que causa porosidad en los huesos. Es decir, los huesos pierden masa ósea, la cual viene dada por el calcio. 

La falta de calcio crea espacios en el tejido óseo, causando pérdida de flexibilidad, densidad y un crecimiento irregular 

Al tratarse de una enfermedad esquelética en la que se deteriora la microarquitectura, su diagnóstico en las fases más tempranas se vuelve complicado y es prácticamente una enfermedad asintomática hasta que se produce la primera factura. 

¿Cuál es la prevalencia de la osteoporosis? 

La osteoporosis es una de las condiciones que más afecta a la población mayor de 50 años, especialmente a las mujeres que han pasado la menopausia. 

Los cambios hormonales tienen una incidencia directa en la estructura del hueso, en el caso de la menopausia, esta causa une pérdida considerable de masa ósea 

En este sentido, se estima que el 33% de las mujeres y el 20% de los hombres mayores de 50 sufrirán una fractura a causa de la osteoporosis a lo largo de su vida. 

En edades más tempranas, las mujeres son más susceptibles de sufrir esta enfermedad, pero esta tendencia cambia a partir de los 70 años: los hombres también aumentan sus posibilidades de sufrir osteoporosis. 

Síntomas de la osteoporosis 

síntomas de la osteoporosis

La osteoporosis se trata de una condición silenciosa en sus primeras etapas, y los síntomas varían según el avance de la enfermedad. 

En la gran mayoría de los casos, los afectados no saben que sufren osteoporosis hasta que tienen una fractura 

Primeros síntomas de la osteoporosis

Son prácticamente imperceptibles, pero si tienes un historial familiar de osteoporosis, quizás debas prestar atención a estos aspectos: 

  • Retroceso de las encías 
  • La fuerza de agarre articular se debilita 
  • Las uñas se presentan más débiles y quebradizas 

Síntomas generales de la osteoporosis en fases más avanzadas: 

  • Pérdida de altura 
  • Fracturas vertebrales, de cadera o muñeca
  • Dolor de cuello o espalda 
  • Postura encorvada por compresión de las vértebras 

En los casos más graves, si no existe tratamiento la osteoporosis puede causar fracturas severas: ya sea por caídas, malas posturas e incluso un estornudo o tos fuerte puede causar una fisura ósea.

Posibles causas de la osteoporosis

En el interior del hueso se encuentra la información que determina el recorrido vital del hueso, así como el correcto aporte de nutrientes para su composición estructural.

Una información que se puede ver alterada por los cambios metabólicos que determinan el desarrollo y la destrucción de hueso. La información que se encuentra dentro del hueso en forma de hormonas y cambia en función de la actividad física, la genética, o la dieta, entre otras condiciones. La masa ósea alcanza su punto álgido a los 35 años, tanto en hombres como mujeres, a partir de entonces existe una reducción natural de la masa ósea. 

Las mujeres alcanzan un pico menor de pasa ósea en comparación con los varones 

Así, las causas de la pérdida de masa ósea pueden ser variadas: 

  • Exceso de drogas, alcohol o tabaco 
  • Tratamientos a base de corticoides o aquellos empleados en ciertos tipos de cáncer como mama o próstata 
  • Enfermedades endocrinas, artritis y artrosis, o insuficiencias renales o hepáticas 

El hipotiroidismo es una de las causas más comunes en la aparición de la osteoporosis, sobre todo en las mujeres 

Factores de riesgo de la osteoporosis 

  • Aumento de la edad 
  • Menopausia 
  • Historial familiar 
  • Baja actividad física 
  • Constitución ósea 
  • Dieta con un aporte pobre de minerales y vitaminas 

Prevención de la osteoporosis 

como eliminar la retencion de liquidos

Los factores de riesgo se pueden reducir mediante un diagnóstico temprano – sobre todo si existe historial familiar de osteoporosis – y una toma de conciencia de los hábitos, para desacelerar la pérdida de masa ósea. En este sentido, la dieta y el ejercicio físico son determinantes para favorecer una buena salud ósea, aunque esto no elimina factores de riesgo como la menopausia o la genética.  

Ligado a este último punto, puedes solicitar un test de densidad ósea, para medir la densidad de tus huesos y determinan si existe un desgaste de la malla ósea. 

¿Existe tratamiento para la osteoporosis? 

El médico determinará el tratamiento más adecuado en base a la condición de base del paciente. En general, los cambios de hábitos, los medicamentos y suplementos nutricionales se mantienen de por vida puesto que la osteoporosis no es irreversible.  

Los tratamientos para la osteoporosis disponibles son los siguientes: 

  • Calcio y vitamina  
  • Biofosfatos para reforzar el hueso, se pueden inyectar o tomar de manera oral 
  • Toma de testosterona en hombres para aumentar la densidad ósea 
  • Terapia hormonal para la osteoporosis por menopausia 

Los tratamientos hormonales conllevan un riesgo en la formación de coágulos de sangre y, por lo tanto, de trombos e ictus, este riesgo se reduce con la toma de Raloxifene, un medicamento con los beneficios del tratamiento hormonal sin los indeseados efectos colaterales 

En cuanto al pronóstico de la osteoporosis, los tratamientos aseguran una calidad de vida aceptable, ya que su principal propósito es aumentar la masa ósea para reducir el riesgo de las temidas fracturas que marcan la vida de la persona que sufre osteoporosis. 

Por último, el ejercicio físico es clave a la hora de reducir el riesgo de pérdida de masa ósea. Desde ejercicios sencillos como subir escaleras, caminar a ritmo de marcha, yoga, taichi hasta entrenamiento con pesas, toda actividad física moderada estimula la regeneración ósea. 

Al realizar ejercicio físico, los músculos empujan contra los huesos, esta simple acción envía una señal al organismo para que forme tejido óseo nuevo. 

En definitiva, la osteoporosis es una condición que no conviene ignorar: la falta de tratamiento puede derivar en una reducción importante de la calidad de vida a causa de las fracturas. Unas fracturas que, por otro lado, pueden conllevar largos periodos de inmovilización. En pacientes de avanzada edad, esto puede derivar en trombos o neumonía, entre otras infecciones. 

Por ello conviene realizar una prevención y diagnóstico adecuado. La buena noticia es que los hábitos de vida saludables y la medicación pueden desacelerar los efectos de la osteoporosis. 

Si te preguntabas qué es la osteoporosis, esperamos que este post te ayude por un lado, a conocer esta enfermedad frecuente en la tercera edad y por otro, a tomar conciencia de tu salud, no solo para prevenir la osteoporosis, también para prevenir otras enfermedades y así poder disfrutar de la jubilación como te mereces. 

Porque la jubilación bien vivida, puede ser una de las etapas más bonitas de la vida… ¿No crees? 

////// 

¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia 

/////////  

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.