Nuda propiedad | Cómo vender mi casa y seguir viviendo en ella

20 de noviembre de 2018

Como vender mi casa y seguir viviendo en ella

A la hora de planificar la jubilación y pensar en alternativas, las primeras opciones que se te vengan a la mente quizás sean los planes de pensiones o los fondos de inversión.

Pero existe otra alternativa, mucho más estable y que te promete unos ingresos desde el primer momento, y consiste en vender la nuda propiedad de tu vivienda, y sin la necesidad de dejar de vivir en tu casa de toda la vida.

Así es, la propiedad de tu vivienda se puede desdoblar para ofrecerte la posibilidad de vivir tu jubilación con la tranquilidad que te mereces. Descubre cómo vender la casa y seguir viviendo en ella.


**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. 


¿Qué es exactamente la nuda propiedad y cómo vender la casa y seguir viviendo en ella?

La vivienda se compra, se habita y se vende o no. Ese es el esquema tradicional de funcionamiento de una propiedad.

Sin embargo, esta alternativa se basa en vender tan solo la nuda propiedad, que por así decirlo es la mitad del pleno dominio de una vivienda. Es por ello se podrá vender la casa y seguir viviendo en ella.

Pleno Dominio= Nuda propiedad + Usufructo

Donde el usufructo es el derecho a uso y disfrute de la vivienda, el cual conservarías.

Cómo vender mi casa y seguir viviendo en ella

  • ¿Es legal? Completamente. Así, el propietario de un inmueble vende su casa, pero puede seguir viviendo en ella hasta que termine el periodo de usufructo, que normalmente suele coincidir con el fallecimiento de la persona que disfruta del usufructo.
  • Tras mi fallecimiento, ¿puede mi cónyuge o beneficiarios seguir viviendo en la vivienda? Cada renta vitalicia se adapta a las necesidades, y tienes la oportunidad de formalizarla de manera que los tuyos tengan todo cubierto tras tu fallecimiento
  • ¿Tengo que seguir pagando los impuestos? Esta es una de las ventajas, y es que, al dejar de ser propietario ya no tienes que pagar el IBI o las posibles derramas, ahora es el nudo propietario es el que se hace cargo. Lo que sí seguirías pagando son los gastos de los suministros como la luz, agua, teléfono…etc.
  • ¿Cuándo adquiere el dominio total el nudo propietario? En el caso de las rentas vitalicias, se suele extender hasta el fallecimiento del usufructuario. En este momento, la vivienda pasa a ser de pleno dominio.

Obligaciones del nudo propietario

Las obligaciones y derechos de la nuda propiedad están regulados por el Código Civil. En primer lugar, el nudo propietario es dueño de la propiedad, y mantiene todos los derechos inherentes. Es decir, no pierde la propiedad, simplemente pierde una facultad, que es el uso y disfrute de la vivienda. Es por ello que, se puede vender una casa y seguir viviendo en ella.

Las obligaciones para el nudo propietario se refieren a la conservación de la propiedad y todo lo que tenga que ver con mantener y facilitar el disfrute de la vivienda a la persona que vive en ella. Esto puede incluir reparaciones ordinarias y de conservación siempre y cuando no molesten al inquilino. El nudo propietario está obligado a ceder el usufructo desde el comienzo de acuerdo.

Ventajas de la cesión de la nuda propiedad a cambio de una renta vitalicia

  • Dejas de preocuparte de las responsabilidades de ser propietario, así como de pagar impuestos que consumen tu pensión
  • Tienes unos ingresos estables y de por vida con las máximas garantías legales en el hipotético caso de impago
  • Condiciones fiscales ventajosas, como una exención de tributación en el IRPF,  Entre 66 y 69 años el porcentaje es de un 80 % y a partir de los 70 años, un 92 %
  • El nudo propietario tiene la obligación de garantizar la habitabilidad de la vivienda, así como de costear las reparaciones necesarias a este fin.
  • Se puede vender una casa y seguir viviendo en ella.

¿Estás pensando en vender la nuda propiedad para obtener una pensión extra?Puedes conocer sin compromiso la cuantía de la pensión que recibirás con nuestra calculadora de renta vitalicia.Podrás realizar una simulación del cálculo de tu renta vitalicia, para saber si es la opción que se adapta a tus objetivos para tener la jubilación que siempre habías soñado.

 

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Noticias Renta Vitalicia

Artículos relacionados

¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?

19 de marzo de 2024

Una hipoteca inversa es una herramienta financiera diseñada para complementar la pensión de jubilación de personas que son propietarias de una vivienda. Al contratar una hipoteca inversa, la persona recibe una renta mensual o pagos mensuales por parte de la entidad financiera, utilizando su propiedad como garantía. Parece sencillo, pero tiene una serie de implicaciones […]

Leer más
¿Qué es un proindiviso y cómo se disuelve?      

12 de febrero de 2024

En el ámbito de la propiedad inmobiliaria, es común encontrarse con el término «proindiviso», el cual hace referencia a la indivisión de la propiedad entre dos o más personas. Cuando se posee un piso proindiviso o cualquier otro tipo de inmueble en proindiviso, se comparte la titularidad de este con otros propietarios, lo que puede […]

Leer más
Guía completa para la venta de inmuebles con usufructo y nuda propiedad

23 de mayo de 2023

Los conceptos de venta de un inmueble con usufructo y nuda propiedad  pueden generar ciertas dudas tanto a los vendedores como a los compradores. Para aclarar estos términos, en este artículo veremos con detalle cómo llevar a cabo la venta de este tipo de inmuebles, las diferencias entre usufructo y nuda propiedad, el proceso de […]

Leer más

Comentarios (2)

Antonio Valderrama Garcia

13/7/2019

Quiero vender mi apartamento en Torremolinos . Quiero vender a renta de por vida. Cuales son los pasos a seguir ?
Antonio Valderrama Garcia
Email: [email protected]
Gracias

Antonio Valderrama Garcia

12/7/2019

Quiero vender mi apartamento en Torremolinos a Renta de por Vida. Como lo hago ? A quien contacto ?
Antonio Valderrama Garcca
[email protected]

Deja un comentario