Decía Bob Marley que la música alivia el dolor. Una premisa que fundamenta, a grandes rasgos, los cimientos de la musicoterapia.
Una disciplina técnica reciente que, sin embargo, no es nueva para el ser humano: existen evidencias del uso de la música desde las más antiguas civilizaciones para el bienestar físico y emocional y el fortalecimiento de las relaciones sociales.
Aplicada en la tercera edad, actividades de musicoterapia para ancianos sirve como terapia en caso de Alzheimer o demencia, ayuda a mejorar las conexiones neuronales y estimula el equilibrio o la coordinación, entre otros beneficios.
¿Quieres saber más sobre los juegos de musicoterapia para ancianos? En el post de hoy te contamos sus principales objetivos, así como actividades profesionales o juegos que puedes hacer en casa. Así podrás conocer más esta disciplina que será de gran ayuda para tus familiares o allegados de edad avanzada.
¿Cómo funciona la musicoterapia para ancianos?
La música estimula el córtex auditivo que se encuentra conectado al sistema límbico del cerebro que es el centro emocional y cognitivo. La estimulación de este sistema ayuda a los adultos mayores a aprender nuevas habilidades, así como recordar aquellas olvidadas.
En pacientes con demencia en estado avanzado, se ha observado su capacidad intacta para tocar instrumentos musicales o recordar canciones.
La estimulación de este sistema ayuda a reforzar y crear nuevas conexiones neurológicas. Sin olvidar la estimulación cognitiva -sobre todo la memoria- o la coordinación corporal y el equilibrio. Y todo ello con un enfoque lúdico que ayuda a la conexión social. Por ello, no es de extrañar que sea una actividad cada vez más popular en centros de mayores o residencias. La música, así como reconocer canciones estimula la asociación, la compresión y, sobre todo, ayuda a tener esa sensación de familiaridad tan beneficiosa en pacientes con demencia o Alzheimer.
Beneficios de la musicoterapia en mayores
-Reducción de la depresión
-Combatir la apatía y el aburrimiento
-Promover el ejercicio físico, con énfasis en el equilibrio y la coordinación.
-Motivar y mejorar los pensamientos
-Reducir de la ansiedad y la desesperación
-Conexiones sociales
-Mejorar de la calidad del sueño
Actividades profesionales de musicoterapia para ancianos
La musicoterapia, a nivel profesional y terapéutico aborda las actividades desde tres perspectivas: Receptiva -solo escucha-, Activa -escucha y repetición de sonidos- y combinada.
Actualmente existe una gran diversidad de corrientes de musicoterapia para ancianos. Las técnicas más corrientes son las siguientes:
-Meditación visual guiada con musicoterapia. Con música clásica de fondo, el terapeuta guía al paciente a través de una meditación en la que describe imágenes para crear estados profundos de relajación.
-Vibración y música. Conocida como terapia vibroacústica, esta intervención funciona con camillas de masajes y sillas en las que el paciente siente las vibraciones internas de la música que escucha.
-Método Dalcroze, ahonda no solo en la música, también en la conciencia corporal.
-Neuropsicoterapia. Es un sistema probado científicamente que ayuda a restablecer las conexiones neuronales.
Actividades de musicoterapia para ancianos en casa
-Percusión en grupo. Con un cajón o un tambor como guía, consiste en seguir los golpes de la percusión con las palmas.
-Letras divertidas. Podéis jugar a cambiar las letras de canciones populares por otras más divertidas.
-Bingo Musical. Podéis hacer unas tarjetas como el bingo, pero en vez de números se eligen canciones.
Estas solo algunas de nuestras ideas de las actividades de musicoterapia para ancianos, pero en casa. Podéis jugar en familia incluso con los más pequeños, e inventar vuestros propios juegos.
Como verás, la musicoterapia para ancianos es una disciplina completa que tan solo ofrece beneficios a las personas que la practican. Si te gustaría probar la musicoterapia para ti o alguno de tus allegados, puedes dirigirte a algún centro de mayores que practiquen esta disciplina en grupo. También puedes contactar con un profesional para recibir sesiones privadas, además os podrá aconsejar para involucrar a toda la familia en estas actividades.
¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de renta vitalicia .
¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso para adquirir este seguro inmobiliario? Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.
Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.