Como toda decisión financiera, y en la opción que nos ocupa más al tratarse de un instrumento financiero, es necesario informarse de antemano antes de lanzarse por la decisión que a priori parece más fácil o asequible.
En este sentido, los planes de pensiones, al tratarse de un activo financiero o inversión cambian y evolucionan en el tiempo en base a ciertos parámetros.
¿Estás pensando en los planes de pensiones como una opción para tu jubilación?¿quieres saber qué entidad proporciona el mejor traspaso de tu plan de pensiones? En la entrada de hoy te contamos todo esto y más, para que puedas tomar la decisión más acertada en base a tus circunstancias y preferencias.
Antes de nada…
¿Qué es exactamente un plan de pensiones?
Un plan de pensiones es básicamente una inversión financiera llevada a cabo por un fondo gestor como un banco.
Se trata de un producto financiero de seguro económico para las personas que han terminado su etapa laboral e ingresan en la jubilación.
- ¿Cómo funciona? En este caso, el contratante del plan de pensiones realiza unas aportaciones económicas (periódicas o puntuales) que son invertidas por una entidad intermediaria. Como toda inversión, y según la habilidad del intermediario, así como la situación financiera, se puede obtener una rentabilidad del dinero invertido que resulta en unos beneficios.
Estos rendimientos se van sumando al capital, y en el momento de la jubilación, el jubilado rescata el plan y el dinero invertido en forma de beneficios, para obtener un extra a su pensión.
Existen dos tipos principales:
- Planes de pensiones garantizados: con poco interés garantizan una menor cantidad de dinero. El riesgo es más bajo en comparación con las variables, así será entonces menos la rentabilidad.
- Planes de pensiones variables: con un mayor retorno de beneficios, el riesgo es mayor, y así serán entonces las posibles pérdidas.
¿Cuáles son los mejores traspasos de planes de pensiones en 2018?
Así, al tratarse de una inversión las condiciones fluctúan y se modifican conforme el mercado inversor.
Dicho esto, si contratas tu plan de pensiones con una determinada entidad, pero resulta que al cabo de un tiempo otra tiene condiciones más favorables, puedes realizar un traspaso sin perder ninguna de las ventajas.
Así, según Agustina Battioli, Especialista en créditos de Help my Cash,las entidades que ofrecen un mejor traspaso del plan de pensiones son las siguientes:
Caixabank | A Banca | Santander | BBVA | ING | |
Bonificación | Hasta 5% | Hasta 4% | Hasta 4% | Hasta 3% | 1,5% |
AportaciónMínima | 100 €/mes | No hay | No hay | No hay | No existe penalización por no aportar |
Tipo de planes | Varios a elegir | Según perfil y necesidades | Según perfil y necesidades | Según perfil y necesidades | Varios a elegir |
El traspaso a otra entidad bancaria es totalmente gratuito y no tarda más de cinco días hábiles en hacerse efectivo.
Necesito unos ingresos extra a mi pensión y el plan de pensiones no es lo más adecuado para mí…¿qué puedo hacer?
Una vez ponderada la posibilidad, si resulta que un plan de pensiones no es lo más adecuad debido al riesgo y complejidad que entraña, existen otras opciones que pueden resultar interesantes a la hora de obtener unos ingresos extra a tu pensión, en este sentido, en Vittalias te ofrecemos la renta vitalicia inmobiliaria, donde sin riesgos, puedes obtener un complemento a tu pensión para que disfrutes de la maravillosa etapa de la jubilación.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.