La tecnología y la edad en ocasiones no se llevan muy bien. Las generaciones que pisan la tercera edad experimentan ciertas dificultades para lidiar con los cada vez más complejos dispositivos que aparecen en el competido mercado tecnológico. Precisamente para cerrar esta brecha existen los móviles sencillos para personas mayores.
Los teléfonos inteligentes han evolucionado de una manera que quizá nunca sospechamos y a un ritmo que no es nada fácil de seguir. Cada vez son más y más funciones, al tiempo que se desarrollan más aplicaciones que constituyen una jungla tecnológica bastante difícil de digerir.

moviles sencillos para personas mayoresEl vértigo tecnológico

Aunque no seamos muy avanzados en edad, la verdad es que mantenerse al día con los adelantos del área de telefonía móvil nos exige cada vez mayores niveles de conocimientos y estar conectados mucho tiempo a las fuentes de información relacionadas al tema.
La interacción con las redes sociales ayuda mucho a las nuevas generaciones a mantenerse actualizados y en conexión directa con toda la movida digital. Sin embargo, los adultos mayores en su mayoría no son tan asiduos usuarios de estas plataformas.
Pareciera que los jóvenes nacen con un instinto natural para desenmarañar el nudo que implica saber usar estos dispositivos móviles de los que hoy en día disfrutamos. Para las personas de la tercera edad puede resultar un acertijo sin solución.
Debido a ello, aun en la actualidad existen versiones simplificadas que resultan de uso intuitivo, diseñadas especialmente para aquellas personas –no necesariamente adultos mayores– que sientan a los actuales móviles como un reto insalvable.
Estos equipos pueden tener una cantidad de funciones limitadas, enfocadas principalmente a lo que una persona con las características descritas necesita y desea usar. Así mismo, su interfase se transforma para conformar un grupo reducido de botones que invocan a las tareas de una manera directa y sencilla.

¿Es mejor un smartphone o un móvil para mayores?

Veamos una primera consideración: ¿vale la pena invertir en un smartphone o es suficiente un móvil sencillo?
Puede que en primera instancia pensemos en la economía que supone el móvil sencillo. Sin embargo, hay que sopesar algunas otras cosas que hacen una diferencia de mucha importancia.
Al tener un smartphone se tiene acceso a un universo de aplicaciones desarrolladas especialmente para este grupo etáreo que no podemos ejecutar en los móviles sencillos para personas mayores. En ese mismo ecosistema de aplicaciones existen las que se especializan en modificar y simplificar la interfase con la que interactúa el usuario del dispositivo.
Es decir, se puede tener lo mejor de los dos mundos y disfrutar de una interfase simple con un teléfono de última generación que permita alternativas de comunicación que, si son asimiladas por nuestros adultos mayores, brindarán experiencias muy gratificantes para ellos.
Por ejemplo, siempre agradecerán tener la posibilidad de mirar en pantalla a sus familiares aunque se encuentren en puntos geográficos remotos. Es por ello que no solo el factor económico es el único que priva en la decisión de compra.
Igualmente encontramos valiosas aplicaciones que ayudan en momentos de emergencias, cuando incluso la pantalla simplificada puede resultar compleja. Es el caso de los móviles para personas mayores con botón SOS, que dispara llamadas previamente establecidas para alertar sobre la situación.
Además, con la instalación de algunas aplicaciones se puede resolver fácilmente el problema de tener textos suficientemente grandes en pantalla para personas con visión comprometida o incluso la posibilidad de potenciar el nivel del volumen del sonido que los teléfonos móviles para personas mayores emiten.

Calcula tu renta vitalicia aquí


Características y extras que tiene que tener un móvil para personas mayores

Aunque nos decantemos por los móviles sencillos para personas mayores, es menester tener en cuenta que cualquiera de estos dispositivos va a ser manipulado por personas que quizá ya tengan mermadas su coordinación motriz y su capacidad de resguardar físicamente un dispositivo de esta naturaleza.
El aparato no debe ser frágil sino que, por el contrario, debe estar preparado para resistir caídas frecuentes sin perjudicar la conectividad que ofrece. Por ejemplo, deberíamos optar por un móvil que no bote la batería al caer; puede dejar incomunicado al adulto mayor, para quien puede que no resulte nada fácil volver a armar y reconectar el móvil en cuestión.
El espectro de las aplicaciones usadas para las comunicaciones se amplía cada día; no obstante, hay algunas que marcan la pauta. Los teléfonos móviles para personas mayores con WhatsApp son casi una obligación, ya que se estima que esta aplicación posee casi dos mil millones de usuarios y es la de mayor popularidad.
Su uso para las personas mayores no supone una barrera muy alta de superar: una interfase simplificada que la contemple y unas cuantas explicaciones básicas serán suficientes para que se habitúen a su uso.
El aliciente de poder comunicarse directamente con tantas personas favorecerá la voluntad de lidiar con los detalles propios de la aplicación.
Es así como el móvil con WhatsApp para personas mayores se da como descontado en cualquiera de los escenarios. Son muchos los casos en que los equipos casi prácticamente prevén capacidad para ejecutar esta aplicación, dando por sentado que es suficiente para una gran mayoría de adultos mayores.

Los 10 mejores teléfonos móviles para mayores

Hagamos un recorrido por los aparatos que gozan de mayor popularidad en este segmento de móviles para personas mayores, haciendo la distinción entre los más sencillos y los que entran en la categoría de smartphone.
Entre los sencillos tenemos los siguientes:

  • Alcatel 3026
  • Doro Secure 580
  • Facitel FS26
  • Alcatel 2019G
  • Nokia 220

Y si pensamos en smartphones podemos evaluar los siguientes:

  • Xiaomi MI A3
  • Doro Phone 8040
  • Emporia Smart 3 Mini
  • Moto E6 Plus
  • Wiko Sunny 3

Definitivamente, los móviles sencillos para personas mayores son una necesidad imperante, ya que es la manera de proveerles de un medio de comunicación inmediato para canalizar el contacto necesario con personas que puedan asistirlos en momentos difíciles. Siendo así, es importante sentarnos a analizar cuál es la opción que mejor se adapta en cada caso.
Si estás buscando la forma de conseguir una pensión de jubilación mayor, llegó el momento de hacer tu cálculo de la renta vitalicia. Ahora puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella, pero con una pensión mensual extra para poder vivir cómo te mereces. Además, también tienes a tu disposición la hipoteca inversa de Vittalias.
¡Pídenos información sin compromiso y empieza a vivir la vida que mereces!