Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

La actualidad sobre las pensiones

Según noticias cómo la publicada por “El Mundo”, la situación de las pensiones en España sigue agravándose año tras año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que al menos hasta el 2050 se debe limitar la subida de las pensiones al 0,25%, complementándose con planes privados. Por otro lado, el mismo organismo afirma que la inflación se mantendrá cerca del 2%, cifra que el Banco Central Europeo sigue considerando como óptima.

La gravedad de la situación reside en que aparte de la conocida pérdida que se irá efectuando en los próximos años, las personas que se jubilen en medio y largo plazo deberán de enfrentarse, además, a los cambios producidos en el factor de la sostenibilidad como el aumento de la esperanza de vida. A modo de remediar este problema económico se contempla la reducción gradual de la cuantía de las pensiones a partir del año 2019, añadiéndole una reducción de un 10% en la pensión inicial justificándose con el factor de sostenibilidad.

En definitiva, si tenemos en cuenta la previsión de pérdida del 30% de poder adquisitivo con la reducción del 10% como medida preventiva a causa del progresivo aumento en la esperanza de vida, la pérdida total en las próximas décadas será de un 40%.

Dados los hechos, el panorama que se vislumbra es complicado, produciéndose posiblemente presiones políticas y sociales que afectarán al conjunto de la población española. Es por eso, que el Fondo Monetario Internacional considera como necesario la intervención del Pacto de Toledo ofreciendo propuestas como respuesta a esta crisis actual.

Desde Vittalias somos muy conscientes de esta situación y trabajamos con el máximo esfuerzo para lograr ofrecer soluciones y alternativas económicas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Fuente: El Mundo

http://www.elmundo.es/economia/2017/10/25/59ee1a83ca4741cd608b45fa.html

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.