Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

La paga extra para pensionistas

La paga extra para pensionistas: también existe 

Dependiendo del tipo de pensión, no todos los pensionistas cobran 14 pagas. En este sentido, también existen las pagas de junio y noviembre, mejor conocidas como la paga extra de verano y la paguilla. Aunque, en vez de cobrar las pagas extraordinarias, estas se prorratean y se incluye un porcentaje en las 12 pagas habituales. 

¿Quieres conocer un poco más sobre la paga extra para pensionistas ? Hoy en Vittalias te contamos algunas claves. No te lo pierdas.

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia 

La paga extra para pensionistas| Una breve guía 

  • Se reciben en Navidad y en verano, los días 25 de junio y 25 de noviembre, se recibe el doble en la cuenta bancaria 
  • El primer año, una paga extra equivale una sexta parte del año, por lo que cantidad es menor 
  • Existen tres tipos de pagas según el tipo de pensiones, ya sea pensión por jubilación, por enfermedad de causa profesional o por accidente de trabajo. En el primer caso, existen 14 pagas, ingresando el doble en las fechas indicadas. En cuanto a las dos últimas, se cobran 12 pagas al anio. 
  • El valor de la paga extra es similar a la pensión pública, en la que influyen las variaciones del IPC. 

Renta Vitalicia: Una paga extra, mensual y para toda la vida 

Si bien la paga extra para pensionistas puede suponer un alivio para afrontar mejor el panorama financiero de las pensiones, es cierto que puede resultar insuficiente para cumplir con las necesidades de la nueva etapa vital que supone la jubilación, ya sea ayudar a los más allegados, reformar la vivienda o ¿por qué no? hacer ese viaje que siempre habías soñado. 

En este sentido, existen alternativas que rentabilizan el patrimonio inmobiliario tales como la renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes seguir viviendo en tu casa de toda la vida y recibir una pensión vitalicia cada mes. Su funcionamiento es casi tan sencillo como un traspaso inmobiliario, aunque formalmente sí que presentan más particularidades. 

Esto te permite obtener una segunda pensión para que no tengas que depender de estas ayudas estatales, las cuales son una mínima parte para conseguir la solvencia financiera necesaria en la jubilación. 

¿Quieres conocer más sobre la renta vitalicia inmobiliaria y si es la opción que realmente necesitas?  Consulta con nuestro equipo de asistentes sociales y economistas, te guiarán en todo el proceso y a escoger la opción que se ajusta a tus circunstancias y objetivos. 

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.