La apnea del sueño en ancianos
Con la edad, pueden suceder ciertos cambios en la morfología o condiciones que causan la apnea del sueño en ancianos. Pero…¿en qué consiste? Son episodios donde la respiración se para durante el sueño, lo que tiene consecuencias en la calidad de vida y en la salud de nuestros mayores.
¿Quieres conocer más sobre la apnea del sueño en ancianos ? Hoy en Vittalias te contamos algunas claves para que conozcas esta condición. No te lo pierdas.
*¿Acercándote a la jubilación y planteándote cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes vender la casa y quedar como inquilino teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias al simulador gratuito de renta vitalicia
+ ¿En qué consiste exactamente la apnea del sueño en ancianos ?
A grandes rasgos, la apnea del sueño en ancianos se trata de una condición que obstruye las vías respiratorias superiores durante un periodo de al menos 10 segundos durante el sueño.
¿Los peligros? Esto impide la correcta oxigenación de la sangre y, por lo tanto, de los órganos vitales. Lo que puede empeorar o impulsar la aparición de ciertas cardiopatías o propensión a sufrir infartos cerebrales.
Una de sus consecuencias para quienes la padecen es la falta de descanso nocturno que ocasiona somnolencia durante el día y cansancio, los cuales pueden interferir en el correcto desarrollo de las actividades diarias
¿Por qué se produce la apnea del sueño en ancianos?
- Una posible causa es que los músculos destinados al control de la lengua y el paladar se estrechar, bloqueando las vías respiratorias.
- Un cuello con 43 centímetros o más de circunferencia
- Maxilar inferior más corto con respecto al superior
- Amígdalas y/o lengua de mayores dimensiones
- Peso superior al recomendado o ciertas enfermedades coronarias o de las vías respiratorias
- Consumo de alcohol, tabaco o drogas
Síntomas de la apnea del sueño en ancianos
- Ronquidos y jadeos
- Paradas de 10 segundos o más mientras la persona duerma
- Somnolencia diurna, así como posibles dolores de cabeza
- Boca seca al despertar
- Debido al cansancio, pueden aparecer cambios en el humor: irritabilidad o depresión
¿Existe tratamiento para la apnea del sueño en ancianos?
- Según el grado de gravedad de la apnea del sueño en ancianos, existen tratamiento que se deben recibir bajo la prescripción de un médico. Veamos:
En primer lugar, bajar de peso y eliminar drogas o medicamentos que puedan interferir en la calidad del sueño o empeorar la apena. - En los casos leves, se puede emplear una férula elaborada a medida y que sirva para aumentar la zona faríngea.
- Para los casos más severos, existe un un dispositivo CPAP (Dispositivo de Presión Positiva Continua). Se trata de una máquina que proporciona aire de forma continua a gracias a una mascarilla. proporciona aire de forma continua gracias a una mascarilla. La máscara envía aire a presión para reabrir las paredes de las vías respiratorias, lo que evita la apnea.
Como verás, esta condición no es un tema baladí, por lo que la padeces o conoces a alguien que la pueda sufrir, no dudes en acudir a un médico para conocer cuál es el tratamiento más adecuado.
/////////
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado