A medida que avanzamos en edad es indiscutible que vamos perdiendo ciertas condiciones. Una de ellas es la capacidad para recordar algunas cosas. Así como evitamos el deterioro físico con el ejercicio corporal, los juegos de memoria para adultos nos ayudan con el lado mental.

Cuando caemos en cuenta de que ya nuestra memoria nos está jugando una mala pasada para recordar asuntos que antes no nos costaba ningún esfuerzo, debemos tomar cartas en el asunto. Es bien sabido que el cerebro, cual músculo, debe ejercitarse para mantenerlo a tope de sus funciones.

Tonificar ese órgano con la ejecución de tareas y actividades que nos obliguen a esforzarnos en el uso de nuestra memoria y el razonamiento lógico, es algo de lo que debemos ocuparnos al acercarnos a la tercera edad. Los juegos de memoria para adultos son ideales para este propósito.

La expectativa de vida avanza gracias a las mejoras tecnológicas en la ciencia y la medicina, por lo que en este momento una persona que arriba a la sexta década de vida aún se mantiene en buena forma, siempre y cuando haya sido generoso con su cuerpo y mente.

Poner a sudar el cerebro

Así como una rutina de ejercicio físico es recomendable para cualquier edad, y mucho más para quienes pasaron hace mucho rato los 30, la capacidad cognoscitiva es algo que complementa y provee de esa salud integral en etapas avanzadas de la vida. Tomar un tiempo diario para dedicarse a “sudar” el cerebro siempre será recompensado con buena salud mental.

Y la verdad es que actualmente esto es algo muy sencillo de realizar con la ayuda de Internet y los dispositivos móviles de los que disponemos. Las apps de juegos de esta naturaleza están a un clic y contamos con una gama tan amplia que nunca llegaremos a aburrirnos.

Debemos tener claro que la estimulación de las neuronas es lo que provoca el proceso de sinapsis con el cual se mantiene la chispa que pone a funcionar nuestro cerebro. Eso se logra poniéndolo a prueba y llevándolo a pruebas que requieren toda nuestra atención y esfuerzo mental.

Debemos propiciar el uso de juegos de memoria para adultos antes de llegar a una edad avanzada, ya que aunque en muchos casos los daños neuronales pueden llegar a revertirse; siempre es preferible prevenir que lamentar.

Igualmente es conveniente crear este hábito a temprana edad, de manera que no resulte una tarea pesada o extraña más adelante. Estos juegos de memoria y lógica para adultos complementan perfectamente una rutina diaria de lectura, resolución de crucigramas o simplemente escuchar música, trayéndonos beneficios invalorables.

Cómo ejercitar la memoria en adultos con juegos

Siempre se disfruta mucho más al ejercitarse con juegos. Hablando en el plano físico, un juego siempre engancha más que una rutina de ejercicios tradicional.

Lo mismo ocurre en el plano mental. Cuando es un juego, además de plantearnos un reto que activa nuestro cerebro también sacamos el lado infantil que conservamos y que también nos motiva a sentirnos jóvenes.

La manera más sencilla de hacerlo es haciendo uso de los juegos de memoria para adultos mayores que nos brinda Internet y las plataformas de aplicaciones conocidas. Allí existe una gran variedad de juegos que cumplen la función de mantenernos atentos, ejercitar la memoria y aplicar la lógica para resolver problemas.

Aunque la lectura –por ejemplo– es una actividad que también estimula las capacidades de la memoria e incentiva la imaginación, al tiempo que enriquece nuestro vocabulario y con eso la capacidad que tengamos para comunicarnos, el uso de los juegos de memoria para adultos favorece otros aspectos de nuestra mente.

Cuando nos fijamos un reto y lo resolvemos, esto también ayuda a afianzar nuestra autoestima en una etapa de la vida que quizá empezamos a sentirnos vulnerables. Si se quiere, esto es un aspecto secundario de los efectos positivos de esta práctica, pero que resulta de gran importancia.

Algunos juegos de memoria para adultos

Entre los más populares juegos de memoria para adultos que están disponibles en forma de apps, tenemos los siguientes:

Entrena tu cerebro

Es una aplicación que trae una serie de elementos especialmente para adultos mayores –aunque se hace la salvedad que puede usarse en todas las edades– y que ponen a prueba la retención y la concentración.

Ofrece rompecabezas, parejas de cartas, cifras y número, así como otros recursos disponibles en diferentes niveles de dificultad.

Neuro Nation

Una suite de ejercicios desafiantes que apelan a la concentración y la memoria para sus resoluciones. Obtuvo un galardón por ser aplicación del año en su género y es de las más descargadas en la web.

La Universidad Libre de Berlín avala las actividades de esta app, otorgándole credibilidad y renombre.

Brain Games

Presenta una serie de retos que desarrollan las habilidades mentales, refuerzan la memoria, mejora la capacidad cognoscitiva y establecen un proceso de pensamiento ordenado.

Aun así promete ser sumamente divertido, al punto de poderlo usar a cualquier edad.

Train your Brain

Esta es otra app que puede usarse a diario para desarrollar nuestra atención y ampliar la memoria.

Echa mano de recursos no convencionales basándose en 7 juegos con colores, números, anagramas, rotación de objetos, etc.

Juegos de Memoria 9 en 1

Esta aplicación se enfoca principalmente en mejorar la capacidad de recordar con 9 juegos y actividades en donde se deben recordar imágenes, palabras, números, parejas, colores y objetos, trabajando de forma íntegra nuestro cerebro.

Para los que no son cibernéticos

Si algunos adultos mayores no son muy proclives a usar los dispositivos digitales de actualidad, aún pueden ejercitarse de algunas maneras que no suponga un estrés adicional el uso de estos aparatos y dispositivos.

Y si hablamos de juegos que no son digitales necesariamente debemos nombrar el ajedrez y el dominó; ambos juegos que requieren de una alta concentración y el establecer estrategias que sin duda son muy estimulantes para la actividad mental y para aumentar la capacidad de la memoria.

De cualquier manera, la importancia de ejercitar nuestro cerebro es algo de lo que debemos tener consciencia (y mientras más temprano mejor), ya que podemos fortalecer fácilmente esas capacidades y disfrutar de ellas hasta el último día de nuestra vida simplemente con el uso diario de los juegos de memoria para adultos.

Si estás buscando la forma de conseguir una pensión de jubilación mayor, llegó el momento de hacer tu cálculo de la renta vitalicia. Ahora puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella, pero con una pensión mensual extra para poder vivir cómo te mereces. Además, también tienes a tu disposición la hipoteca inversa de Vittalias.

¡Pídenos información sin compromiso y empieza a vivir la vida que mereces!