[vc_row][vc_column][vc_column_text]La jubilación, lejos de ser una etapa estática, puede volverse un periodo dinámico donde disfrutar de ciertas actividades que el trabajo no permitía. Todo depende de tu actitud y planificación en esta etapa, así como el estado de tu salud.
Así, en la jubilación cada día es una oportunidad para disfrutar de cada momento, y cuidarte como te mereces, lejos de las responsabilidades laborales podrás, por ejemplo, dedicar tiempo a cocinar y mimar tu dieta, hacer deporte de una manera lúdica y reunirte con tus seres queridos.
Como verás, en la jubilación no hay tiempo para el aburrimiento, y por ello hoy en Vittalias te damos algunas ideas con actividades que puedes hacer en tu vida diaria, porque de lo único que te tienes que preocupar ahora es de disfrutar y cuidar tu calidad de vida.
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Sobre el envejecimiento activo
Quizás hayas escuchado hablar del envejecimiento activo, un concepto que se extiende cada vez más entre los países para lograr incrementar la calidad de vida de la población jubilada.
El envejecimiento activo constituye el estado que permite alcanzar el mayor bienestar físico, social y mental a lo largo de este ciclo vital.
En un contexto donde la población está cada vez más envejecida la OMS (Organización Mundial de la Salud) comenzó a impulsar hace algunas décadas una estrategia para lograr el máximo bienestar en la población jubilada.
Así, los cuatro aspectos fundamentales del envejecimiento son los siguientes:
- Salud (física y mental).
- Participación en la sociedad.
- Seguridad
- Aprendizaje durante toda la vida.
Actividades para hacer en el día a día
Para lograr un envejecimiento activo saludable, es esencial cuidar las actividades diarias para completar las necesidades básicas.
Para mantener la salud, nada mejor que una actividad física moderada, que dependerá de las condiciones de cada persona. En este sentido, puedes consultar a tu médico de cabecera. Aunque, la actividad física puede ser a través de actividades lúdicas como el baile o excursiones, por ejemplo para completar el ejercicio mínimo diario.
En cuanto a la actividad mental, estudiar un poco cada día, leer o apuntarse a un curso para aprender algo nuevo, son estrategias que te motivarán para disfrutar cada día. Y ¿por qué no? Quizás es hora de aprender un nuevo idioma.
Para reforzar los lazos sociales nada mejor que participar en excursiones organizadas y es que ¿quién ha dicho que en la jubilación no se puedan hacer nuevas amistades?
También a través del voluntariado, podrás dedicar tu tiempo libre a ayudar a los demás y sentirte mejor. Hoy en día existe un problema social y es la soledad de las personas mayores, a través de ciertas organizaciones puedes dedicar tu tiempo libre a acompañar a estas personas.
Un opción también interesante son los centros de día, que proporcionan estas actividades y pueden estar financiados por instituciones públicas por lo que no te supondrá ningún coste.
En definitiva, la estrategia pasa por cuidar y mimar las actividades diarias: planificar la comida, actividad física y añadir alguna actividad nueva. Un plan perfecto para disfrutar del tiempo libre en tu jubilación.
Renta vitalicia para una jubilación activa
Un buen factor para alcanzar este bienestar es el aspecto económico. Y es que en una época en la que las pensiones no se actualizan conforma el IPC, se presentan insuficientes para disfrutar de la etapa de la jubilación como te mereces.
En este sentido, la renta vitalicia te ofrece una segunda pensión complementaria a la pública.
¿Cómo? A través la renta vitalicia inmobiliaria, que se trata de recibir una renta mensual de por vida a cambio de la venta de la nuda propiedad de tu vivienda ¿qué significa la venta de la nuda propiedad? Que puedes seguir viviendo en tu casa de toda la vida.
Una renta vitalicia que recibirás hasta el momento del fallecimiento ¿y qué ocurre si tienes personas a tu cargo? Recibirán una pensión de sobrevivencia o la posibilidad de heredar el usufructo, todo depende las características de la renta vitalicia contratada.
El hecho de recibir una renta mensual fija de por vida te abre la puerta a centrarte en vivir una jubilación activa sin la necesidad de preocuparte de tus ingresos. Tus únicas preocupaciones serán mantenerte tanto a nivel mental, físico y social gracias a la seguridad que te ofrece la renta vitalicia. Seguir aprendiendo y disfrutar la vida serán tus únicas obligaciones.
¿Estás pensando en la renta vitalicia para complementar tu pensión?Puedes conocer sin compromiso la cuantía de la pensión que recibirás con nuestra calculadora de renta vitalicia.Podrás realizar una simulación del cálculo de tu renta vitalicia, para saber si es la opción que se adapta a tus objetivos para tener la jubilación que siempre habías soñado.
¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso par adquirir este seguro inmobiliario?Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.
Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text]