Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Jubilación Activa

Ventajas de la jubilación activa

Cuando pisamos los 40, quizá agobiados por las obligaciones que seguramente a esas alturas nos han ocupado casi un par de décadas, deseamos que llegue pronto el momento del retiro, de la jubilación. Casi siempre esos pensamientos vienen acompañados con la fantasía de un retiro dorado en alguna isla paradisíaca.

Pero la realidad es otra y no siempre se dan las circunstancias para que, llegado el momento, o la deseemos o la disfrutemos como soñábamos. Por un lado está la posibilidad de que la rechacemos por no estar preparados mentalmente y por el otro, que la suma que nos represente la misma sea insuficiente para cubrir nuestros gastos cotidianos.

Ambos casos reflejan un problema que muchas veces es complicado de resolver. Muchas empresas mantienen programas de tipo sociológico y psicológico para preparar a sus trabajadores que están próximos al momento de su jubilación para que aprendan a soltar sus obligaciones y centren su atención y energía a proyectos personales apropiados a esta nueva etapa.

Cuando la jubilación no se asimila

Explorar pasatiempos o actividades que un jubilado pueda desarrollar, es uno de los objetivos de este tipo de programas, implementados para orientar y hacer más llevadera la transición de trabajador activo a trabajador inactivo o jubilado.

En cuanto a la otra posibilidad, a la que se refiere a impedimentos económicos, también es un problema que tiene alternativas para su solución. Aunque sea una pena que una persona no disponga de los recursos necesarios para disfrutar de su retiro, siempre algo de responsabilidad recae sobre su persona.

Pero el caso es que la ley permite que el trabajador, una vez cumplido los extremos de ley en lo que se refiere a tener derecho a percibir su jubilación, puede decidir mantenerse activo y así complementar sus ingresos manteniendo por un tiempo más alguna acción productiva.

La ley lo permite, por lo que es su derecho; sin embargo, se aplican ciertas restricciones. Para los efectos de los trabajadores, bajo esta situación de jubilado activo se estipula que el importe a recibir de su pensión se reduce en un 50 %.

No hay que ser muy suspicaz para al menos sospechar que la ley, más que proteger al trabajador, en este caso ofrece un respiro al deficitario Sistema de Seguridad Social, cuyo reglamento promete entregar el importe completo una vez que el trabajador esté completamente inactivo.

Sin embargo, esta restricción ofrece un margen de recursos a personas que quizá en realidad nunca pensaron en retirarse, pero que llegada la hora pueden percibir esta media pensión.

También puede verse como un beneficio para ambas partes cuando la persona acepta trabajos con horarios flexibles para cubrir un ocio que de pronto no le resulte fácil administrar, complementando de paso sus ingresos.

El afán por seguir siendo independientes es otro factor que puede llevar a una persona a seguir activo, laboralmente hablando, después de jubilarse. Para muchos es imperativo mantenerse ocupado aunque sea a tiempo parcial.

Hay que aclarar que esta restricción en cuanto al monto a percibir por concepto de jubilación, siendo que el trabajador sigue activo, tiene sus excepciones. Si el trabajador es autónomo y tiene al menos un trabajador a su cargo, podrá entonces acceder al cobro de 100 % de su pensión.

Ventajas fiscales

Bajo esta modalidad de jubilado activo los trabajadores también gozan de exoneración fiscal, y lo único que deben cotizar por concepto de solidaridad es apenas un 8 %. Pero incluso este ínfimo porcentaje baja a 2% si su empleo es por cuenta ajena, ya que la empresa estará en la obligación de aportar el resto.

Sin duda que labramos las condiciones que sufriremos o gozaremos en nuestro momento de retiro, con las decisiones que hemos tomado desde el momento en que nos incorporamos a la fuerza de trabajo.

Lo ideal es que hayamos logrado ingresos pasivos que sean los que complementen nuestra pensión si esta resulta insuficiente, pero si no fue así por cualquier razón, entonces podemos acogernos a esta figura de jubilación activa hasta que nuestras capacidades físicas nos lo permitan.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.