Índice de contenidos
Parece que el paso del tiempo y la reducción de las habilidades motoras es una razón para frenar una actividad vital clave como es el ejercicio físico. Pero nada más lejos de la realidad: existe ejercicio físico adaptado a las personas mayores de 65 años. Nos referimos a la gerontogimnasia. Una especialidad que puede ayudarte a adaptar la actividad física a tu condición y objetivos.
¿Qué es la gerontogimnasia?
La gerontogimnasia es la especialidad que adapta la actividad física al sector poblacional mayor de 65 años. Una edad en la que comienzan a aparecer dificultades en las habilidades motoras y reduce el ejercicio muscular. Esto puede abocar a las personas de esta edad al sedentarismo. Para evitarlo, la gerontogimnasia se encarga de ofrecer ejercicios suaves y adaptados para mantener un buen tono muscular y favorecer la movilidad que se traduce en mayor autonomía y, por supuesto, una mejor salud mental.
¿Para qué sirve la gerontogimnasia?
A partir de los 65 años, la coordinación, el equilibrio y la masa muscular comienzan a cambiar, con las consecuencias que ello conlleva a la hora de realizar movimiento, o incluso aumentando el riesgo de caídas. La gerontogimnasia adapta el ejercicio a los circunstancias, la forma física y el rango de movimiento de las personas para evitar caídas o pérdida de movilidad, entre otros objetivos.
Beneficios de la gerontogimnasia o cómo mantener la salud
- Incrementar y mejorar el tono muscular integral
- Mejora de la motricidad básica y fina
- Estimulación de las capacidad cognitivas y sensoriales: visión, audición y sentido cinesiológico, así como memoria, atención…la actividad física está directamente relacionada con el cerebro, sistema nervioso y sus funciones
- Incrementar la capacidad funcional, el equilibrio, la agilidad, la destreza y la coordinación
- Regulación del apetito y los ciclos circadianos que regulan el sueño
Algunas actividades que ofrece la gerontogimnasia
Existen diferentes tipos de gerontogimnasia: ya sean ejercicios adaptados a ciertas condiciones o enfermedad, tablas de ejercicios profesionales para la prevención o incluso gerontogimnasia en casa sin ayuda de un profesional.
Si te planteas comenzar a ejercitarte, te recomendamos consultar con tu médico de cabecera para que te indique los tipos de ejercicios más adecuados en base a tu estado de salud
Estiramientos para mantener un buen tono muscular
El ejercicio físico se asocia con una actividad muscular intensa, pero nada más lejos de la realidad: los estiramientos de los músculos y la rotación articular son la base para mantener la movilidad. Las rotaciones sencillas para mantener la movilidad de las articulaciones o estiramientos suaves pueden suponer una importante mejoría del estado de salud y las funciones motoras.
Actividades y ejercicio suave
La gerontogimnasia incluye actividad aeróbica suave como pasear, practicar yoga, pilates, aquagym o aeróbic. Porque la gerontogimnasia no tiene que se una actividad intensa o complicada: basta incluir una rutina de paseo para mejorar considerablemente la salud. En este sentido, la OMS recomienda 150 minutos de actividad moderada a lo largo de la semana a partir de los 65 años.
En definitiva, no existe una tabla de ejercicios estándar de gerontogimnasia. Todo depende de los objetivos y la condición física de base de la persona.
Si te planteas comenzar a ejercitarte, tienes una gran cantidad de opciones a tu alcance. Puedes combinar los ejercicios más adecuados para ti, y sobre todo es importante elegir una actividad que te motive y divierta, para que el ejercicio físico no sea una obligación. Ya sea hacer baile, donde puedes divertirte y conocer a gente nueva, buscar el relax en yoga: existe una actividad de gerontogimnasia para ti. Y lo mejor es que, para mantener la salud no debes realizar grandes esfuerzos, basta realizar algunos ejercicios de estiramiento y rotación diarios y caminar algunos días de la semana.
En definitiva, nunca es tarde para ejercitarse y cuidar nuestro cuerpo que es nuestro templo de salud.
¿A qué esperas para hacer ejercicio?
¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de renta vitalicia .