[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todas las edades son buenas para hacer deporte
Gimnasia para mayores, en qué consiste la gerentogimnasia
A partir de los 65 años, la coordinación, el equilibrio y la masa muscular comienzan a cambiar, con las consecuencias que ello conlleva a la hora de realizar movimiento, o incluso aumentando el riesgo de caídas.
En este sentido, existe la creencia extendida de que, a partir de una determinada edad, si se tienen problemas de movilidad, es el fin del ejercicio físico. Pero nada más lejos de la realidad: la condición física, a no ser que se tengan problemas de inmovilidad total, se puede adaptar a las circunstancias y el radio de movimiento de cada persona.
Si tienes más de 65 años, y buscas establecer un entrenamiento para mejorar tu condición, lo idónea es que puedas realizar 150 minutos de actividad moderada a lo largo de la semana. Puedes incorporar en tu rutina ejercicios como caminar, nadar, andar en bicicleta y moverte siempre que tengas la oportunidad para mejorar tu resistencia, flexibilidad muscular y equilibrio.
En definitiva, la gerentogimnasia busca una mejora de la calidad de vida en general o condiciones específicas de la población jubilada, con el objetivo de incrementar su independencia, salud y movilidad.
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Beneficios y objetivos de la gimnasia en adultos mayores
- Incrementar y mejorar el tono muscular integral
- Mejora de la motricidad básica y fina
- Estimulación de las capacidad cognitivas y sensoriales: visión, audición y sentido cinesiológico, así como memoria, atención…la actividad física está directamente relacionada con el cerebro, sistema nervioso y sus funciones
- Incrementar la capacidad funcional, el equilibrio, la agilidad, la destreza y la coordinación
- Regulación del apetito y los ciclos circadianos que regulan el sueño
Algunas ideas de ejercicios para mayores
Si buscas un entrenamiento específico, te recomendamos acudir a tu fisioterapeuta y médico de cabecera para obtener una tabla de ejercicios acorde a tu edad, condición física, capacidades y objetivos.
Dicho esto, te proponemos algunos ejercicios y actividades
- Qigong o Taichi, se trata de disciplinas chinas cuyos movimientos suaves ayudan a movilizar las articulaciones
- Paseos en horas donde no haya calor
- Largos en la piscina
- Aquagym
- Fisioterapia por grupos musculares en caso de existir una condición severa o limitante
- Yoga para ancianos
Como verás, tienes muchas opciones de gimnasia para mayores al alcance de tu mano para comenzar a sentirte mejor.
¿A qué esperas para ejercitarte?
¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.
Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text]