Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Qué es la degeneración macular?

Algunas condiciones comienzan a manifestarse en la tercera edad. Así, la degeneración macular afecta a la visión central impidiendo ver claramente lo que se tiene delante. Eso sí, no causa ceguera total ya que no afecta a la visión periférica.

En Vittalias queremos aportar información y concienciar sobre algunas condiciones en la tercera edad, para ello hemos decidido dedicar una serie de artículos para señalar determinadas afecciones. Y hoy hablaremos de qué es la degeneración macular. Una información que, como bien sabes, no constituye en ningún caso un consejo médico.

**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias.

 

Sobre la degeneración macular

¿Qué es la degeneración macular? Es un trastorno ocular común que causa la pérdida de la visión central. Tu visión central es lo que ves cuando miras al frente. Tu visión periférica es lo que ves al lado cuando miras hacia el frente. La degeneración macular no causa ceguera total porque no afecta a la visión periférica.

Existen dos tipos:

 

Degeneración macular seca

Es la condición más común.

Se produce debido a pequeños depósitos amarillos llamados drusas que se desarrollan debajo de la mácula. Esto causa daño retiniano y pérdida de visión.

 

Degeneración macular húmeda

Esto ocurre cuando se desarrollan vasos sanguíneos anormales debajo de la retina y la mácula. Si se tiene esta forma de degeneración macular, se ven manchas oscuras en el centro de la visión debido al sangrado de los vasos sanguíneos o la pérdida de líquido.

 

Síntomas

 

  • Una distorsión de líneas rectas en el campo de visión.
  • Una reducción en la visión central.
  • La necesidad de una iluminación más brillante
  • Dificultad para adaptarse a las luces bajas.
  • Visión borrosa o desenfocada
  • Problemas para reconocer caras
  • Un punto borroso en el  campo de visión
  • Síntomas que empeoran rápidamente

 

Ambas condiciones-seca y húmeda- no causan ceguera porque no afectan a la visión periférica. Tan solo a la central.

 

Causas

 

  • Edad: Mayor de 65 años
  • Origen caucásico
  • Antecedentes familiares de degeneración macular.
  • de fumar
  • Sobrepeso
  • Enfermedad cardiovascular

 

Revisiones anuales: Si tienes más de 65 años te recomendamos visitar anualmente a tu oftalmólogo para hacer las debidas pruebas de cribado.

¿Se pueden curar la degeneración macular? No existe tratamiento actual para su curación, pero sí paliativos para ralentizar su degeneración.

 

Prevención

 

  • Los hábitos son una parte importante a la hora de desarrollar degeneración macular. Aunque si se tiene predisposición genética, poco se puede hacer. Tan solo mejorar las hábitos para que no incida en la calidad de vida.
  • El tabaco aumenta la presión arterial y, por lo tanto,  las posibilidades de sufrir degeneración macular
  • Mantener una dieta saludable
  • Mantener un peso adecuado
  • Hacer ejercicio acorde a las capacidades de la edad

Esperamos que con estas claves conozcas un poco más en qué consiste esta condición que afecta a mayores de 65 años, si comienzas a tener síntomas en tu visión, no dudes en acudir a tu médico.

 


¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.