[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Actividades para ejercitar la memoria
Cumplir años no significa perder la memoria, y aunque sí es cierto que la memoria y otros procesos cognitivos comienzan a deteriorarse a partir de los 45 años, existen maneras de reducir las probabilidades de perder la memoria tanto a corto como largo plazo.
En este sentido, numerosos factores entran en juego a la hora de mantener la memoria: alimentación, actividad física y sobretodo, la actividad a la que se somete el cerebro.
Para ello, existen diversas actividades para mantener la memoria, algunas pasan por incorporar pequeños hábitos en el día a día, otras son específicas y conllevan más esfuerzo para conservar esta capacidad.
Sin embargo, todas tienen algo en común: y es ayudar a mejorar la calidad de vida y prevenir una condición que resta autonomía a las personas mayores.
Hoy en Vittalias te contamos algunas claves y actividades para que tu memoria no se resista con el paso de los años, toma nota de los consejos. O mejor, intenta memorizarlos…¿empezamos?
**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias
Sobre la memoria y la tercera edad
En ocasiones, los fallos de memoria pueden comenzar por pequeños despistes tales como olvidar el cumpleaños de un familiar, no saber dónde has dejado las llaves…y aunque en ocasiones estos despistes no son de especial relevancia, lo cierto es que si aumentan en un corto espacio de tiempo y son graduales, es recomendable acudir a un médico especialista que valore si existe una pérdida cognitiva de relevancia, y en consecuencia, realizar el diagnóstico conveniente.
Dicho esto, si la pérdida de memoria no se encuentra fuera de los estándares normales, es posible ejercitarla para mejorar la capacidad de retención.
Claves y actividades para mantener la memoria
Juegos y actividades
Desde hacer un crucigrama, sudokus, sopas de letras…son actividades que, además de ser divertidas, te ayudarán a ejercitar la memoria.
También existe videojuegos y aplicaciones específicas para este fin.
En el día a día
Existen pequeños gestos en el día que te ayudarán a este fin, y por ejemplo puede ser tratar de recordar la lista de la compra o memorizar los números de teléfono de tus familiares.
A fin y al cabo, se trata de recordar pequeñas cantidades de información.
Otra estrategia interesante es prestar atención a la hora de hacer algo o de escuchar, de esta manera, es mucho más sencillo recordarlo.
En ocasiones, no se trata de una pérdida de memoria, sino de la capacidad de prestar atención.
Organización externa para una mejor memoria
La organización de la agenda y los objetos que más se usan en el día a día, ayuda a recordar con facilidad el lugar en el que se dejaron las cosas por última vez.
Aprendizaje, el combustible de la memoria y la vida
Aprender, aprender y aprender cosas nuevas. No nos cansaremos de repetirlo. Además de ejercitar la memoria, ayudará a incrementar la motivación y la vitalidad.
Estudiar un nuevo idioma, leer o incluso viajar; da igual el medio, el fin es el aprendizaje que puede ser a través de las experiencias o la formación.
Alimentación, ejercicios y reducir el estrés
La alimentación es un factor fundamental y consumir vitamina C, fósforo, omega 3 y ácido fólico es una buena manera de prevenir las pérdidas de memoria.
Por otro lado, el ejercicio ayuda a oxigenar el cerebro y reducir el estrés, lo que tiene una relación directa en la atención y la capacidad de memorizar.
Hacer vida social
Recientes estudios demuestran la importancia y beneficios de las relaciones sociales en la tercera edad para el mantenimiento de los procesos cognitivos a todos los niveles. Pero no solo eso, también a nivel emocional.
Como verás, gracias a la incorporación de estas sencillas estrategias, podrás mejorar tu memoria para que nada te pare en una etapa tan importante.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
[/vc_column_text]