Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

Diferencia entre jubilación anticipada y prejubilación

Diferencia entre jubilación anticipada y prejubilación

El régimen laboral establece varios conceptos sobre las diferencias entre jubilación anticipada y prejubilación, y como se desarrollan las relaciones empresa-trabajador y trabajador-Estado. Estas definiciones dan pie para tipificar las situaciones por las que transcurre la vida laboral de un individuo.

Después de la etapa activa el trabajador tiene derecho a disfrutar de una jubilación o pago de mensualidades, que compensan las cotizaciones hechas al Sistema de Seguridad Social y que lo ayudan a recorrer el último trecho de su vida.

La situación de jubilación —dependiendo de la legislación vigente— exige ciertos requisitos en cuanto a edad y aportes para su goce. También prevé ciertas variaciones o excepciones en referencia al momento de su aplicación.

Diferencia entre jubilación anticipada y prejubilación: Cuestión de Ley

Es el caso de la jubilación anticipada, que está prevista expresamente bajo ciertas condiciones y que adelanta los periodos previstos para otorgar el beneficio, bajo situaciones especiales.

Existen también otras situaciones sobrevenidas que no están previstas taxativamente en la legislación y que, sin embargo, pueden dar pie a acuerdos legítimos que suceden en los años previos a la jubilación.

Estos son acuerdos a los que pueden llegar el trabajador y la empresa de forma consensuada, sin el deterioro de sus derechos y en observancia de sus obligaciones, para convenir una paralización parcial o total antes de cumplir con todos los extremos de ley para optar por una jubilación.

Entre estos tipos de acuerdos tenemos precisamente la prejubilación, que por cuestiones financieras de la empresa o por iniciativa del trabajador, puede negociarse con mutuo consentimiento.

Aunque el hecho de estar previsto en la norma o no es lo que marca la mayor diferencia entre jubilación anticipada y prejubilación, también hay otros asuntos que contrastan entre ellas.

La jubilación anticipada, por estar prevista en la ley, exige unos requisitos para su solicitud que justifican su otorgamiento. Por el contrario, un acuerdo de prejubilación no requiere otra cosa que la expresa voluntad de la empresa y el trabajador.

La jubilación anticipada concede un derecho consagrado en el Sistema Social al trabajador en las condiciones previstas, otorgando los beneficios económicos correspondientes y considerándose jubilado —es decir inactivo para efectos del Estado— de allí en adelante.

Prejubilación y jubilación anticipada: ¿Y si nos ponemos de acuerdo?

En cambio, la prejubilación otorga al trabajador un estatus de desempleado, mientras sigue recibiendo el emolumento acordado por la empresa. Por su estatus el trabajador tendrá derecho entonces a percibir el seguro de paro.

Generalmente estos acuerdos de prejubilación se producen para desincorporar al trabajador de la nómina antes de que incluso pueda aplicar a una jubilación anticipada.

Mediante el acuerdo de prejubilación el trabajador acepta percibir un importe que normalmente es menor a su salario y sumarse al paro. Luego decidirá si aplicar a un nuevo empleo o, si acaso su momento de jubilación está suficiente cerca en el tiempo, esperarla. Mientras, el importe del acuerdo complementará la asignación que reciba por el paro.

Por la naturaleza particular del acuerdo de prejubilación, este puede tener tantas clausulas y condiciones como las dos partes deseen. Por ejemplo, puede establecerse que el acuerdo cesa si el trabajador logra otra oportunidad de trabajo o se demuestra que disfruta de algún nuevo ingreso no considerado.

La clave para diferenciar la prejubilación y la jubilación anticipada es que la prejubilación no implica abandonar el estatus activo del trabajador, mientras que el jubilarse, aunque sea anticipadamente, ya cataloga al trabajador como inactivo para efectos del Sistema de Seguridad Social.

No hay que descartar que dependiendo de las querellas que puedan suscitar estos acuerdos, en un futuro se plantee reglamentar estos acuerdos de prejubilación, pero aún así y por lo antes expuesto no debemos confundir de ninguna manera estos dos conceptos.

Estas son las principales diferencias entre prejubilación y jubilación anticipada. Si estás buscando la forma de conseguir una pensión de jubilación mayor, llegó el momento de hacer tu cálculo de la renta vitalicia. Ahora puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella, pero con una pensión mensual extra para poder vivir cómo te mereces. Además, también tienes a tu disposición la hipoteca inversa de Vittalias. 

 

¡Pídenos información sin compromiso y empieza a vivir la vida que mereces!

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.