Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 91 827 03 29 - Santander 942 76 03 61 - Sevilla 955 548 839

¿Cuáles son los principales tipos de jubilación en España?

El funcionamiento básico de la jubilación consiste en la recepción de una cuantía mensual con unas condiciones que cambian según las circunstancias.

En este sentido, existen diferentes tipos de jubilación. Algunas se conceden de forma anticipada, otras son parciales, flexibles o incluso activas durante la vida laboral.

Por ello, sean cual sean tus circunstancias, quizás puedas acceder a algún tipo de jubilación independientemente de tus años cotizados.

¿Quieres saber cuáles los tipos de jubilación en España? ¿Y cuáles son los requisitos de acceso? Hoy en Vittalias te contamos todo lo que necesitas conocer, para que así puedes optar a la pensión que resuelve tus necesidades. Lo que se siempre se traduce en una mejor calidad en una etapa tan importante. No te lo pierdas.

**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias

 

Los principales tipos de jubilación en España

A la hora de obtener una pensión de jubilación, se pueden clasificar según si son plenas o los requisitos de acceso con la edad y los años cotizados como condiciones más importantes. Veamos las principales:

 

Ordinaria

La pensión ordinaria se trata de aquella estándar a la que se acogen los trabajadores que cumplen con el requisito mínimo de la edad. En este caso, tras la última reforma, la edad de jubilación irá aumentando gradualmente. Así, Así, hoy por hoy, para poder jubilarse en 2018 es necesario tener 65 años y 6 meses de edad y haber cotizado al menos 36 años. De este modo, se computa el total de la pensión en base a los 21 años anteriores a la jubilación.

 

Anticipada

La jubilación anticipada tiene como objetivo satisfacer las necesidades de aquellos colectivos en riesgo, ya sea con discapacidad o incluso a aquellos trabajadores con profesiones consideradas peligrosas.

Principalmente existen dos tipos de jubilaciones anticipadas, que depende del motivo para acceder a este tipo de jubilación:

Jubilación anticipada forzosa: Un despido individual o colectivo, por ejemplo, desempleo o la incapacidad de trabajar por las condiciones del trabajo desempeñado, pueden llevar a un ciudadano a requerir este tipo de jubilación.

Requisitos| Al menos 33 años de cotización

Jubilación anticipada voluntaria: No existe agente externo que origine el retiro, el motivo principal para la persona es el de disfrutar de la pensión con anterioridad a la edad prefijada.

Requisitos mínimos | Al menos 35 años cotizados

En ambos casos, existe una reducción de la cuantía percibida en base a los años cotizados. Por lo que si te interesa esta opción, puedes consultar las bases en el BOE.

 

Jubilación Parcial

La jubilación parcial permite, una vez cumplidos los 60 años, la posibilidad de simultanear la actividad laboral parcial con una retribución de jubilación cuyo valor varía según la reducción de la jornada laboral o de la existencia o no de un contrato de relevo.

 

Jubilación Flexible

Esta modalidad consiste en la posibilidad de la compatibilidad la pensión de jubilación con un contrato a tiempo parcial que cumpla los límites de la jornada laboral establecidos en el artículo 12.6 del ET.

 

Jubilación Activa

La jubilación activa permite obtener el 50% de la pensión de jubilación y compatibilizarla con un trabajo a tiempo parcial o completo.

 

Jubilación Diferida

Esta modalidad se produce a una edad posterior a la edad estándar si el trabajo y el estado del trabajador así lo permite.

¿Ninguno de los tipos de pensión pública es suficiente para ti? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria?Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.