¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en 2019?

12 de octubre de 2019

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en 2019?
¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en 2019? 

El valor final de la pensión de jubilación que recibes al final de tu vida laboral depende de diversos factores: tu cotización, situación e incluso las actualizaciones anuales. ¿Vas a jubilarte próximamente y quieres conocer cuál es la pensión mínima de jubilación en 2019? Hoy en Vittalias te traemos una actualización.  No te lo pierdas.

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicias

 

Factores a tener en cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación

Antes de nada, un pequeño recordatorio sobre qué factores se tienen en cuenta para calcular la pensión mínima de jubilación:

 

  • La base reguladora: es la media con respecto a las variaciones anteriores del Índice de Precios al Consumidor de la cantidad de las Bases de Cotización durante unos años en concreto ( en este año, 2018, son 21 años).
  • Número total de años cotizados en toda la vida laboral.
  • Prejubilación: Si existe un adelanto de la jubilación, la pensión recibida será menor.
  • Cónyuge a cargo

 

Factores que contribuyen a una pensión baja

 

  • Variaciones en los valores del IPC
  • Resultado irrisorio en el cálculo de base de los factores

 

 El sistema plantea unos mínimos -el conocido suelo- para compensar los gastos y un techo de pensiones para no descompensar en exceso la balanza

 

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en 2019?

Las pensiones mínimas varían su valor en base a factores como la edad de la jubilación ( antes o después de los 65 años), la existencia o no de cónyuge a cargo. Para saber cuál es la pensión mínima de jubilación en 2019 también se tiene en cuenta la dependencia por una invalidez.

A continuación te presentamos una tabla con el valor de las pensiones en 2019 según el Real Decreto 28/2018 de revalorización de las pensiones públicas.

 

Jubilación con 65 años Cuantías mensuales 2019 Cuantías anuales
Con cónyuge a cargo 835,80 11.701,20
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) 677,40 9.483,60
Con cónyuge NO a cargo 642,90 9.000,60

 

Pensión mínima menores de 65 años

 

Jubilación menor de 65 años Cuantías mensuales 32019 Cuantías anuales
Con cónyuge a cargo 783,60 10.970,40
Sin cónyuge (unidad familiar uniperonal) 633,70 8.871,80
Con cónyuge NO a cargo 599,00 8.386,00

 

Gran invalidez

 

Jubilación de gran invalidez(con 65 años) Cuantías mensuales 2019 Cuantías anuales
Con cónyuge a cargo 1.253,70 17.551,80
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) 1.016,10 14.225,40
Con cónyuge NO a cargo 964,40 13.501,60

 

Incapacidad permanente absoluta

 

Jubilación I.P. absoluta Cuantías mensuales 2019 Cuantías anuales
Con cónyuge a cargo 835,80 11.701,20
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) 677,40 9.483,60
Con cónyuge NO a cargo 642,90 9.000,60

 

Cónyuge a cargo se considera siempre y cuando existe convivencia, con vínculo matrimonial, con un pensionista que dependa económicamente del titular

Como verás, el valor de las pensiones sufre cambios importantes. Y  seguirán produciéndose hasta el tope de la reforma en 2027. El aumento del IPC no es acorde a la revalorización de las pensiones, por lo que ,desgraciadamente, los pensionistas cada vez perderán más poder adquisitivo.

En este sentido, en Vittalias queremos ayudar a mejorar la calidad de vida de los jubilados a través la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado que permiten obtener ingresos complementarios a la pensión para que puedas vivir como siempre habías soñado.

Vittalias, más de 30 años al servicio de la tercera edad.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Jubilación y pensiones

Artículos relacionados

¿Qué puede hacer un jubilado para ganar dinero?

12 de junio de 2024

La jubilación es una etapa de la vida que muchos esperan con ansias, ya que representa un tiempo para relajarse y disfrutar de los frutos del trabajo de toda una vida. Sin embargo, es común que muchos jubilados busquen formas de complementar sus ingresos para mantener su estilo de vida, enfrentar gastos inesperados o simplemente […]

Leer más
Pensión de viudedad: ¿Cómo se calcula y cuánto se cobra?

13 de marzo de 2024

La pensión de viudedad se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora del fallecido. Generalmente, este porcentaje es del 52%, pero puede incrementarse al 60% o incluso al 70% bajo ciertas condiciones, como la edad del beneficiario, la falta de otros ingresos, o la presencia de cargas familiares. La cuantía exacta varía, asegurando siempre […]

Leer más
Tabla de jubilación por años cotizados

13 de marzo de 2024

A medida que se acerca el fin de la vida laboral, surgen dudas en torno a la jubilación, como por ejemplo ¿A qué edad podré jubilarme?, ¿Cómo quedará mi pensión? ¿Me dará tiempo a cotizar lo suficiente para cobrar el 100% o solo cobraré un porcentaje?, ¿Cuál será la cuantía de la pensión? o si […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario