Barcelona 93 218 26 54 - Madrid 698 443 653 - Sevilla 955 548 839

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación en 2018? 

El momento de la jubilación ha llegado. Ahora toca responder al mayor interrogante ¿cuánto recibiré por mi pensión? ¿me llegará para cubrir mis necesidades básicas? 

Para encontrar la respuesta, es necesario calcular la pensión de jubilación en base a los años cotizados, el sueldo percibido durante la vida la vida laboral o la existencia de incapacidad o un cónyuge a cargo.

Si has trabajado menos tiempo, los cálculos en base  a los factores resultarán en la pensión mínima de jubilación. ¿Quieres saber cuál es la pensión mínima en 2018? Hoy en Vittalias te damos todas las claves.


Antes de nada, un pequeño recordatorio sobre qué factores se tienen en cuenta para calcular la pensión de jubilación:

  • La base reguladora: es la media con respecto a las variaciones anteriores del Índice de Precios al Consumidor de la cantidad de las Bases de Cotización durante unos años en concreto ( en este año, 2018, son 21 años).
  • Número total de años cotizados en toda la vida laboral.
  • Prejubilación: Si existe un adelanto de la jubilación, la pensión recibida será menor.
  • Cónyuge a cargo

¿Qué factores contribuyen a una pensión baja?

Numerosos factores pueden incidir en una pensión excesivamente baja: el IPC puede sufrir variaciones e incidir de manera contundente en las pensiones, o el resultado de los cálculos en base los factores concluyen en una pensión irrisoria. Por ello, es sistema plantea unos mínimos -el conocido suelo- para compensar los gastos y un techo de pensiones para no descompensar en exceso la balanza.

Cambios en la pensión mínima en 2018

Las pensiones se encuentran en plena transformación, y tras la última reforma el panorama de las pensiones cambia, lo cual influye en la pensión mínima. En este sentido, se producen cambios en la base reguladora, donde ahora es necesario haber trabajado al menos 21 años previos a jubilarse. ¿Y qué es una base reguladora? Es una media de las bases de cotización del tiempo trabajado.

Por otro lado, las pensiones se revalorizan un 0,25% y se aumenta un 4% la base mínima de cotización, así que son buenas noticias para tu pensión mínima.

En este sentido , la pensión mínima en 2018 en base a edad reglamentaria es de 639 euros si no se tiene cónyuge a cargo, o de 788 euros si se tiene un cónyuge a cargo.

Pensiones mínimas en 2018

Las pensiones mínimas varían su valor en base a factores como la edad de la jubilación ( antes o después de los 65 años), la existencia o no de cónyuge a cargo. Para el cálculo de la retribución mínima también se tiene en cuenta la dependencia por una invalidez.

A continuación te presentamos una tabla con el valor de las pensiones en 2018:

Pensiones mínimas 2018 Cuantías Mensuales ( € ) Cuantías

Anuales  ( € )

Jubilación con 65 años
  • Con cónyuge a cargo
788,90 11.044,60
  • Sin cónyuge
639,30 8.950,20
  • Con cónyuge NO a cargo
606,70 8.493,80
Jubilación menor de 65 años
  • Con cónyuge a cargo
739,50 10.353,00
  • Sin cónyuge
598,00 8.372,00
  • Con cónyuge NO a cargo
565,30 7.914,20
Jubilación con 65 años procedente de gran invalidez 
  • Con cónyuge a cargo
1.183,40 16.567,60
  • Sin cónyuge
959,00 13.426,00
  • Con cónyuge NO a cargo
910,10 12.741,40
Jubilación con capacidad permanente absoluta
  • Con cónyuge a cargo
788,90 11.044,60
  • Sin cónyuge
639,30 8.950,20
  • Con cónyuge NO a cargo
606,70 8.493,80

Si la jubilación mínima no fuese suficiente existen subvenciones económicas para aquellos no puedan cubrir gastos necesarios como el pago de un alquiler.

Como verás, este año se han producido cambios importantes. Y así seguirán produciéndose hasta el tope de la reforma en 2027. El aumento del IPC no es acorde a la revalorización de las pensiones, por lo que ,desgraciadamente, los pensionistas cada vez perderán más poder adquisitivo.

En este sentido, en Vittalias queremos ayudar a mejorar la calidad de vida de los jubilados a través la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado que permiten obtener ingresos complementarios a la pensión para que puedas vivir como siempre habías soñado.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados:

6 respuestas

  1. Hola,soy Ligia he cotizado en España 16 años de cual solo es un año a regimrn general resto como autonoma.tengo 23 años y 4 meses cotizados en Rumania al regimen general.Me queda 3meses de contrato de surrogacion y de de autonomo.Tengo 57 años .Puedo beneficiar de la prejubiliacion de mayores de 55 años si acabo el contrato?

    1. Apreciada Ligia, agradecemos su consulta realizada en http://www.vittalias.com, en respuesta a la misma indicarle que como empresa especializada en rentas vitalicias y nuda propiedad, no podemos atender su consulta puesto que hace referencia a las opciones de prejubilación de un organismo público como la seguridad social, por lo que le recomendamos realice directamente la consulta a este organismo para obtener la respuesta más adecuada a su situación concreta.

      Atentamente,
      Dpt. de atención al cliente
      VITTALIAS

  2. se tiene en cuenta otras pensiones de la communidad europea para la subida de la jubilacion en españa o solamente lo que se percibe en españa.

    1. Hola Emilio,

      Gracias por tu interés en la información de nuestra página web.
      Vittalias se dedica a ofrecer soluciones económicas según las necesidades de cada persona, pero no prestamos servicios de asesoría sobre las pensiones de España.
      Para cualquier duda que le pueda surgir sobre nuestro servicio, puede contactar con nosotros llamándonos al 93 218 26 54.

      Saludos.

  3. Hola, me llamo Constante.Aprovecho este espacio para que me puedan asesorar: Actualmente vivo en Argentina y estoy jubilado desde hace 11 años y con 33 años de aportes,de los cuales cobro una jubilacion de $ 11.000. Desde el momento de jubilarme hasta ahora,me pude defender,con un trabajo independiente extra, pero en estos momentos ,ya no puedo seguir trabajando, un poco por mi edad de 77 años y otro por la situacion economica del pais.
    Quisiera saber ,si existe algun sistema ( compensador) a tavez de alguna caja,que pudiera solicitarle alguna solucion.
    Mi nombre es .Constante Abreu,nacido en Vigo (Pontevedra) en el año 1941.

    PD/ Mi oficio fue de matricero. Desde ya muchas gracias.

    1. Apreciado Constante,
      Le informamos que las soluciones que ofrecemos desde Vittalias están relacionadas con la transmisión de la vivienda. Solamente le podríamos ayudar si usted tuviese una propiedad en España, realizando un contrato de compra-venta y recibiendo una cantidad mensual de manera vitalicia.
      Gracias por ponerse en contacto con nosotros.

      Atentamente,
      Dpt. de atención al cliente
      VITTALIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.