Consejos ante la ola de calor

5 de julio de 2018

Consejos ante la ola de calor

El invierno pasado hablamos de la importancia de mantenerse alejado del frío, debido a las bajas temperaturas con las que tuvimos que convivir este año. Está claro que los extremos son peligrosos, sobre todo para sectores de la población más vulnerables, dónde la edad juega un papel muy importante.

Ahora volvemos a hablar sobre la prevención de la salud en relación a la estación que estamos atravesando. La ola de calor en verano puede ser igual de perjudicial que el frío para las personas mayores, afectando así su vida diaria.

CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ANTE EL CALOR

  1. Vestimenta adecuada. Es importante vestir con ropas anchas, de algodón, que permitan la transpiración; y protegerse la cara con gorra para evitar que los rayos del sol toquen directamente la piel.
  2. Hidratarse. Estamos cansados de escuchar que nos digan que bebamos agua, pero no nos damos cuenta de lo esencial que es hidratar nuestro cuerpo, y qué mejor que hacerlo con la ayuda de los minerales que nos aporta para fortalecer y depurar nuestro organismo.
  3. Pasar menos horas debajo del sol. Nuestro día a día está marcado por distintas actividades como ir a comprar, visitar los centros médicos, cuidar de nuestros nietos o familiares…en las cuales hay que salir a la calle. Con este consejo no nos referimos a no salir, sino a evitar las horas con más calor. Podemos posponer muchas de estas actividades hasta la tarde o puede que incluso adelantarlas a primera hora de la mañana, cuando el sol aún no calienta demasiado.
  4. Hogar fresco. Hay que aprovechar las horas en las que el sol va bajando y durante la noche para refrescar la casa, con el ejercicio también de bajar un poco las persianas por la mañana para evitar que el calor entre y caliente toda la vivienda.
  5. Medicamentos. Algunos medicamentos interaccionan de manera perjudicial con el calor, proporcionando efectos adversos dónde la temperatura corporal aumenta significativamente. Es por eso que es importante hablar con el equipo médico para informarse de cuáles son aquellos que pueden afectar dichas interacciones y tratar de bajar o cambiar su dosis.
  6. Cambio en la alimentación. Hay personas que tienen la costumbre de comer denso en las comidas del día, sobre todo en las principales, como son el desayuno, la comida a mediodía y la cena. Durante la época veraniega es fundamental reducir aquellos alimentos que nos llenan mucho y optar por aquellos más frescos y ligeros, como las verduras y las frutas, las cuales aportan una gran cantidad de beneficios para nuestra salud y mantenernos fuertes e hidratados, por el agua que contienen.

¡Esperamos que estos consejos os sean útiles para pasar un verano agradable, aprovechando las salidas a la playa y la piscina para darse un baño y refrescarse!

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Tercera edad

Artículos relacionados

¿Qué son las rentas vitalicias y cómo funcionan?

12 de junio de 2024

¿Te preocupa mantener un ingreso constante para disfrutar de tu jubilación? Si tienes un inmueble en propiedad, una forma de conseguirlo es con las rentas vitalicias. Pero, ¿qué es una renta vitalicia? Se trata de un producto financiero que ofrecen una forma segura y confiable de asegurarte ingresos regulares durante toda tu vida. Imagina que […]

Leer más
Cómo evaluar la solidez de las empresas de renta vitalicia antes de contratar

20 de octubre de 2023

¿Quieres contratar una renta vitalicia, pero no sabes con quién? ¿Tienes dudas sobre la solidez de las empresas o sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de valorarlas? Una renta vitalicia es una opción muy interesante de cara a complementar la pensión de jubilación, pero, con todas las opciones que hay disponibles, […]

Leer más
Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

5 de octubre de 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario